A partir de nueces he obtenido media docena de nogales, que al principio planté en Brik de litros de leche y ahí crecieron bien hasta los treinta centímetros de alto, luego como ya los vi grandes para el Brik los trasladé a macetas de 12 litros con el sustrato de la foto Y el resultado no fué bueno, alguno se perdió porque se secaban todas las hojas y se ponían negras, por eso estoy tentado de añadirle perlita al suelo para que las raíces se aireen más, os parece buena idea, me podéis dar algún otro consejo.. un saludo
A ver compi , que vas mas perdio " qu'el barco el arroz " . Lo que me estas contando es totalmente tipico con los nogales en Madrid ( baja humedad ambiental ) Seguramente a tus nogales , les ocurra esto que le pasa al de la foto : Incluso mucho mas fuerte , llegando a defoliarse Esto no es una enfermedad , es una fisiopatia del nogal , que se llama " golpe de calor " , ya que todas las variedades no se llevan bien con climas aridos y secos como es Madrid . La segunda opción , que es esta de la fotografia , y es parecida a la primera , pero no es lo mismo . Esta si es una enfermedad fungica tipica del nogal que es la antracnosis ( si te fijas los frutos estan afectados ) . Dicho esto , te explico cosas , ya que veo que te gustan los nogales . En primer lugar , utilizar Junglans regia ( portainjerto nacido de semilla de nuez ) como portainjerto , es mas viejo y en desuso que la colonia Varon Dandy , y el masaje de afeitar Floid , ya que no tienen un comportamiento homogeneo como portainjerto , ni resistencia alguna a problemas fungicos de suelo . Yo siempre recomiendo hibridos Madereros , ya que son muy resistentes a la Phytophthora ( causante del mal de la tinta en el nogal ) . Estos son buenos : - Paradox - Vlach De venta aqui https://fruitex.es/tecnologia-de-produccion/porta-injertos Y los hibridos madereros : - Mj209 x Ra ( para suelos mas alcalinos , con ph alto ) - Ng23 x Ra ( para suelos mas neutros y acidos ) De venta aqui https://www.ventadenogales.com/ Una vez que has escogido el portainjerto , toca escoger la variedad adecuada para tu clima , y si este va a ser Madrid , debes elegir la variedad Chandler , es una variedad poco vigorosa , por lo que hace arboles de tamaño mediano , es una variedad muy productiva ( fructificación lateral tipo II ) , de muy buena calidad , y muy resistente a golpe de calor ( es una variedad Californiana , que se encuentra en su salsa en climas con veranos muy calurosos e inviernos frios ) . Aqui tienes las caracteristicas de Chandler http://meristec.es/productos/nogal-para-nuez-cultivo-in-vitro/ Chandler poliniza con Fernette y Franquette . Los nogales no los puedes tener mucho tiempo en maceta , saco , etc.... ( el tiempo justo para injertarlo ) , ya que emite una raiz pivotante superprofunda , que si lo dejas en maceta o bolsa , la raiz se va a espiralizar " seguro " . Asi que una vez injertao , se pasan al terreno. Ale ya sabes algo mas sobre nogales . Un abrazo Jose
FJJCENT, el envase de 1 litro solemente serviria para germinar la nuez y crecer hasta una altura del propio envase, y luego traspasarlo al terreno o un tiesto o envase MUCHO MAYOR ten en cuenta que la raiz central o pivotante en el nogal, sobre todo en el Regia es mas grande que toda la parte aerea de la planta y muy gruesa en los viveros cuando se trasplantan se les acorta esta raiz para que desarrollen las raices laterales, lo ideal seria sembrar la semilla en el lugar donde sea ubicacion definitiva, en definitiva el nogal necesita mucho sitio, tanto en el suelo como en la parte aerea y no soporta la competencia de otros arboles. Un saludo
