Sinapsis arvensis, quizás

Tema en 'Fotos de plantas silvestres y autóctonas (identificadas)' comenzado por smilaxaspera, 13/5/06.

  1. Hola a todos.Creo que es Sinapsis arvensis,pero me gustaria contar con la opinion de alguien mas.Gracias



    DSC00744%7E0.JPG
     
  2. Tisordo

    Tisordo

    Mensajes:
    2.402
    Ubicación:
    Sevilla, España
    Yo diría que es Rapistrum rugosum.
     
  3. Pues siento esta vez no poder darte la razon al menos por ahora.Las fotos que he mirado de Rapistrum no se me asemejan tan claramente como otras veces.Seguiremos esperando a ver que tal.De todas formas intentare hacer alguna foto mas "profesional",ya que es muy abundante.Saludos.
     
  4. Tisordo

    Tisordo

    Mensajes:
    2.402
    Ubicación:
    Sevilla, España
    Hombre, me puedo equivocar, pero por lo que veo en la foto tiene los típicos frutos globulares de Rapistrum (aunque puede haber otras crucíferas parecidas), y la estructura general de la planta también me concuerda.

    Pero bueno, el que tienes que convencerte eres tú :smile:. Si averiguas que es otra, no dudes en decirlo que aquí estamos todos para aprender.
     
  5. Rapistrum sí, Sinapis, no.
    La especie puede ser más difícil, sin embargo, en el género no hay duda:

    Yo lo tengo claro, fíjate sólo en los frutos:

    Sinapis (la de la derecha).
    188.jpg

    Rapistrum
    Rapistrum-rugosum-rug-1.jpg

    Como dice Tisordo: tú mismo.
    Luego está el porte de la planta, las hojas, etc... pero si ya con esto no te convences... no puedo hacer mucho más. :smile:

    Saludos.
     
  6. Y aprovecho este tema para incluir una foto mía de la que yo creo que es Sinapis arvensis.

    Ahora me entran dudas porque tiene los tallos muy rojizos, por eso espero que alguien me confirme que es un caracter válido para la especie:

    Sinapis%20arvensis%2009-red.jpg

    Saludos.
     
  7. Ante todo que no se me ofenda nadie por dudar, :11risotada: :11risotada: :11risotada: Ademas despues de esta ya seguro que sea la especie que sea se nos quedara bien grabada.Este domingo voy a la montaña y seguro que la encuentro(o ella a mi)y hare fotos suficientes para salir de dudas.SAludos y gracias.
     
  8. smilaxaspera, yo por lo menos no estoy ofendido. Si bien es verdad que me molesta un poco que se rechacen las respuestas sin dar ninguna razón. Me imagino que tu tendrías alguna, pero como no nos las has dado, pues a mi me ha parecido oportuno apoyar la respuesta de Tisordo con argumentos más "contundentes".
    Te recomiendo que te fijes en detalles de las plantas en vez de en su forma, tamaño, aspecto etc... ya que todas estas cosas pueden ser muy variables, sin embargo, la forma de los frutos, de las flores, si tiene espinas es dentado etc... son cosas que no dependen del medio sino de la genética y esto es lo que distingue a una planta al fin y al cabo.

    Respecto a lo de que se nos quede bien grabada... ojala! Yo tengo muy mala memoria y casi nunca puedo decir una planta de memoria!

    Saludos!
     
  9. gurrioniscomun

    gurrioniscomun

    Mensajes:
    6
    Hola! no sé mucho de botánica, pero en mi tierra a esa planta la llamamos "jaramago" y crecen de la nada por todos lados! no sñe si te serviré de ayuda! Un saludo!
     
  10. Tisordo

    Tisordo

    Mensajes:
    2.402
    Ubicación:
    Sevilla, España
    Por si alguien se queda con la duda, yo tampoco estoy ofendido ;). Y no te preocupes, Smilaxaspera, a veces yo tampoco estoy muy convencido de una identificación, propia o ajena, pero me acabo dando cuenta de que es la correcta.

    Gurrioniscomun, aquí se le llama jaramago prácticamente a todo lo que no se mueve, jejeje... Aunque más especialmente a plantas del género Diplotaxis...

    Saludos.
     
  11. El domingo,como de costumbre sali a la montaña,pero aunque no os lo creais, no vi ni un solo ejemplar de la especie que nos ocupa,pero aunque no suelo hacerlo me voy a llevar la camara conmigo a trabajar,ya que siempre ando de aqui para alla,y seguro que la vere.Saludos
     
  12. smilaxaspera, la planta que creemos que es, no es de montaña, aunque no dudo que pueda darse en la montaña. Yo la veo en mi pueblo (650 m), en cuanto salgo al campo, entre los olivos y en campos sin cultivar. Seguro que la verás.

    Saludos
     
  13. Fran Galarza

    Fran Galarza

    Mensajes:
    176
    Hola, aquí en canarias existe en todos lados y se traba en la desbrozadora por lo que es un coñazo de eliminar, algunos la llaman mil nudos, por la cantidad de nudos que posee, el nombre científico sería Rapistrum rugosum, y es muy característica e inconfundible
     
  14. Bueno,ya he conseguido mas fotos de la especie en cuestion.A ver si ya lo aclaramos definitivamente.Lo unico que me hace dudar ahora son los frutos,ya que no consigo verlos tan "hinchados"como los de una de las fotos que hay mas arriba.Saludos. :roll: :shock: :-?

    DSC00908%7E0.JPG




    DSC00911%7E0.JPG

    normal_DSC00914%7E0.JPG


    DSC00912.JPG
     
  15. Tisordo

    Tisordo

    Mensajes:
    2.402
    Ubicación:
    Sevilla, España
    ¿Estás seguro de que son fotos de la misma planta? Porque a mí la primera me sigue pareciendo Rapistrum rugosum y ésta Hirschfeldia incana, que es otra que crece por esta época.