Buenos días, la verdad es que hay muy poca información sobre esta especie(Zapote). Me gustaría saber si es normal que tire mucho fruto en este tiempo y también cuando se puede comer la fruta y si hay que tenerla un tiempo en casa antes de comerla. Gracias y saludos
Y cual es la tuya? Es muy importante poner el nombre cientifico. Zapotes (zapotáceas): Chicozapote o zapotilla (Manilkara zapota), originario de México, Guatemala, Nicaragua, Belice, El Salvador. Zapote amarillo (Pouteria campechiana), originario de México y Centroamérica. Mamey (Pouteria sapota), originario del sur de México y el norte de Sudamérica. Zapote verde (Pouteria viridis), originario del sur de México (Chiapas). Zapotes (no zapotáceas): Zapote blanco (Casimiroa edulis), originario de América Central. Pertenece a la familia de las rutáceas. Zapote negro (Diospyros digyna), llamado en maya Tauch, originario del sureste de México al sur de Colombia. Probablemente este sea el tzapotl original náhuatl. Chapote (Diospyros texana), originario del valle del Río Grande en Texas y México. Persimonio (Diospyros kaki), originario del sur de Asia. También llamado Caqui, en algunos países. Otros zapotes: Zapote amarillo (Casimiroa edulis), originario del norte y centro de México, Costa Rica, El Salvador y Guatemala.1 Zapote sudamericano (Quararibea cordata), Malvaceae originario de la selva amazónica de Brasil, Colombia, Ecuador, y Perú.
Pues el que se parece es el que se llama "Zapote blanco (Casimiroa edulis)" Del zapote Zapote verde (Pouteria viridis) no me sale nada. saludos