Strelitzia Augusta

Tema en 'Ave del Paraíso o flor del Paraíso (Strelitzia reginae)' comenzado por iniest4, 4/11/19.

  1. iniest4

    iniest4

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,


    Os comento… me acabo de comprar mi primera planta por lo que estoy muy verde en este tema (nunca mejor dicho). Es una Strelitzia Augusta, os adjunto foto, es en Madrid y está en el salón, que es muy luminoso aunque no le llega a dar la luz del sol directamente.

    [​IMG]

    Mis dudas son las siguientes, me han recomendado regarla como una vez a la semana con un vaso de agua pero con un macetero tan grande, la tierra se moja muy ligeramente… es suficiente con esa cantidad de agua?

    Por otra parte he leído que al ser una planta tropical también conviene mojar las hojas de vez en cuando, es así?

    Y por último conviene echarle algún abono? De ser así con que periocidad sería y cuando tendría que echarlo la primera vez?


    Muchas gracias


    Un saludo
     
  2. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Varias cosillas que observo...

    1.- La primera, es que no te dejes llevar por el deseo del mercado de querer "interiorizarlo" todo: ninguna de las especies de strelitzia suele ser adecuada para interiores, porque requieren de sol directo/semisombra, y dentro de una casa no siempre pueden obtener esas condiciones. Son bastante resistentes, pero aún así procura que en Madrid no te caiga demasiado la temperatura, porque o te la deja tiritando o se te va "para el otro barrio".

    2.- Lo segundo y a colación de lo anterior, es que tendrías que contar con terraza, patio o algún espacio en donde recibiera sol directo en algunos momentos del día. No te va a bastar solamente con "buena iluminación", para una planta que en su país de origen crece a pleno sol.

    3.- Lo tercero es que, en climas favorables las Augusta y las Nicolai son plantas de crecimiento rápido. Hay plantas que pueden llegar a crecer a metro por año, por lo que tienes que trasplantarlas bastante, hasta que irremediablemente la gente opta por pasarlas a suelo.

    Con respecto al tema de riego y abonos, una planta se riega de modo continuo hasta que vemos salir el agua por los agujeros de drenaje, y más en el caso de una Strelitzia, las cuales suelen demandar bastante agua. Nunca se "moja ligeramente" la tierra. Se abonan en periodo de crecimiento que suele ser a principios de primavera hasta finales de verano, con un abono para planta verde cada 15 días, por lo que ahora no te haría falta abonar.

    Suerte.
     
  3. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    @greenfever:

    Una pregunta. Indicas que si se dan las condiciones adecuadas podemos estar hablando de un crecimiento de metro por año. Dado que el combinado Madrid+Interior, no lo es... en ese caso: ¿de qué ritmo de crecimiento estamos hablando (por encima, se entiende)?

    Y otro aspecto: la humedad.
    No sabía que requirieran tanto riego, aunque sabía que son muy exigentes en cuanto a humedad ambiental. En el caso de Madrid, con sus calores potentes (no al nivel de Sevilla, pero ...):

    ¿es imprescindible -además del abund.riego- el uso de algún tipo de vaporizador?

    ¿sería viable la planta sin él en Madrid? (en interior y garantizando 3 horas de sol seguras)
     
  4. La Nicolai (como todas las strelitzias) es planta de exterior de 10 horas al sol sin piedad. En interior irremediablemente morirá, la incognita es saber cuando. Con los viajes de dentro a fuera se le puede alargar la agonía pero cada día tendrá peor aspecto .
    Una solución a medias seria de mayo a octubre al exterior y de noviembre hasta abril en interior en las mejores condiciones posibles de luz.
    Siento ser tan directo pero es así y no de ninguna otra manera.

    Saludos :okey:
     
  5. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Mirosman: ....¡¡seguro que tú en clase no tenías amigos!!! Jajajaa.... es broma. Joder, sí que eres directo, si....

    Tal como lo dices me resulta raro, y te explico porqué. Este verano me acerqué a un vivero y tenía 2 Sterlitzias. Es verdad que eran Reginae, pero para el caso... Y tenía luz, si, pero ni de lejos de estar friéndoles el sol.

