Solución para problemas de plantas en los cultivos.

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de hortalizas' comenzado por GESF AGRICULTURA S.L, 30/1/18.

?

¿As usado alguna vez tierra de diatomeas para tus plagas?

Encuesta terminada 29/6/18.
  1. SI, Y ME FUNCIONA

    0 votos
    0,0%
  2. NO, NO ME FUNCIONO

    0 votos
    0,0%
  3. LO DESCONOZCO POR COPLETO

    0 votos
    0,0%
  1. GESF AGRICULTURA S.L

    GESF AGRICULTURA S.L

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    ESPAÑA/VALENCIA/TORRENT
    Hola Mi nombre es Raúl y actualmente disponemos y usamos para estos problemas nuestras diatomeas de uso profesional y alto rendimiento, gracias a su composición y estructura, es capaz de secar cualquier plaga de insectos sin perjudicar el medio ambiente ya que es un producto 100% ecológico e inocuo en animales y seres domésticos.

    Su uso se está poniendo muy de moda por cultivadores y agricultores debido a su gran eficacia y precio.

    Sobre todo la efectividad ante cualquier planga es impresionante. Con la versión MICRONIZADA, con 10gr/litro de agua podemos pulverizar en plantas y animales, eliminando por desecación, pulgón, garrapata, gusanos de suelo, caracoles, hormigas, etc. O bien con la versión MOLIDA, hecha para espolvorear directamente al suelo de cultivo o sobre animales. es ideal para cesped, ya que al ser inocuo es totalmente seguro pisar y jugar en el cesped sin peligro, como contra de los insecticidas químicos.

    un saludo.
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Uno de los primeros usos de las diatomeas, fue la fabricación de la dinamita, y en Escacia se podian recoger,por lo que el ejercito ingles puso a lo largo de sus costas puntos de reogidas, que fueron muy activas durante la primera guerra mundial
    El problema surgío a medio plazo, los soldados que trabajaban con las diatomeas enfermaron de silicosis,por lo que se dejo de recoger y aun se pueden ver los restos de los puntos de recogida
    Las diatomeas son SILICE casi pura, respiralas fuertemente antes de venderlas, y en un par de años vende la que quieras
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    las tierras de diatomeas se emplean ampliamente como coadyudante en procesos de filtracion de liquidos y tienen un mercado importante en estos temas, con grandes empresas multinacionales que dominan su produccion
    https://es.wikipedia.org/wiki/Diatomita
    Su empleo como insecticida (chinches, hormigas o pulgas) esta muy recomendado en paginas web que muchas veces son malas traducciones del ingles. Esta que pongo, pese a su mala calidad de traduccion, me ha parecido bastante "equilibrada"
    https://elhorticultor.org/2014/05/20/tierra-de-diatomeas-eficaz-insecticida-organico/

    El tema de los canceres de pulmon/silicosis (el empolvado pulmonar es un problema mucho menos grave) esta ligado, fundamentalmente, a la presencia de silice cristalina cuyo porcentaje en los productos comerciales para uso alimentario (no en otros tipos) esta muy regulado para evitar problemas. En cualquier caso el empleo de mascarillas durante su manipulacion (al menos tipo 2 para particulas y mas correcto tipo 3) es necesario
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjC9aL6nIHZAhWB2qQKHQC5D0sQFghUMAs&url=http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/821a921/890w.pdf&usg=AOvVaw2c2T2y97qTrTDcGVQshA5i

    La manipulacion esporadica no debe considerarse nunca libre de riesgos especialmente si se combina con algun problema pulmonar o respiratorio o con el consumo de tabaco y las mascarillas no son caras realmente.
    En cualquier caso se recomienda el uso de guantes y proteger mucosas y piel durante su manipulacion pues su caracter abrasivo y desecante (precisamente lo que le convierte en insecticida "natural") tambien afecta a los humanos (y a nuestras mascotas).

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA