¿Son las perdices rojas las que hacen un ruido brutal inesperado en el campo?

Tema en 'Aves y pájaros (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por yomismo01, 14/9/20.

  1. yomismo01

    yomismo01

    Mensajes:
    265
    Ubicación:
    Valladolid
    A veces yendo caminando tranquilamente por el campo, de repente, suena un ruido bastante fuerte e imprevisto (supongo porque te detectan andando y se piran) y miras a un lado y ves salir volando a un grupo de ¿perdices? ¿codornices? No termino de tenerlo claro pues nunca las pillo en el suelo.

    Es bastante inquietante cuando pasa porque de estar en silencio, las condenadas hacen un 0-100 en medio segundo, es decir, el ruido es inmediato y se oirá a unos cuantos cientos de metros seguro, y te deja el corazón dando un vuelco.

    ¿Son perdices quizás? No tengo fotos porque nunca las consigo ver de cerca ni de cara. Las veo ya en vuelo y hacia otra dirección.
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
  3. diego pec

    diego pec

    Mensajes:
    209
    Ubicación:
    Madrid y Murcia
    Yomismo, dónde viste el bando? Si fue en el norte de España y por encima de los 1000 metros de altitud, podrían ser perdices pardillas. Son gregarias y cuando se levanta un bando lo hace de forma bastante explosiva y "cacareante". Analiza esa posibilidad.
     
  4. yomismo01

    yomismo01

    Mensajes:
    265
    Ubicación:
    Valladolid
    Sí, entorno a 1000 metros y mitad norte de España (CyL). Y viendo las fotos sí parecen esas perdices (no sé si hay otras variedades de perdices que hagan el mismo estruendo al empezar a volar). Es curioso, ir tranquilamente andando mirando la naturaleza y de repente a 30 metros, suena como una "explosión" de aleteos (de 0 a 100 en 0.1 segundos) y un grupo de 6-7 perdices salen volando. Te da un vuelco el corazón porque estás en plena tranquilidad y tampoco estás yendo hacia las perdices. Es solo porque ellas te detectan a ti aunque vayas por un camino paralelo.

    A parte de las pardillas qué otro tipo de perdices hay en España? Las rojas? Tampoco entiendo por qué se permite la caza de perdices. No son comunes (yo raramente las veo). De hecho, veo mucho más buitre leonado que otro tipo de aves en mi zona. Por qué matar perdices? No hacen ningún mal que yo sepa, no van a los huertos de los pueblos, siempre se ven en mitad del campo a varios kms de los pueblos. Simplemente para comer un día bien alguien decide cargarse 8 perdices? Me parece excesivo.

    También la caza del zorro y de otros animales que son relativamente poco numerosos. Puedo entender los jabalíes pues en muchas zonas hay en exceso (por falta de lobo), pero otros muchos animales es por pura pasión por matar y cazar.
     
  5. diego pec

    diego pec

    Mensajes:
    209
    Ubicación:
    Madrid y Murcia
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Y las nivales.
     
  7. diego pec

    diego pec

    Mensajes:
    209
    Ubicación:
    Madrid y Murcia
    La perdiz nival (o más propiamente lagópodo alpino) no es una perdiz, a pesar del nombre común que algunos le dan. Pertenece a la Familia Tetraonidae, como los lagópodos, urogallo, gallos lira, etc.

    Las auténticas perdices pertenecen a la Familia Phasianidae y las únicas tres españolas, insisto, son Alectoris rufa (perdiz común), Perdix perdix (perdiz pardilla) y Alectoris barbara (perdiz moruna)
     
  8. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Pueden ser perdices, pero no puedo evitar mencionar que las agachadizas también dan buenos infartos. Y esas te salen desde los pies casi.

    O sea que depende un poco del ecosistema del que hablemos también. No las descartes si había algo de agua
     
  9. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Eso mismo pensarán las perdices, ellas están en su lugar natural de estar.
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    La perdiz nival es evidentemente una perdiz, por el nombre común que tiene. Obviamente conozco de sobras sus relaciones filogenéticas desde niño pequeño, y todo el mundo sabe que pertenece a la familia Tetraonidae (yo por mi parte sigo considerando válida dicha familia), lo cual no tiene nada que ver con que siga siendo una perdiz. Como olvidaste una de las cuatro especies de perdices ibéricas consideré adecuado el mencionarla.
     