    De hecho, el viverista de allí me dijo: ¿puedes conseguirla la iluminación que tiene actualmente (y no había sol, luz si pero sin sol)? ¡¡¡Pues entonces puedes tenerla!!!

    Salvando las distancias, te pongo el ejemplo de mis Sansiveiras. En todos los manuales te dicen que literalmente estés cuasi obsesionado con jamás, jamás, jamás humedecer de más el sustrato, de hecho, la recomendación era: una vez completamente seco el sustrato, te esperas 3/4 días, y ya si eso riegas. Que si era una planta dura y que pasarse de falta de riego como quien oye llover para la Sanseviera, que si patatín que si patatán.... Entonces, yo, con mi clima seco cual martini, hice "los deberes" y respeté escrupulosamente la recomendación. Conclusión: casi me la cargo. ¿Porqué? Pq no tuve en cuenta otro factor: de donde venía. ¿Y de donde venía? De Galicia. El caso es q até cabos, regué EN CUANTO SE SECABA el sustrato... y voilá, ahora estoy llevando adelante 5 sansiveiras bien hermosas, con hojas largas como juncos... Con esto quiero decir que tanto el origen como el destino final condicionan mucho.

    Entiendo que en el caso de la Sterlitzia, habrá que tener en cuenta el origen de donde viene. De ahí las Sterlitzia del vivero de este verano.

    Entiendo q tú dispones de una hermosa Sterlitzia. ¿Donde la conseguiste?
     
  6. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Bueno, pues se me ha adelantado Mirosman. Claro y conciso, quizás no me expresé bien.

    Saludos
     
  7. iniest4

    iniest4

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    Yo fui al vivero y me la vendieron como una planta de interior, me dijeron ademas que evitara que recibiera la luz directa aunque si que estuviera en una estancia luminosa y lo que os comento del riego, aproximadamente un vaso a la semana...que metiera un palo en la maceta y en función de como saliera la regara o no.

    No se si difiere que sea augusta, nicolai....
     
  8. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    En definitiva, cualquier planta de la familia Strelitziae sea reginae, augusta, nicolai, juncea, árbol del viajero... va a estar condenada en interior, porque son plantas hechas para exterior. Por aquí en Málaga, hay ejemplares de más de 15 años todos sin protección, ni ningún tipo de luz intensa, ni tamizada...

    Entonces, no te va a quedar otra que esperar "a ver lo que aguanta", porque tendrás que ir moviéndola de sitio, tendrás que procurar que las temperaturas no bajen en exceso, que reciba luz directa en algún momento (sobre todo en invierno), etc.

    Por otro lado, tienes un sinfín de plantas adecuadas para interiores con mucha luz donde elegir, y que también aportan un toque exótico las pongas donde las pongas: tienes Kentias, Chamaedoreas, arecas, palos de Brasil, dieffenbaquias, calateas, filodendros... Para todo lo que te acabo de enumerar, sí que no hace falta luz directa, porque son plantas que viven bajo árboles grandes que filtran la luz del sol.

    Yo tengo 2 Chamaedoreas, una de 9 y otra de 12 años en luz indirecta: ni un ataque de hongo, ni parásitos, ni problemas de quemazón en hojas, básicamente riego cada vez que me acuerdo, su poquito de fertilizante de vez en cuando en verano, y están impolutas. Son plantas bastante agradecidas.

    Lo que quiero decirte con esto, es que muchas veces lo más bonito a nuestros ojos, no siempre resulta ser lo más adecuado, por lo que conviene tener un abanico más amplio de posibilidades.
     
  9. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    @greenfever

    ¡¡Por supuesto!! Es tontería volverse loco con algo que no va a prosperar.

    Ya tengo Chamaedoreas e incluso una Kentia... pero en la escala de "preciosismo" y "perfección", ninguna es comparable con una Sterlitzia (la Augusta... con diferencia).

