Sistema de riego con botellas plásticas.

Tema en 'Cultivo de plantas en macetas y jardineras' comenzado por Gynostemma, 10/7/15.

  1. Gynostemma

    Gynostemma

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina
    ¡Hola qué tal hermanos verdes!
    He visto un sistema de riego que se hace con botellas plásticas invertidas, pero desconozco su efectividad, lo que sí me han dicho que se consigue buena mantención de la humedad y ahorro del recurso hídrico.
    Las consultas varían:
    ¿Se puede implementar?
    ¿Distancia botella eje planta?
    ¿Capacidad botella?
    ¿Duración app. de una botella llena con 3 litros?
    ¿Cantidad orificios en la tapa de la botella?
    ¿Profundidad entierro de la botella?
    ¿Tipo terreno en el que se aplica?
    Gracias a todos.
    Gynostemma.
     
  2. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

  3. amgpiscinas.com

    amgpiscinas.com Conócenos en http://www.amgpiscinas.com

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    http://www.amgpiscinas.com
    Hola!

    En mi casa para las macetas de una ventana, estoy probando el sistema que dices. Es una especie de pincho con una rosca en la que se pone la botella. El pincho tiene 2 agujeritos por los que sale el agua gota a gota. Para disminuir el flujo, hay que introducir papel higiénico e ir probando. Es un poco complicado calcular cuánto va a durar el agua ya que depende de las necesidades de la planta, de las horas de sol que tenga, de la humedad...

    En mi caso tengo botella de 50cl y con el gota a gota suele durar 3 o 4 días, así que tampoco veo que sea una solución efectiva para irse de vacaciones. Así que si tenéis alguna otra solución, será bien recibida!!!!!!

    Un saludo!
     
  4. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Hola,

    Con este aparato quizás te pueda servir, cada "cacharrito" sale aproximadamente a 2,50 €.

    14798826_ls.jpg

    Se clava el poste verde y sobre el se pone un botella de 2 litros boca-abajo, insertada en la goma negra (hay que hacer al menos un agujero en la parte de arriba para que entre aire), luego clavas el emisor negro y se ajusta.
    Lo he probado el verano pasado y con botellas de 5 litros con boca especial estrecha pintadas de negro y ajustándolo llegan a durar hasta 15 días, pero es complicado de ajustar, y un poco rollo.
    Hay otros parecidos con un emisor de arcilla, pero éstos no los he probado.
    También puedes probar a insertar un gotero regulable en la parte inferior de un garrafón y ajustarlo a tus necesidades.

    Un saludo.
     
  5. Gustavo Reist

    Gustavo Reist

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Entre Ríos - Argentina
    Hace unos años, cultivé tomates e implementé un sistema de riego con botellas, básicamente era una botella sujetada con una estaca, invertida al pie de la planta. Probé haciéndole un agujero al tapón pero se hacía como un alga y se tapaba, entonces probé otra alternativa que me dio resultado, y era aflojar la tapa hasta lograr el chorrito de agua deseado. A mi me dio muy buenos resultados
    [​IMG]
     
  6. Íbera

    Íbera Guest

    Hola!
    Hace años que aprendo con InfoJardín y ésta es la primera vez que me atrevo a participar :smile:

    Yo estoy probando los artilugios del emisor de arcilla que menciona Cermeño desde hace unas semanas. Era un poco escéptica por lo baratos que me costaron en Leroy Merlín y por la pobre explicación que traían en el envase, pero creo que funcionan bien.

    La botella o recipiente no va clavado boca abajo, sino depositado en el suelo al lado de la maceta, por lo que es cómodo de manejar y rellenar. Funcionan por capilaridad.

    He comprobado que el rosal y el geranio están más majos que cuando los riego yo, pero sigo dudando si será bueno que estén chupando agua constantemente.

    ¡Saludos a todos y gracias por vuestros conocimientos!
     
  7. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Hola Íbera, bienvenida al foro!
    También he visto el artilugio que describes y es algo diferente al que he puesto foto, en el cual la botella va boca abajo, para macetas, creo que va mejor el que tienes.
    Un truco que se me ocurrió viendo las raices de una arbolito que regaba con este sistema y que tuve que arrancar es el de mover períódicamente (cada dos meses o más) el emisor de posición, de lo contrario las raices van todas hacia donde está colocado (claro, se acostumbran a lo fácil)

    Un saludo.
     
  8. Elia Perez

    Elia Perez

    Mensajes:
    323
    Ubicación:
    Coria, Cáceres. España
    Yo he probado los sistemas que comentáis y el mejor, sin duda, el artilugio de emisor de arcilla, (si es el que creo) por la comodidad en el rellenado de la botella y porque no se cae ésta. Lo que ocurre es que los míos tenían como una mini tubería de plástico que con el tiempo se obstruye y además a la planta le cuesta más obtener la humedad deseada. Pero mejor que nada y duraba bastante tiempo.
    Los míos me resultaron caros, pero según decís, en Leroy Merlín eran baratos: ¿podría decirme más o menos cuanto?
    Sigo atenta a vuestras explicaciones y gracias.
     
  9. Íbera

    Íbera Guest

    Hola, Elia:
    En Leroy Merlín, un pack de 5 me costó unos 7 euros. Los había más caros (tal vez de mejor calidad) por 5 euros cada uno.
    Un saludo!
     
  10. Elia Perez

    Elia Perez

    Mensajes:
    323
    Ubicación:
    Coria, Cáceres. España
    Gracias, no están mal de precio.
     
  11. Pol

    Pol Guest

    Yo tengo los de la botella invertida y no van mal pero duran poco tiempo.
    Ahora me he instalado este que lleva 10 difusores y he colocado una caja de plástico (de las que venden para guardar ropa) de 12 l. para el agua. En verano me aguanta una semana.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. Montse1000

    Montse1000

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola. Yo he hecho con una garrafa de aceite de 20L que encontré al lado de un contenedor y un trozo de valla de jardín que también encontré, este artilugio, y con una garrafa de agua de 8L el otro. El problema es conseguir regular o mejor dicho programar el tiempo del gotero, si bien es lento, el inconveniente es que toda el agua que sale durante las horas diurnas serán evaporadas por el sol. Otro problema es conseguir que el puntero que puse en la parte inferior de la botella quede bien sellado sin utilizar pegamentos tipo loctite, en este caso lo hice introduciendo el puntero recien agujeree el plástico con un clavo caliente para que quedara todo soldado. La velocidad del goteo también dependera de la altura donde dejemos la garrafa respecto la planta a regar.
    Mi duda principal es si podemos programar de alguna manera los tiempos...
    Saludos!!!
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  13. Pol

    Pol Guest

    Muy bien resuelto tu sistema, Montse. Otra manera de sellar en el bidón es con silicona caliente por el exterior.
    Para poder programar los tiempos no queda otra que montar un programador a pilas en la salida del bidón. Los hay desde 20 €, se conecta a la salida y de ahí parten los latiguillos hacía los goteros.
    Mis goteros son regulables con lo que no le influye la altura del deposito.
    En cuanto a lo que comentas de la evaporación es fácil de solucionar en gran parte, hay que situar el gotero lo más cercano a la tierra y taparlo, del sol, con alguna piedra o con algún tipo de acolchado, de esta manera evitas mucha evaporación.