  11. yomismo01

    yomismo01

    Mensajes:
    265
    Ubicación:
    Valladolid
    No, esas no eran en este caso, habría visto ese largo pico que tienen. Era zona de encinas y monte bajo, no había agua demasiado cerca. Será la típica perdiz roja. Hay codornices por la zona pero no creo que hagan este ruido, las suelo ver solas o 2-3 juntas, pero no 7-8 a la vez.

    Claro, no lo dudo, y yo que me alegro (ya he dicho que soy contrario a la caza de este tipo de animales, y de prácticamente todos salvo jabalíes en zonas donde sea excesivo el número). Es más, me gusta verlas aunq las aves no son mi predilección (no me llaman la atención salvo q sean rapaces).
     
  12. Cazar para comer? Que estamos, en el paleolítico? :13mellado: No, en serio. La caza es más un hobby para pasar el rato con el añadido de comerse luego lo que se abate, además de estresar a toda la fauna posible, alterar el ecosistema de todas las maneras y de regalo dejar carcasas de cartuchos por todas partes.

    La perdiz roja es un caso particular porque es que en algunas zonas se hacen repoblaciones precisamente para tirotearlas. Sin ton ni son, todos los años venga a soltar y soltar aunque luego no maten ni al 20%, pero así ellos se creen que "repueblan", sin estudios previos de cómo van las poblaciones de la especie, si hace falta, si afecta a otras especies del entorno, etc. Pero bueno, ellos son los "verdaderos ecologistas". En mi zona las pocas perdices rojas que hay son, precisamente, de la época en la que las soltaban para cazar, no han llegado de manera natural. En zonas antropizadas son menos ariscas y simplemente huyen correteando, pero en el monte sí es verdad que salen volando. La descripción que haces de eso que de repente te salen 20 volando sin más también lo hacen los ánades reales, que si hay 500 en el suelo y uno te ve y decide irse volando, los 500 se van a ir.
     
  13. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Y además las perdices que soltaron durante mucho tiempo era híbridas criadas en granja. Eso ha contaminado el ADN de la ibérica.

    En resumen, pueden hacer lo que quieran. Se les permite todo. Incluido aquello que luego les perjudica directamente. Poco a poco van dejándose aconsejar y ven que les sale rentable, pero es una lucha interminable con la gente mayor.
     
  14. yomismo01

    yomismo01

    Mensajes:
    265
    Ubicación:
    Valladolid

    No sé yo dónde habrán hecho repoblaciones pero allá donde voy raramente las veo, y eso q me pateo bastante los montes. Lo curioso es que están tan silenciosas, no se oye nada y buum de repente 20 saliendo aleteando q te da un giro el corazón. Joer, ya podían ser más respetuosas con los bípedos.

    Lo q yo suelo ver sí son perdices, no ánades reales, de eso no hay por esa zona. Vamos, no he visto ninguno nunca y no creo q tuvieran buena tasa de supervivencia pues hay águilas de todo tipo, buitres de todo tipo, y me da que no sobrevivirían mucho.
     
  15. yomismo01

    yomismo01

    Mensajes:
    265
    Ubicación:
    Valladolid
    El otro día salí con la MTB y de repente por un camino, el típico abuelete (supongo pq no le llegué a ver) puum, puum, con la escopeta. Y además no sabes si está a tu derecha, izquierda, a 200 metros o a 50, no sabes si viene para tu zona o se va para otra. Joer, la caza SALVO en recintos cerrados (fincas privadas grandes) o días muy concretos 1-2 veces al mes en zonas comunales, debería estar prohibida. O qué es más importante, controlar la cantidad de jabalíes (que por cierto, en esta zona no van a los pueblos, están en sus bosques tranquilamente, no joroban los cultivos porque es zona de ganadería), o que la gente pueda andar tranquilamente por la naturaleza??

    Es q eso de q permitan cazar jueves, sabado, domingo, y a veces martes, todas las semanas durante meses, toca mucho las narices a los q no nos gusta la caza. Como digo deberían ser 2-3 días al mes y punto y final. Así los demás estamos más tranquilos, q no estamos hablando de tirachinas, estamos hablando de armas de matar a 50-100 metros de ti.