Fotografiada cerca de la costa mediterránea casi al borde de una carretera que atraviesa una rambla con especies típicas del sudeste, algunas habituales en zonas secas como la Fagonia cretica de la última foto. Planta con fragancia que me hizo pensar en Gagea o cercanas enseguida pero esos tallos florales con hojas o brácteas me despistan. Lo cierto es que no vi hojas basales. Barranco El Rubio, 18.4.2017
Muchas gracias, Vicente Leo, sin duda es la familia que indicas y el género. En mi zona solo está Haplophyllum linifolium, ignoro si será sinónimo porque Nueva Flora de Murcia indica que es especie (la linifolium) muy variable de la que se han descrito diversas variedades o subespecies. Voy a echar un ojo. Saludos :Thumbsup:
Aclarado, Vicente Leo, aparte de que uno de los nombres vernáculos de la planta es "ruda de romero", la wikipedia indica dos subespecies, H. linifolium subsp linifolium y H. linifolium subsp rosmarinifolium, que sumado a la variabilidad de la planta y a la locura botánica imperante, seguro que se le ha llamado alguna vez directametne H. rosmarinifolium. No he mirado The plant list, a ver que aceptan o no. De momento la dejaré como 'linifolium' a secas que es lo que me dice mi libro de cabecera de las plantas de la zona. Saludos Edito: acabo de consultar the plant list y la cosa no queda ahí. Excepto H. dauricum y H. suaveolens, ninguna de las otras especies del género aparece resuelta (unresolved), pero además no aparece ni la especie 'linifolium' ni 'rosmarinifolium', como lógicamente ninguna de sus subespecies.
Yo tampoco había mirado TPL, sin embargo, allí sí aparecen H. linifolium y H. rosmarinifolium e incluso H. angustifolium, todos como sinónimos de una irresuelta Ruta rosmarinifolia: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-2527457
Gracias, V. Leo, ahora que lo comentas, en efecto, en wikipedia al mencionar la especie aparecía la cuestión al revés, es decir Ruta rosmarinifolia como sinónimo. No me entretuve u olvidé mirar el género Ruta. En definitiva, hablamos de lo mismo. A ver si los sesudos taxónomos resuelven ya ese laberinto nominal. Gracias por todo, compañero.
Flora ibérica las tiene como especies distintas, aunque tienen como sinónimo Haplophyllum linifolium susbp. rosmarinifolium, pero como sinónimo homotípico. Saludos
Me armo cierto lío aun con esto de los sinónimos. ¿Quieres decir entonces que s/FI el género aceptado es Ruta y por tanto el cambio de género (sin variar el epíteto) convierte a ese nombre en un sinónimo homotípico?
No, no quería decir eso, antes comentabas que no sabías si H. linifolium y H. rosmarinifolium eran sinónimos y lo que quería decir yo es que en flora ibérica lo tienen como dos especies distintas y que Haplophyllum linifolium susbp. rosmarinifolium es lo mas similar que veo, a un sinónimo de H. rosmarinifolium. Saludos
Gracias, Sorbus, sí, creo que por ahí se resuelve algo la cuestión, creo que incluso se lo comenté a V. Leo al inicio, pues en wikipedia hablan de 2 subsp. para H. linifolium y una es rosmarinifolium. Que además mantengan la especie rosmarinifolium me parece rizar el rizo, pero no sé.... En suma creo que hay (aun) cierto lío taxonómico, de forma que para mi y mis archivos lo voy a dejar como H. linifolium a secas de momento que es como lo contempla Nueva Flora de Murcia. Saludos, crack.:Thumbsup: