Strelitzia con manchas

Tema en 'Ave del Paraíso o flor del Paraíso (Strelitzia reginae)' comenzado por Kikec, 3/11/20.

  1. Kikec

    Kikec

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Madrid
    [​IMG] [​IMG]
    Buenos días.
    Quería saber si alguien me podría decir qué le pasa a mi strelitzia. Le vi algún bichito microscópico andando por la hoja y pensé que serían ácaros, así que le eché bien un insecticida acaricida que tengo y parece que desapareció, pero las hojas siguen con estas manchas amarillas como con líneas oscuras y parece que se siguen extendiendo por la otra hoja.
    También le eché quelato de hierro y en otra ocasión he puesto abono líquido.
    Pero no parece que funcione nada y no tengo muy claro cuál es el problema.
    ¿Alguien que entienda de esto?

    Gracias a todos :smile:
     
  2. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    En primer lugar, la planta está enferma, y además no es época de crecimiento, por lo que no abones. No consigues nada haciendo eso, sino todo lo contrario: empeorarla y acelerar que se muera.

    Tu strelitzia no tiene otra cosa que falta de luz, ya que las strelitzias son plantas de exterior a pleno sol/semisombra. Muévela a donde reciba luz directa, o en definitiva luz muchísimo más intensa que la que pueda recibir en una habitación.
     
  3. Kikec

    Kikec

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, gracias por comentar. Es verdad que cuando la compré estaba a pleno sol, ahora la tengo en una ventana que le da el sol directo dos horas más o menos y luego mucha luz pero no sol directo. Pero me extraña que sea eso porque tengo otra en interior con menos luz dos años y está perfectamente...
     
  4. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Pues entonces tu mismo estás dando con la clave: si la planta estaba en exterior y en todo su apogeo cuando la compraste, y coges y la metes en tu salón o en una habitación, es obvio que se va a resentir, porque la planta viene de unas condiciones totalmente distintas de dónde estaba, a donde la has colocado en tu casa.

    Será cuestión de tiempo que se adecúe a las condiciones en las que dices que tienes a la otra, pero vamos, que yo tengo tanto reginae como augusta, y ambas están bien en exterior. Como poder se puede tener, pero no sería una strelitzia una planta que yo recomendaría para interiores, si no tienes luz a borbotones...
     
  5. Kikec

    Kikec

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Madrid
    Pues conozco gente que las tiene en interiores e incluso con menos luz y las tienen súper verdes y crecen. La mía ya te digo que ha tenido por lo menos dos horas diarias de sol directo.
    Y el caso es que si fuera falta de luz se podrían más pálidas creo yo, pero el tipo de manchas amarillas y negras en horizontal me suenan más a nutrientes o plagas o quizás hongos... Pero no tengo ni idea, a ver si alguien que sepa del tipo de manchas y por qué se producen me da la clave.
     
  6. Mundostransversales

    Mundostransversales

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    USA
    Una pregunta como andas con el riego no mencionas cada cuando la riegas tal ves el problema este en el riego que le das
     
  7. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    ¿Nutrientes? ¿Cuando no es época de crecimiento y los niveles de luz son más reducidos? Te aseguro que esa no es la clave.

    "Conozco gente que las tiene en interiores e incluso con menos luz y las tienen súper verdes y crecen".

    Habrá que ver como las tiene esa gente de la que hablas, si las abonan cuando toca (no es tu caso porque la hartas de fertilizante), la exposición lumínica a la que realmente están expuestas, la frecuencia de riego (tampoco tú das detalles de riego), los sustratos que también pueden influir. Eso de "otros la tienen bien de esta forma, así que yo también puedo" es muy relativo, primero porque no todo el mundo parte de las mismas bases para cuidar sus plantas, y segundo porque en interior y por mucho que les des los cuidados que necesita, insisto en que es una planta que va a vivir bien "un tiempo", pero no 15 años... Osea, que tampoco me dice nada eso.