Gracias, me habéis aclarado mucho sobre los nogales, y seguiré los consejos, planté la regia porque una amiga de Soria me trae un saco de nueces cada año y aproveché para plantarlas, ya suponía que sería difícil adaptarlas y suponía lo del golpe de calor, de hecho tenía pensado este año ponerles el remedio contra el calor de que me recomendaron en este foro, una especie de cal blanca. Lo que no va a ser posible por ahora es moverlos a tierra, ya me gustaría pero por el momento no tengo terreno, por lo que voy a estudiar lo de la variedad chandler
Pero Jose...! ¿También controlas de nogales??? Eres una enciclopedia andante, así que algunos nos dedicaremos a parasitarte. Injertas los nogales? A mí, sin tener ni idea, hace años se me ocurrió intentarlo con dos ejemplares. Lo hice en primavera y probé a inglés, escudete y parche. Nada. Lo que conseguí fue que chorreara savia por todas las heridas, pero no prendió ni uno. Luego alguien me dijo que era muy complicado (me habló de que los viveros lo hacían en "cama caliente" que no sé lo que es) y abandoné la idea de volver a intentarlo. Pero si tú consideras que se puede hacer (y nos dices cómo, jejeje), se intentará. Un abrazo.
pues yo le estoy agradecido a José, me ha aclarado mucho y efectivamente mis nogales tenían las enfermedades que me relata, y los enlaces a los vendedores de nogales preciosos, y además nogales de tres savias de variedades resistentes a las enfermedades, con comienzo de producción a los 5 años, es decir que solo les quedan dos, y cada uno solo por 8 € ne parece fantástico, lastima de no tener terreno No me digáis que no son una preciosidad
Mucho cuidado al plantarlos, no puedes enterrarles el cuello, o lo lamentaras. Si son sensibles a algo, es a que les entierren el cuello.
Muy sensibles en el cuelo como apunta ilex . Injertar nogales es un puto juego de niños al lado de injertar pistachos . Se injertan cuando son plantones de un año a chip en temperatura controlada ( no falla ni uno ) . Os paso un tutorial de mi colega Olivier https://www.greffer.net/?p=719 Si teeis un invernadero bien iluminado, donde injertarlos a chip , en temperatura controlada entre 22º-24º C , ya lo flipas . Si os suena a Chino , os lo explico , pero todos debeis saber lo que es injertar a temperatura controlada y como realizarlo ( bueno esos de que todos debeis saber , es relativo jajajajajajaja ) . Un abrazo Jose
Gracias, Jose. Para mí, que dispongo de una victorinox como única infraestructura, no va a estar al alcance, así que dejemos a quien sabe y puede. Un abrazo.
Sindo precisamente la navaja Victorinox es la más adecuada para injerto a chip. Si es conveniente encinta con Buddy Tape. Pero esta chupao. Un abrazo Jose
Jose, Ya sé que compartimos pasión por la misma navaja (te leí en otro hilo). Conmigo lleva unos 5 años y no me gusta ninguna otra, ni me adapto. Es perfecta. Un abrazo.
Una semana más escuchando vuestros mensajes y terminaré aprendiendo de todo, ahora ya conozco algo más, la navaja de podar de Vitorinox (no sabía ni que había que utilizar nada especial). A mi lo de injertar y podar me da un poco de miedo, y no lo he hecho nunca pero tendré que aprender y practicar en algún momento.
Tengo un repertorio de navajas de injertar " que se folla la culebra " , y siempre termino usando las victorinox ecoline ( tengo tres por falta de una ) . No me canso de recomendarla . Este año tengo que hacer con ella tanto microinjertos a Ingles ( en calibre de 1 milimetro , o milimetro y medio ) , todos los Ingleses correspondientes , hendiduras a los manzanos , y coronas para cambios de variedad en grandes mirabolanos . Pues todos van a caer con la Victorinox . Estamos hablando de entre 800 a 950 injertos ( que se dice ligero ) Un abrazo Jose