Solicito identificación de especies, algunas muy raras.

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por vicente Leo, 3/11/14.

  1. Esta tarde anduve caminando por las Sierras del Mojotoro.
    Las 2 copiosas lluvias que tuvimos, aunadas al calor reinante, han modificado en muy pocos días el paisaje que rodea a nuestra ciudad.
    Pequeñas plantas que normalmente pasan desapercibidas enarbolaron hoy sus flores y concitaron mi atención. Atención que pretendo traspasar a todos aquellos que lean estas líneas y miren las fotos que siguen, que no son otra cosa más que la belleza de lo efímero triunfando sobre el tedio de la inmovilidad.

    Así se veían los cerros:

    Las imágenes admiten ampliación. Digitar encima.

    [​IMG]


    En la hondonada de la derecha del lado del lector, entre el San Bernardo y el 20 de Febrero, estuve la semana pasada sacando las fotos de "http://foro.infojardin.com/threads/la-lluvia-y-los-brotes.9636/"

    Aquí las invitadas de hoy:

    N°: 1: Identificada "Anagallis arvensis"

    [​IMG]

    [​IMG]


    Esta especie es muy pequeña, para tener una idea del tamaño real, basta compararla con la Euphorbia repens y la hormiga que pueden verse junto a ella.


    N°: 2

    [​IMG]


    Una Ruellia de las nuestras, llamada vulgarmente "Uchuyuyo"

    N°: 3 Identificada: "Stenandrium dulce"

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ver: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/tro-102279

    De lejos parecía un Oxalis articulata, pero las hojas se veían muy distintas.


    N°: 4 Identificada: "Holocheilus hieracioides"

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    Si creyeron que habían pocas, la foto que sigue lo desmiente rotundamente:

    [​IMG]


    Ver: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/gcc-44392

    Esta Asterácea, Subfamilia: Mutisioideae, Tribu: Nassauvieae, Género: Holocheilus, Especie: H. hieracioides, tiene las hojas amargas como las del Diente de León, sabrosas para mi gusto.
    Me llama la atención el color de la flor y lo que parece una mácula en las lígulas.

    N°: 5 Género identificado: "Croton" (Euforbiáceas)

    [​IMG]

    La especie podría estar entre: C. hieronymi, C. piluliferum, C. sarcopetalus y
    C. lachnostachys

    N°: 6 Identificada: "Solanum granuloso-leprosum" (Fumo bravo)

    [​IMG]

    Fácilmente identificable. Fumo bravo, una solanácea arbustiva en flor (Solanum granuloso-leprosum)
    http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/tro-29601478


    N°: 7 Identificada: "Cordia curassavica"


    [​IMG]

    Edito:

    Coloco nuevas fotos de esta especie tomadas el 4/11/2014

    Porte del arbusto

    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    N°: 8

    [​IMG]

    [​IMG]


    ¿Heliotropium campestre ?



    Cierro con la misma imagen inicial pero más próxima. En el águlo superior derecho una rama de Cebil colorado (Anadenanthera colubrina)


    [​IMG]
     
  2. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola Vicente

    La 1 es anagallis arvensis.
    Existe tambien de color azul.

    Amistades
     
  3. Gracias Bern.12

    A los postres resultó que no era de aquí. Tan pequeña y frágil parece la "Pimpinela Escarlata" y sin embargo no le arredra la distancia a su casa.

    [​IMG]

    http://www.johnsonscreek.co.uk/page13.html
     
  4. Ja, ja... pues eso te iba a decir yo también... no recordaba el nombre, pero esa esa misma es, presente también en todas las Canarias.

    http://www.floradecanarias.com/anagallis_arvensis.html

    En cuanto al resto, lamento no poder ayudar. Sí, sabía que una era solanácea... :gafotas:

    Preciosos paisajes.
     
  5. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola, qué lindas fotos ...
    3.- Stenandrium dulce
    4.- Holocheilus hieracioides
    5.- Croton sp, diría que C.lachnostachys.

    Slds
    Nori
     
  6. Hola:
    La segunda podría ser un Achimenes... No lo sé con seguridad, pero se asemeja bastante la flor.

    Un saludo
     
  7. Gracias Arguineguin, pero es una Ruellia. Planta muy conocida, esta y otra muy semejante, tanto que no sé cual es el epíteto de una y cual el de la otra. Para mayor indefinición ambas son conocidas vulgarmente como "Uchuyuyo", algo así como Ají tierno. Yuyo, que hoy es tomado como una maleza o una planta que crece espontáneamente, otrora era todo lo contrario, pues hacía referencia a vegetales comestibles.
    La que muestro es de un azul más oscuro y flores más chicas. La otra es más bien celeste decolorándose hasta casi llegar al blanco.
     
  8. Gracias Nori.

    La Stenandrium dulce la creí una Ruellia pues hay algunas especies que le son muy parecidas, incluso tiene un sinónimo atribuido a ese género: Ruellia dulcis.

    Con la identificación aportada de la asterácea, corregí la subfamilia y agregué la Tribu. Reitero lo que dije en su oportunidad, el gusto de las hojas era amargo pero agradable para una ensalada.

    Respecto del Croton me permití agregar otros candidatos al probable. Entraré luego a Flora Argentina a ver si tienen fotos.

    Referente a a las especies números 7 y 8, creo que se trata respectivamente de Cordia curassavica y Heliotropium campestre. Sucede que los detalles se ven mejor en las fotos que al natural, no porque las plantas no lo muestren sino por mi presbicia y el día muy nublado, casi oscuro, que fue ayer.
    Que pases muy buenas tardes.
     
  9. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    No había visto este hilo, es que en mi maquinola demora una vida abrir las fotos. La que me parece Ruellia es la 2, una Ruellia geminiflora
    Mi saludo