¿Sirve esta leca como sustrato de semi hidroponia?

Tema en 'Phalaenopsis (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por santiisaia, 5/9/17.

  1. santiisaia

    santiisaia

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Argentina
    Hola, me he conseguido dos orqui más que andaban de rebaja por no tener flor y las plante en leca. Pero no es como la que he visto en videos, que son pequeñas bolitas y un poco más grandes que esta. Subo unas fotos. Espero funcione igual que la otra. En la imagen que se ve la mano lo prepare como vi en algunos videos donde le hacen al contenedor dos orificios a los costados por la parte baja para mantener una reserva de agua. Y en la otra foto se ve una maceta (con un orificio en su base) a la que le he agregado un plato para crearle la reserva de agua y que esta pase por el agujero de la base y suba por capilaridad hasta las raices. espero funcione este cultivo.... [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Orquideando

    Orquideando

    Mensajes:
    249
    Ubicación:
    España,Córdoba
    Hola Santisaia:

    Yo te desaconsejo que hagas eso completamente. No sé en qué vídeo has visto tu eso pero no creo que le resultara. Sin embargo yo estuve siguiendo un blog de una española, que duró como 2 ó 3 años y que desafortunadamente cerró hace más o menos lo mismo, en el que cultivaba en bolas de arcilla expandida, las gordas que tú dices. Se le notaba una persona sensata, experimentada y entendida... y que le iba muy bien.

    Cultivaba sobre las bolas igual que hacemos en corteza, en maceta transparente, regando por inmersión y ESCURRIENDO EL AGUA SOBRANTE.

    Otra cosa: a tus Phal no se les ven las raíces, con lo cual no vas a saber cuándo es el momento de regar, ni tampoco si están bien o mal, con lo cual no sabrás si se están pudriendo hasta que ya sea irreparable.

    Además has enterrado el tronco de las plantas mucho, es muy recomendable, sobre todo con Phal con problemas previos de pudrición por exceso de agua, dejar el tronco de la planta sin enterrar y que quede este a 1 cm, de la superficie del sustrato, para prevenir pudriciones. Sé que hay gente a la que le puede parecer que no es muy estético, pero entre estética y salud, yo escogería siempre salud.

    Si lo que pretendes es que tu Phal estén permanentemente hidratadas ya existe un método: el FWC, pero aún en este método las raíces están visibles (de hecho plenamente visibles) y ver el estado de estas es esencial para saber la altura que debe alcanzar el agua en el recipiente de cultivo, en especial al principio, cuando la planta se está adaptando a este método.

    Otra cosa: te aconsejo que dejes ya de trastear con tus planta en plan: hay les pongo un sustrato, mañana las cambio a otro y la semana que viene a otro....
    Ninguna planta resiste eso, y las Phal menos, porque igual que tienen un crecimiento tan lento, también tienen un superar el shock del trasplante y la adaptación a las nuevas condiciones de cultivo muy lentos. Si el simple hecho de cambiar Phals perfectamente sanas de sustrato viejo a el mismo sustrato, pero nuevo, ya puede hacerlas que paren su crecimiento y floración durante un año; imagina lo que tu constante manipular les está haciendo...y más a Phal previamente ya debilitadas por una pudrición de raíces.

    Ojalá me equivoque, pero estoy convencido de que de seguir así tus Phal van a morir.

    Suerte y saludos.
     
  3. Janeth Lang

    Janeth Lang In nostrum pectus pectoris est vires..

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    San Diego, California.
    Alo!

    Lo primero que tienes que hacer antes de decidir usar el metodo de hidroponia es revisar si las bolitas de arcilla expandida es apta para orquideas, no todas se pueden usar ya que liberan quimicos que son malos para las orquideas.

    Si la arcilla que estas usando es especial para orquideas no hay problema solo que esta muy enterrada, tienes que hacer orificios para que seque completamente de lo contrario solo secara la mitad hacia arriba ( lo digo por experiencia) ademas tienes que verle las raises para saber cuando toca riego.

    Yo uso el metodo hidroponico y ahora mismo las tengo en un material reciclado a base de fibra de vidrio no toxico y te confesare que aun asi vea las raises siempre me paso del riego.

    Slds,
     
  4. Orquideando

    Orquideando

    Mensajes:
    249
    Ubicación:
    España,Córdoba
    Hola Janeth:
    ¡Qué bueno que me lo recordaste!
    ¿Qué tal han ido tus Phal en ese sustrato especial?
    Saludos
     
  5. santiisaia

    santiisaia

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Argentina
    Bueno. Puedo contarles que de momento va bien el asunto. Recién anoche se me ocurrió hacerle marquitas con fibra a la maceta para ver si las raíces avanzan. Así que tengo que revisar en unos días.
     
  6. Janeth Lang

    Janeth Lang In nostrum pectus pectoris est vires..

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    San Diego, California.
    Pues de momento van bien debo decir que tengo unas orquideas que acaban de terminar floracion, una con la vara super larga incluso mas que las 2 varas que traia cuando la compre ( no puedo esperar a que abran los capullos).:corazondando:

    Se han adaptado bien pero lo que no me gusta es que se mancha el sustrato y crea lamilla verde por mas que limpio siempre sale no se si es por que estan en recipientes de vidrio y no tiene manera de secar completamente el fondo. Igual mi problema de siempre es el riego pero ya estoy aprendiendo a no regar si no hace falta :11risotada::11risotada:

    Slds,:sonrisa: