Son larvas de cochinilla de la humedad??

Tema en 'Problemas y enfermedades varias en plantas' comenzado por jone, 14/10/15.

  1. jone

    jone

    Mensajes:
    120
    Ubicación:
    san sebastian.españa
    Buenas. acudo de nuevo pidiendo auxilio. tenemos una plaga de cochinilla de la humedad en los garajes. nos han explicado que es debido a que es una edificación nueva. hoy trabajando en el jardín me he encontrado estos cristalitis que me recuerdan a la sal gorda en kas raíces del césped, que pir cierto,está muy debilitado por un hongo y musgo. lo he tratado con productos.
    estamos en san Sebastián. La tierra es muy arcillosa y ya ha empezad a llover bastante. El sol no calienta. por supuesto, no ruego nada,pero la tierra está siempre húmeda. this HTML class. Value is [​IMG]
     
  2. jone

    jone

    Mensajes:
    120
    Ubicación:
    san sebastian.españa
    this HTML class. Value is [​IMG]
     
  3. jone

    jone

    Mensajes:
    120
    Ubicación:
    san sebastian.españa
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Malísimos profesionales tienen que ser esos que dices que te han informado de ello, porque desde luego alguien que sea capaz de semejante salvajada como la de llamar plaga a las cochinillas de la humedad jamás debería estar habilitado para un oficio relacionado con la jardinería o la naturaleza. Yo en tu lugar no volvería a acudir a ellos nunca.
    Si resulta que tienes una plaga de algo (lo que ya es difícil), entonces es evidente que no es de cochinillas de la humedad. Además las cochinillas de la humedad no tienen larvas, ya que son animales ametábolos. Lo primero que debes hacer es averiguar qué criatura es la que te está causando la plaga, para ello hazles una foto y describe los daños que te causan.
     
  5. jone

    jone

    Mensajes:
    120
    Ubicación:
    san sebastian.españa
    Perdona mi torpeza , Isidro. lis términos"plaga" y "larva" son cosecha propia. es el hecho de ser ignorante en el tema lo que me lleva a realizar la consulta. adjunto foto del susodicho. A mí lo que me interesa saber es qué es lo de la raíz. un saludo
    [​IMG]
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues sí que es una cochinilla de la humedad, en concreto de la especie Armadillidium vulgare, y por lo tanto no es la que forma la plaga en tu casa. En la foto de la raíz, no consigo distinguir nada más que tierra y raíces...
     
  7. jone

    jone

    Mensajes:
    120
    Ubicación:
    san sebastian.españa
    Son esos "granitos de arroz ". subo imagen ampliada [​IMG]
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Es casi imposible apreciar nada allí... ¿se mueven, o son sésiles? En todo caso, por lo poco que se ve no tienen aspecto de ser fases juveniles de cochinillas de la humedad, aunque no podría asegurar que no lo fueran...

    Si se mueven y son una plaga (es decir, que notas efectos perjudiciales en las plantas o en otros bienes), podrían ser, con mucha imaginación, termitas de la especie Reticulitermes lucifugus. Pero sin ver uno de cerca, es jugar a las adivinanzas...