Hola a todos . Ayer compré un sobre de semillas de violetas. Sinceramente, nunca las he visto ni olido, pero tengo curiosidad por saber a que huelen. Aún no las he sembrado, pero si alguien tiene experiencia con ellas, agradezco sus consejos. Y si alguien se anima a sembrar igual . Muchas gracias a todos.
yo tengo en azul y blancas , normalmente las cojo de los caminos con raices son mas rapidas y mejor para crecer. respeto al riego siempre tienen que tener agua de lo contrario moriran y es muy dificil recuperarlas. de semillas nunca he sembrado y si he sembrado no han germinado casi nunca o nunca
Hola carmen.a las violetas son realmente dificiles de germinar en el momento que se desea. Yo lo he intentado tropecientas veces y nunca lo he conseguido. No se que condiciones hacen falta para provocar su germinación y el tiempo que se necesita.Las que tengo son de un pequeño cepellón que me regalaron y que se separó de una mata grande.De esta manera arraigan con total seguridad. Para florecer bien necesitan una situación muy soleada si no su floración es pobre y las hojas se agrandan y lo cubren todo. A partir de aquí se convierten en invasoras, de tal manera que florecen y producen semillas que se esparcen por todas partes y que espontaneamente germinan en todas épocas, pero esto lo hacen a su aire cuando las condiciones son las adecuadas. Te pongo unas fotografias de un rincón que tengo con violestas en el jardin y sus germinaciones espontáneas que las he de arrancar como si fuesen malas hierbas. A veces cogen alguna enfermedad por hongos que les seca las hojas...pero luego brotan con mas fuerza si cabe. Es una planta rústica y demasiados cuidados son malos cuidados. Hay jardines semi abandonados en que estan tapizados de violetas como si fuera cesped. Germinaciones espontáneas masivas Aclareo para entremezclar ciclámenes u otras plantas en cada época Saludos
Hola amigos. Estaba pensando en abrir un hilo para hacer esta pregunta;pero al ver éste, que está muy relacionado ,lo hago esperando no molestarte Carmen. En mi jardin salen muchas violetas esparcidas por todo el, desordenadamente. Algunas veces las he intentado cambiar a un sitio mas apropiado,pero normalmente no me aguantan el traslado.Supomgo que quizas sea porque lo hago en epoca que no sea la apropiada ; Jaurel , ¿Cuando las trasplantas tu?. Si alguien mas sabe, cuando se hace, por favor decrmelo;porque ademas de salir por donde quieren ,ultimamente han salido a los pies de un rosal antiguo,un monton de ellas (como las de Mirosan) y temo por el rosal pues ya es muy viejito,y no quiero que le invadan ,pero tambien quisiera no deshacerme de ellas y ponerlas agrupadas en otro lugar. Gracias. Saludos
Hola mamiblun , mvsb . Las violetas se pueden transplantar en todas las épocas del año siempre y cuando tengan un cepellón de tierra con suficientes raices. No se resienten en absoluto , pero como digo, ha de ser un cepellón consistente. Si separamos una o varias plantitas unitariamente la cosa ya cambia. Personalmente he dado muchisimas matas troceadas y jamás ha fallado ninguna y lo he hecho un poco a "lo bruto", pero siempre con el cepellon de tierra original que envolvia las raices. Viven también perfectamente al pie de un arbol o arbusto en una maceta grande como las que tambien tengo y no afectan al arbol porque sus raices son superficiales, o sea que no te preocupes mamiblun por el rosal que no le pasará nada y asi aprovecharás para regar dos plantas a la vez Estas llevan no se cuantos años en esta maceta grande en la que hay un algarrobo plantado...de semilla claro. Saludos
Gracias Mirosman por tu contestacion. Quias tengas razón y sea porque no las he trasplantado con suficiente cepellón. Las mias son iguales que las de tus fotos pero como nacen separadas donde quieren ,no tienen tantas flores, creo yo que es porque suelen apacer a la sombra,y por lo que he leido quieren un poco de sol. Yo decia de quitar, las del pie del rosal (que esas, si están tan apretadas como las de tus fotos ) porque he leido que a los rosales, les gusta que los escarden, para que se aireen bien sus raices. Un saludo.
Muchísimas gracias a todos por contestar o por participar . Jaurel muchas gracias por tu aportación. Uf, no esperaba que fuese tan complicado germinar estas semillas . Por la parte del campo que yo suelo ir no he visto nunca violetas. Ni tampoco en los jardines. No sé si es que no hay o es que no me he fijado bien... Mirosman, muchas gracias a ti también por toda la información y por las fotos. Como siempre, preciosas. Pensaba que quedaría bien poner en mi patio, con las macetas de coles que ya he sembrado, alguna macetita de violetas, por los diferentes tonos de morado. Además, tenía mucha curiosidad por el olor. Pero nunca pensé que las semillas de violetas eran tan difíciles de germinar. Así que, después de vuestros comentarios, será mejor que abandone la idea de tener violetas... . Dejaré la maceta con su malla antipájaros y, si de aquí a un mes no sale nada, la utilizaré para otra cosa. Mamiblum por supuesto que no me molesta que hagas preguntas en este hilo. Al contrario, me encanta que participes. Yo tenía entendido que las violetas eran invasoras, y también me había surgido la duda de que pasaría si nacieran por accidente en mi dama de noche... Así que con tu pregunta queda resuelta mi duda . mvsb y jeru, gracias por participar en el hilo. Así yo también aprendo...
Hola Jeru. Si, a mi me salen en los dos jardines que tengo sin haberlas sembredo nunca;Quizás sea que son plantas autóctonas de la zona,pero como ya he dicho, a mi no me dan tantas fores como en las fotos,posiblemente porque les da poco el sol. Saludos.
hola que bonitas, yo que tenía y casi ni me quedan, por que las he ido arrancantdo pero como aún me quedan un par de matas, desde ahora las voy a cuidar, a mi se me reproducían por estolones no por semilla, como no las he dejado florecer. pobrecitas. un saludo .