Silvestre de flores amarillas

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por vhega, 6/6/15.

  1. vhega

    vhega

    Mensajes:
    15
    Hola a todos, llevo un tiempo siguiendo el foro, lo que me ha ayudado a identificar algunas plantas comunes de mi entorno, aunque es la primera vez que me animo a escribir.
    A ver si alguien me puede ayudar con esta silvestre que veo mucho en solares de mi ciudad, y que puede llegar a tener una altura considerable.

    [​IMG]

    Aqui las flores mas en detalle

    [​IMG]
     
  2. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Género Diplotaxis (conocida comunmente como Jaramago) desconozco la variedad, alguien con más experiencia te lo dirá

    saludos
     
  3. vhega

    vhega

    Mensajes:
    15
    Muchas gracias Alberto. Sabiendo el genero he echado un vistazo y creo que podria ser Diplotaxis virgata porque tiene pelos en las hojas.
    Me he llevado una sorpresa al ver que dentro del mismo genero esta la rucula, una pena que la rucula no sea tan frecuente por estos lares como esta plantita, con lo rica que esta!
     
  4. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Pudiera serlo Vhega, es un genero complicado en el que las diferencias son dificiles de ver (al menos para mi)

    un saludo
     
  5. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    A mi me parece que NO es Diplotaxis. Pero es muy dificil afinar porque esos frutos de la foto no están maduros. Las hojas no me cuadran con Diplotaxis virgata.
    Tal vez sea Hirschfeldia incana o Sisymbrium officinale.

    En realidad, parece la rúcula tradicional en nuestra zona ha sido Eruca vesicaria subsp. sativa (sus hermanas silvestres las encontraras con muchísima frecuencia, hasta como "mala hierba" en cultivos de secano).
    La "nueva" rúcula (Diplotaxis tenuifolia) también se consumía tradicionalmente pero en otros países. Creo que empezó a llegarnos cultivada desde Italia, en las bolsitas de ensaladas preparadas que vemos en los supermercados.

    Un saludete
     
  6. vhega

    vhega

    Mensajes:
    15
    Pues me haces dudar Fer, de las dos que me sugieres se me parece mas a Hirschfeldia incana aunque también se parece a diplotaxis..., la próxima vez que la vea me fijare mejor en la planta o intentare hacer mejores fotos.
    Gracias.
     
  7. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Concuerdo cpon el tocayo, una Hirschfeldia incana
    Mi saludo