Strelitzia Augusta. Las hojas nacen ROTAS

Tema en 'Ave del Paraíso o flor del Paraíso (Strelitzia reginae)' comenzado por Pelep, 10/6/21.

  1. Pelep

    Pelep

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Sevilla, España
    Hola,

    Os vengo a contar algo muy extraño que le ocurre a mi strelitzia, y es que las hojas nacen rotas y más pequeñas de lo normal.

    La planta parece que tiene fuerza y en los últimos 2 meses ha echado dos hijuelos, pero algo está fallando.

    En la imagen podéis comparar las hojas de la izquierda, que han nacido rotas, con la derecha, grande y fuerte.

    ¿Alguien sabe a qué se puede deber?

    20210610-205302.jpg
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No muestras el lugar (suelo, contenedor), donde se encuentra plantada. Eso proporciona datos importantes.
     
  3. Pelep

    Pelep

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Sevilla, España
    Gracias por responder.

    Añado una foto donde se ve la maceta (70L aproximadamente)

    Está en Sevilla y recibe unas 4-6h de sol directo. La riego a diario


    1618042113995171745277614905195.jpg
    free hosting ru
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El contenedor está como a la mitad de su capacidad, y además la planta ha alcanzado un tamaño respetable. Lo más razonable es considerar que carece de los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo.
     
  5. La maceta dices es de 70 l pero he ampliado la foto y esta como a 1/3 de su capacidad además tiene como unos recipientes interiores que aun le quitan mas espacio para el sustrato, como mucho hay 20 litros . El lugar es idóneo, pero imaginemos una maceta oscura a pleno sol y en un rincón, la temperatura de las raíces debe ponerse a 40º o mas. Esto es fatal para cualquier planta.
    Y tal como dice @Correo Volver le falta de todo , nutrientes , espacio etc...Si no te planteas un cambio radical en todo no le veo futuro a esta Nicolai.

    Saludos :okey:
     
  6. Pelep

    Pelep

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Sevilla, España

    La verdad es que hace muchísimo calor en ese patio a hora punta, aunque a media tarde ya da la sombra.

    La maceta es muy grande. 70L es la tierra que compré, aunque aún le queda espacio para más tierra como decís. Lo que se ve dentro son dos luces solares que la hacen lucir mucho de noche... :smile:

    No tengo posibilidad de cambiarla a un tiesto aún más grande ahora mismo, aunque si puedo rellenar la maceta con más tierra y abonar con más frecuencia.

    ¿Creéis que tantos hijuelos (ya le he contado 4) pueden estar dejando a la planta sin nutrientes?

    16235836349044458364246889457332.jpg

    Foto de ahora mismo. Las hojas que le caen están quemadas porque hace un año la traje del vivero al patio y no resistieron el cambio brusco. Las nuevas desde entonces han ido creciendo bien.
     
  7. Bueno, la cosa no es tan grave como parecía :razz:
    Las hojas nuevas se ven bien o sea que continua sobre todo con los riegos. Lo de las hojas rotas debió ser un accidente temporal, pero sobre todo tal como haces que el agua no le falte.
    Fertilizarla es fundamental porque los hijuelos los genera siempre o sea que se les debe nutrir. Personalmente disuelvo el abono granulado con el agua de riego a razón de 2 gramos por litro y mas o menos cada 10 días, así ni te pasaras ni te quedaras corto.
    En general se fertiliza poco y eso es fundamental para el desarrollo, pero hablamos de plantas que ya estén "en marcha", si son plantas con problemas aun puede ser peor.
    Si puedes poner algo mas de tierra , mejor que mejor

    Saludos :okey:
     
  8. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    si, agrégale tierra, la tierra lo mas compostada posible porque las raíces son como tubérculos muy carnosa y húmeda y la planta se ve perfecta, el riego perfecto también
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    pero 4 a 6 hs de sol en Sevilla:oyoy: para una planta como esta no es posible que sea un buen lugar -La planta dista mucho de estar perfecta y agregarle tierra compostada no solucionará nada. Quítala del sol , agrega nutrientes y riegala bien se repondrá solo entonces.
     
  10. Esta Nicolai tiene cuatro años desde semilla que la sembré. Este año (ayer) me dio la primera flor y subí esta foto en el hilo Nuestra afición preferida. O sea, es una repetición, pero para aclarar conceptos creo que me esta permitido. Le da el sol desde que sale hasta las 4-4.30 de la tarde ahora en verano, en total entre ocho y diez horas diarias.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey:

    Mi blog de plantas propias

    http://clorofilaviva.blogspot.com/
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    A sol rajante la,strelitzia,ok,si tienes esa experiencia lo tendre en cuenta.La exposicion soleada es importante,pero sol rajante en Sevilla, con mas de 40 grados en verano es un dato que no tenia
     
  12. Pelep

    Pelep

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Sevilla, España
    Hola,

    Por si a alguien le sirve de referencia, la planta siguió creciendo bien y fuerte. La puse en un sitio algo más protegida del sol y la riego bastante, el plato se lo suelo dejar con agua porque se la bebe enseguida.

    Screenshot-20220427-124545-Gallery-Go.jpg
     
  13. @Pelep , felicidades, creo que la causa de este estupendo crecimiento y aspecto es, "el plato se lo suelo dejar con agua porque se la bebe enseguida".
    La mía también tiene permanentemente el plato con agua y no debería decir permanentemente porqué se la bebe casi al instante.
    Parece ser que aquí los enemigos de las plantas son el agua, el aire, el fertilizante y el sol.
    Yo tengo al sol incluso las orquídeas phalenopsis, eso si, detrás de los cristales. Los cymbidiums a pleno sol todo el año y al exterior. Todas me dan unas floraciones espectaculares.
    La función clorofílica se realiza con la luz y si esta es débil todo el crecimiento lo es , eso es de cajón. Lo que hay que determinar es la que necesita cada planta, pero siempre dándole los máximos valores para obtener buenos resultados.
    Esta es la misma de arriba pero con mas flores abiertas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Este año creo que podrían florecerte ya, pero deberías abonarlas con un fertilizante con mucho potasio o con potasio directamente.

    Saludos :okey:
     
  14. Pelep

    Pelep

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Sevilla, España
    La tuya está espectacular.

    El caso es que en el vivero me dijeron que no la regase mucho... y vaya cambio al empezar a regarla en cantidad.

    Por cierto muy interesante tu blog. Dónde compraste las semillas para la planta que da las chufas?
     
  15. Pelep

    Pelep

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Sevilla, España
    ---