    Tu pretendes tener una planta en unas condiciones impuestas porque son las que tú tienes (o quieres darle), y ese es el problema: que en vez de cultivar en base a un patrón decorativo, hay gente que las cultiva en base a un patrón similar a sus condiciones originales, y si tienes que cambiar a la planta de ubicación porque en el lavadero o en el patio hay condiciones más adecuadas, pues habrá que hacerlo, aunque añores que en tu salón quede mejor. La pena es que todo esto se sabe (o al menos se debería saber), pero no lo aplicamos.
     
  8. artanus

    artanus

    Mensajes:
    396
    Alguna vez entenderemos que las plantas son seres vivos y que cada una es diferente? que tiene necesidades diferentes? Tu sabes las condiciones que tienen las de la gente que tu dices? sabes si las compraron adultas o si ya hace años y las tienen adaptadas? , todos no somos iguales a ti te funcionan las aspirinas para el dolor de cabeza? a mi no

    Te estan diciendo que tu compraste una planta criada desde el 1º dia en un invernadero , a pleno sol, en el exterior ( es planta de exterior quieras tu o no) y en unas condiciones que no son las que tu tienes.
    Tu la coges y la pones en un interior con una luz que no es ni una cuarta parte de la que ha tenido toda su vida, una temperatura que seguro que tampoco, no mencionas el riego pero eso amarillo puede ser tanto por exceso como por falta. La abonas cuando no le toca, la fumigas, le hechas quelato( milagro si no la has quemado) todo eso en poco tiempo¿ y pretendes que este bien?

    Tengo 2, una la deje unos dias en el interior y cayo en picado. La saque a la terraza y se obro el milagro ¿porque? exterior

    Repito lo mismo que dije el otro dia,¿ si tanto sabeis para que preguntais? encima los compañeros que realmente entienden dan consejos y los contradecis o poneis en duda lo que aconsejan, no hagais perder el tiempo.
     
  9. Kikec

    Kikec

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Madrid
    Tengo dos más, una más grande y otra más pequeña y con menos luz, bastante menos luz están perfectamente, verde oscuro y crecen. Eso de que las harto de fertilizante lo dirás tú, le he puesto solo una vez y porque leí en este foro que es una planta que necesita nutrientes y probé.
     
  10. Kikec

    Kikec

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Madrid
    Perdona pero aquí nadie hasta ahora me ha dado ninguna clave de qué pueden ser esas manchas concretas. Yo mismo tengo dos plantas más con mucha menos luz y cuidándolas igual están perfectamente. No es falta de luz. Prefiero que alguien que sepa lo que es me responda pero tampoco voy a seguir la corriente a alguien que insiste en cosas que no son. Adjunto foto de una de ellas, que insisto ni siquiera tiene luz directa. [​IMG]
     
  11. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    A la última de la foto le queda enana la maceta y además las hojas le crecen débiles por falta de luz y por eso están dobladas. Con el tiempo también se acabará muriendo. Busca cualquier foto de internet y compárala con tu planta, verás un montón de diferencias entre una planta sana y otra que está creciendo a medio gas.

    Cuando las strelitzias reciben suficiente sol el nervio central de la hoja se pone de un color rojizo.
     
  12. artanus

    artanus

    Mensajes:
    396
    Pues ya estaria, ya te ha respondido alguien que sabe y con este ya son 2 pero claro siempre puedes pedirles una titulacion o un certificado de idoneidad :okey:
     
  13. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    ¿Y debo entender que la planta de esa foto está sana? :11risotada:

    La verdad es que tampoco voy a insistir con alguien que se ve que solo le gusta que le digan lo que quiere escuchar.

    Denada.
     
  14. artanus

    artanus

    Mensajes:
    396
    @greenfever lo que se tiene que hacer en situaciones asi es no responder ni perder el tiempo :okey:
     
  15. Kikec

    Kikec

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Madrid
    S
    Sí, esa la he cambiado de maceta hace poco, después de la foto. Puede que le falte luz pero no tiene esas manchas amarillas y negras que tiene la otra, que es lo que me preocupa... Y tiene dos años en ese salón sin recibir luz directa así que no me preocupa. La que no entiendo es la otra y esas manchas. Normalmente según el tipo de mancha significa una enfermedad o plaga o carencia distinta. A ver si alguien sabe...