Statice, estatice [Limonium sinuatum (L.) Mill.]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 29/11/18.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Statice [Limonium sinuatum (L.) Mill.]



    [​IMG]
    Foto de: http://www.floradecanarias.com/limonium_sinuatum.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.aphotoflora.com/d_limonium_sinuatum_statice.html


    Familia: Plumbagináceas

    Origen: Cuenca del Mediterráneo y oeste de Asia

    Características: Planta herbácea bienal o perenne, de porte erguido y de lento desarrollo, con pelos que la hacen áspera al tacto, y alcanza hasta 90 cm. de altura, con tallos muy ramificados, alados. El fruto contiene de una a siete semillas.

    Hojas: Forma una roseta de hojas profundamente lanceoladas, con lóbulos redondeados y a menudo de bordes ondulados, de color verde oscuro. Pinatífidas, las basales, profundamente divididas con la vena media muy evidente; pecíolos cortos. Las que brotan del tallo son escasas, enteras, muy angostas casi lineares.

    Flores: Blancas, rosadas, amarillas, azules, agrupadas en inflorescencias donde se agrupan formando filas por tamaño (de la más chica a la más grande) y varias de estas filas se distribuyen hacia la punta de los tallos, formando una panícula. Cada una de las flores brota de la axila de una bráctea generalmente trilobada y con los lóbulos laterales puntiagudos. Las flores mantienen su color al secarse.

    Época de floración: Primavera y verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo.

    Suelos: Sueltos y profundos, muy bien drenados. Es una especie que se desarrolla muy bien en los suelos salinos, debe cultivarse preferiblemente en suelos algo pobres.

    Luminosidad: A pleno sol.

    Resistencia al frío: Tolera las heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera de humedad media.

    Riego: Moderado, cada 3-4 días en verano y semanal en invierno. En las 3-4 primeras semanas de la plantación, los riegos deberán ser frecuentes, preferiblemente por aspersión y con poco caudal, pero evitando en todo momento una posible deshidratación de las plantas. No regar en exceso pues provocará pudrición de raíces.

    Abonos: Añadir al agua de riego 700 miligramos de Nitrógeno, 100 de Fósforo y 200 de Potasio por litro de agua en primavera.

    Causas parasitarias: Las plagas que pueden afectarla son orugas, pulgones, trips y araña roja. Entre las enfermedades se encuentran Botrytis, Mancha foliar (Pseudomonas andropogonis) y algunas Virosis.

    Propagación: Por semilla en primavera. A nivel profesional se multiplica preferentemente por esqueje y en menor medida mediante la técnica de cultivo in vitro.

    Cuidados: Cortar las flores para secar al iniciar la floración.

    Usos: Ornamental: Mantiene sus colores al secarse, así que tiene una vida de florero muy larga, y se puede utilizar en arreglos florales secos. Existen numerosas variedades mejoradas.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.aphotoflora.com/d_limonium_sinuatum_statice.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.floradecanarias.com/limonium_sinuatum.html


    Las imágenes son de la red

    .