    Pero sí, a veces hay que renunciar. Eso, o te trasladas allí donde tu Sterlitzia se encuentre bien 'agustico' (de momento mi pasión por las Sterlitzias no llega a esos niveles, pero todo se andará... mi venganza será terrrrrible...jajaja)

    NOTA: y viendo lo que le dijeron a "iniest4", parece que hay viveros sin escrúpulos que juegan con la ilusión de la gente. Incluyendo el mío, pq, si es cierto lo dicho por Mirosman y Greenfever, es cierto que las Sterlitzias que te vendan estarán bien según las condiciones que nos dijeron a mí y a iniest4.... solo que durante un tiempo. Ese "detallito", al parecer se lo comen.
     
  10. iniest4

    iniest4

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Claro... yo de haberlo sabido hubiera cogido otra planta. Mi objetivo aparte de que la planta me guste y quede bien es que sobreviva lógicamente. Si me hubieran recomendado bien, obviamente no la hubiera comprado por muy bonita que me parezca...
     
  11. Si tenia amigos, pero me duraban poco :meparto::beso:
    Ahora en serio, un comentario a tod@s.
    Veo que muchos estamos de acuerdo en que los "consejos" de (la mayoría) de los vendedores va siempre en una misma dirección que es...vender.
    Si he contestado de una manera tan directa es porque me irritan estos consejos que dan, que o son a sabiendas que no son efectivos o por ignorancia, que aun seria peor en un vendedor de plantas .
    Tambien hay las personas en el foro que actúan com muy, muy, muy buena fe y con ganas de ayudar , cosa altamente encomiable pero si una cosa no tiene remedio se dice y así el afectado se ahorra disgustos y trabajo inútil.
    Espero que con este comentario no me haya cargado a ningún amigo del foro, si es que me quedaba alguno :11risotada:
    Y ahora a lo práctico. Estas strelitzias, las reginae y la nicolai , las sembré de semillas directamente a la maceta. Las reginae tienen 8 años y la Nicolai 2 años y medio. Siempre al exterior y a pleno sol (6 -10 horas según época) y con la tierra mas o menos húmeda sin llegar a secarse.

    Nicolai

    [​IMG]

    [​IMG]

    Reginae

    [​IMG]

    Mi blog de plantas propias
    https://clorofilaviva.blogspot.com/


    Saludos :okey:
     
  12. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Diossss... que p... envidia.

    ¿Cómo llevas lo de las plagas?

    Le estoy dando vueltas a ponerla en una pequeña terracita, pero me enfrentaría a otro reto: cochinilla y gusano taladrador del geranio. De hecho ya cansado de tanta plaguita pesada... todo a interior, y a txc

    @iniest

    Agradeceríamos aquéllos que no hemos sido tan valientes (llevo como 2 años dándole vuéltas a hacerme con una Augusta, eso sí, rayado más con la humedad y no tanto con el sol), que si sigues adelante con tu Augusta, por favor, pon a todos al día de sus avances. Yo, a pesar de las duras palabras de Mirosman, creo q hay un rayiiiiiito de esperanza (minimas, si, pero esa preciosidad de la Agusta me jo... no disfrutarla)
     
  13. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Yo tengo también una augusta, pero en condiciones iguales a las de Mirosman: terraza amplia y mucho sol, lo que pasa es que me salieron de semilla este verano y aún están peques. El nivel de crecimiento en espacios abiertos o semiabiertos, no tiene comparación a tenerlas en interiores con mucha luz.

    Para plagas, jabón potásico por toda la planta y aceite de Neem para prevenir es lo que mejor resultado me ha dado.

    Saludos.
     
  14. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Que wuapas las tienes @mirosman :Thumbsup::Thumbsup:
    Saludos
     
  15. En estas plantas no he tenido nunca ninguna plaga de ninguna clase, sean de insectos u hongos.
    Lo que si que he tenido es una ocupa que quería montarse su avispero en una de las hojas de la nicolai. Evidentemente la denuncié.:icon_biggrin:
    Y en cuanto a palabras duras, a tpc , eso si que es definitivo :meparto:

    [​IMG]

    Saludos :okey: