Buenos días a todo@s. Pues lo dicho, que este año, tras el intento fallido con las plántulas trasplandadas de Boj, sigo en busca de un seto para cerrar la finca. Hace unos meses vi uno que me encantó y hoy he pasado por la casa del vecino que lo tiene a preguntarle. Lo malo es que, como yo me temía, el no sabe ni por asomo que especie es. Le saqué unas fotos y os las pongo, para ver si hay forma de indentificarlo. Aqui van: Según el propietario, en verano es de muy rápido crecimiento, no pierde hojas durante el invierno y no tiene ningún tipo de floración. Muchas gracias por vuestra ayuda!
Parece Ligustrina Ligustrum sinense, y tal vez no vió flores nunca porque la tiene cortadita todo el año.
Me parece estupendo el método de observar las plantas del entorno próximo y elegir la que mejor nos parezca, pero en este caso advierto que el olor de las flores de Ligustrum no es apreciado por todo el mundo (yo entre ellos). También me gustaría señalar que, para evitar que el seto se pele (se quede sin hojas) en la parte inferior, hay que hacer justamente lo contrario que tu vecino: podarlo de manera que arriba sea más estrecho que abajo, de manera que todas las hojas reciban luz. Así, por ejemplo: https://www.jardineriaon.com/wp-content/uploads/2015/03/setos-2.jpg. Vamos, que los setos deben tener forma de pilonos: http://i.milliyet.com.tr/GaleriHaber/2012/02/27/fft20_mf2041650.Jpeg
Perdón ClarckKent, creo que el L. ovalifolium es caducifolio, y por lo que dice Alberte, el dueño del seto, no pierde las hojas!!!! Y Correo Volver, el tema del aroma de la ligustrina es verdad que a muchos no les gusta, pero, por lo que dice el dueño del seto no da flores su seto. En el caso de que fuera realmente ligustrina (no estoy segura), ese no sería problema por lo mismo, si se poda regularmente no alcanza a florecer. De hecho en mi casa hubo años un seto de dicha especie y no florecía porque mi padre la tenía cortita siempre.
Hola: Toda la pinta de Ligustrum ovalifolium, el comúnmente utilizado en setos, que es semicaducifolio; en la Galicia costera esta especie no pierde todas sus hojas en invierno. Saludos
Gracias por vuestras respuestas. Se me olvidó comentar que, como dice XIFA, soy de la costa atlántica de Galicia. La especie que tenía pensado comprar era el ligustrum ovalifolium, pero no se si es el de las fotos. Me despista lo de las flores, que me asegura que no tiene, ni tampoco los frutos. A lo mejor, como decís, es por que, y eso os lo aseguro, lo mantiene siempre muy recortadito. En caso de que se trate de sinensis, que diferencias tiene con respeto al ovalifolum?