Suculenta, reconocimiento y raíces aéreas

Tema en 'Identificar suculentas (no cactus)' comenzado por Miyako, 7/2/17.

  1. Miyako

    Miyako Guest

    Hola! Quería consultarles por esta suculenta que tengo.

    Cuando la compré me dijeron que era un kalanchoe, pero me gustaría saber de qué subespecie es, porque tengo otros kalanchoes que no se parecen en nada y ya los tengo identificados.

    Otra cosa que me llamó la atención y que me gusta mucho son las raíces aéreas que tiene... Quisiera saber si se pueden hacer algo con ellas, como podarlas para reproducir la planta, o si no tiene sentido y simplemente debo dejarlas crecer.

    Muchas gracias!


    [​IMG]
     
  2. Javi Bichito

    Javi Bichito cactusmj.com

    Mensajes:
    402
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas!

    Es un Kalanchoe si, creo que de la especie fedtschenkoi, v. variegata.
    Los Kalanchoes en general, tienen la propiedad de sacar hijuelos desde las hojas. Cuando tu planta madure, seguro que aparecerán. También puedes hacer esquejes de tallo que salen muy bien, si aprovechas alguno de los que te hayan echado raíces, te ahorras esperar al enraizamiento.

    Un saludo!
     
  3. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    La tienes en interior? en mi opinión le falta agua, buen sustrato drenante y estar en una maceta más grande a ser posible de barro. Algunas plantas emiten raices aéreas cuando tienen sed y no lo consiguen del sustrato les sirven para obtenerlo del medio ambiente, buscan humedad.Y estas plantas se riegan cuando el sustrato está seco, como todas las plantas
     
  4. Miyako

    Miyako Guest



    Lur, la tengo en exterior, lo que pasa es que un fuerte viento la volcó y por eso la metí adentro. Interesante el dato de las raíces aéreas, yo pensaba que se estaban desarrollando porque la planta estaba en buen estado (se ven las partes finales de las raíces aéreas blancas y violáceas).

    Pensaba cambiarla a una maceta más grande. Te hago una pregunta, ¿por qué sería mejor las de barro que las de plástico? Muchas gracias.
     
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Porque el plastico es más impermeable que el barro. A través del barro existe más evaporación y menos peligro de que el agua permanezca estancada más tiempo.
    Yo uso mucho el plástico pero es mejor el barro aunque sea menos resistente y más pesado
     
  6. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    hola.
    veo que hay un brote que crece con mucha mas fuerza.seguramente sea por que ha perdido la variegacion.corta ese brote mas fuerte para que la parte variegada siga creciendo ,si no toda la fuerza de la planta se ira al brote verde.

    un saludo
     
  7. Miyako

    Miyako Guest

    @krasito tengo dudas en cortar el borte verde porque me gusta la forma actual de la planta, con las distintas tonalidades. Pero en el caso de que lo haga, me podrías decir cómo hacer un esqueje a partir del corte? A qué altura me conviene cortarlo? Debería ponerlo en agua primero para que eche raíces o directamente con alguna hormona de enraizamiento lo coloco en sustrato?

    A propósito, googlé tu ubicación porque me llamaba la atención el nombre, y confirmé mis sospechas de que era el país vasco. El año que viene viajo a madrid porque tengo familia ahí y me gustaría visitar euskadi, si me puedes recomendar alguna ciudad te lo agradecería. Saludos