Aunque febrero, y sobre todo marzo, son meses muy traicioneros, en los que lo mismo hace sol que hiela, la primavera se acerca con pasos sigilosos, lenta, pero inexorablemente. Personalmente me alegro de tener ya hechos los trasplantes y las podas, para que la brotación se produzca sin sobresaltos adicionales a los que pueda traer la climatología. Manipular los arbolitos con las yemas activas puede hacer que estas se desprendan con solo rozarlas, asi que, para mi, el mejor momento de los trasplantes es un par de semanas antes de que se produzca el movimiento de savia. Además al haber hecho una poda fuerte, están saliendo multitud de yemas adventicias por los troncos, lo que me permitirá desarrollar la futura ramificación casi en cualquier punto donde me apetezca tener una ramita. De todas formas este año, la idea es dejar bien, pero bien largos los crecimientos apicales, para conseguir crecimiento radicular, y junto con sus correspondientes tablas, ensanchar el nebari. Si el año próximo hay que volver a podar corto, pues se podará, ya que las plantas, a la vista esta, responden sin ningún problema a dejarlas prácticamente en la línea del tronco (al menos las caducas, no me seáis cenutrios y dejéis los pinos en la raspa, que alguno se lo toma todo al pie de la letra ) Podar, crecer, podar, crecer, dar cera, pulir cera.... Salu2 y suerte con los vuestros.
Enhorabuena, la verdad es que es una alegría. Los míos también empiezan a moverse al fin... siempre se espera con ilusión después de haberles dado caña