Hola a todos. Les consulto una duda, planté un Sorbus aucuparia de unos 80cm de altura cuando perdió las hojas, en el mes de mayo (otoño acá), ahora que estamos en primavera aún no ha brotado aunque el tronco está bien verde. Está plantado en tierra. Lo compré en el sur del país (Bariloche), ahora está plantado en Buenos Aires. Es un árbol que tarda en echar sus primeras hojas o le cuesta adaptarse a temperaturas más cálidas? O....? Muchas gracias.
Creo que en Buenos Aires hace un clima templado-cálido con inviernos muy suaves casi sin heladas ¿no?, pues en ese caso no creo que se de bien en tu ciudad. El serbal de cazadores es un árbol de climas fríos boreales o de alta montaña. Necesita veranos frescos y húmedos, e inviernos fríos con heladas fuertes para vegetar adecuadamente. En tu clima posiblemente padecerá araña roja y quemaduras del follaje en verano, y rebrotará con menos fuerza en primavera porque le habrá faltado frío en invierno para hibernar adecuadamente.
Hola, cerca de donde yo vivo son abundantes los serbales del cazador (Sorbus aucuparia)y también, aunque no tanto los mostajos (Sorbus aria), las temperaturas son frescas, hoy por ejemplo no pasamos de 18ºC y por la noche 7ºC, son corrientes las heladas y el tiempo frio se prolonga hasta primeros de Mayo HN(Noviembre HS) todo esto para decir que los serbales no suelen brotar (por aquí) hasta finales de Abril incluso primeros de Mayo, lo que correspondería con finales de Octubre primeros de Noviembre en tu hemisferio.
Pues la verdad que sí es cierto, después de escuchar a bastantes foreros hablar sobre el clima de Buenos Aires yo diría que es equivalente al Norte de África, más o menos, así que no es un clima muy apropiado para el serval.