SILFIO https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/63a985a18ba04.jpg[/IMG planta usada en la antiguedad para calmar muchas clases de dolencias Silfio, planta que los romanos dieron por desaparecida, en menorca nace una que parece la misma que aqui la llaman FEL-LARA
Se cree que podría estar emparentada con la Thapsia, pero con especies africanas. El silfio se dibuja siempre con hojas opuestas
La primera foto es de una Euphorbia horrida, la segunda de una Thapsia, seguramente Thapsia villosa que es la especie común. El título de "Silfio" es llamativo y hace pensar en el género de compuestas Silphium.
Se refiere a la famosa umbelífera que los romanos apreciaban tanto que crearon un comercio en torno a ella pagándola muy cara. Se crearon tensiones con la ganadería local al cercar zonas y metieron cabras deliberadamente para sabotear el comercio hasta extinguirla. Se sospecha que podrían ser las últimas poblaciones europeas de una especie africana no identificada en realidad.
La foto es pequeña y no se ve en detalle pero muestra una Thapsia. Las Thapsia se parecen bastante a las Ferula, pero en la foto se ven lo suficiente sus hojas como para ver que son de Thapsia. En general y según mi experiencia de salidas campestres, las Thapsia villosa son el sustituto de suelos ácidos de las Ferula communis que son de suelos calizos.