Suelo

Tema en 'Cultivo de rosales' comenzado por germansin91, 29/2/16.

  1. germansin91

    germansin91

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    Quería plantar un rosal trepador en una pequeña finca que tengo en el pueblo. Tiene una forma triangular y está vallada con la típica valla a cuadros de alambre que no llegará al metro treinta de alta, así que quería encauzarlo por ahí parara que le diera un toque bonito.
    La cosa es que dentro de esta pequeña parcela, la mitad es de tierra de huerto de toda la vida, así que ahí suele haber lechuga, y la otra parte es una mezcla de pedruscos y tierra también de huerto.

    ¿Me daría resultado plantar un rosal trepador en un suelo de ese tipo?
     
  2. bekaefe

    bekaefe

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    madrid
    Creo que es idóneo, cuando cabes el hoyo enriqueces un poco la tierra y un poco de estimulador de raíces agua y a ver crecer el rosal.
    Suerte
    salu2
     
  3. ! Hola @germansin91 ! :smile:

    ! Bienvenido al foro de "rosas" !


    Como ya dijo "bkf" ( me canso en escribir "bekaefe"...:roll::oyoy::oyoy::meparto::meparto::meparto:), creo que te viene bién tu "suelo" para plantar a un rosal.;)


    Resulta, que aquí en Alemania, sobre todo aquí en el norte de Alemania, donde vivo yo, plantamos a las rosas con su punto de injerto por lo menos a unos 5 centímetros, mejor 10 centímetros debajo de la tierra.

    Lo hacemos así para evidar conjelos en el punto del injerto y tambíen para que la rosa se pone a sus própio pied y chupa a más agua. ;)


    No sé a tu clima en Huesca. :-?

    ? Hace mucho frio por ahí ?



    Espero, que me expliqué bien. El castellano no es mi lengua madre ni de padre...:icon_redface::icon_redface::icon_redface:


    Saludos,

    Andy
     
  4. germansin91

    germansin91

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    Muchas gracias a los dos. Y me recomendáis alguna variedad en concreto?
    El clima... pues es un pueblo del pirineo por encima de los mil metros. En verano de los 30 grados no se suele pasar, y en invierno llega a nevar, pero últimamente es raro. Lo que pasa es que helar si que hiela, pero no creo que sea problema, pues recuerdo un rosal de casa que aguantó en una calle en la que apenas toca el sol la tira de años.
     
  5. bekaefe

    bekaefe

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    madrid
    Pues yo me estoy iniciando en el tema de rosas y las tengo que plantar en recipientes ya que no tengo tierra debajo, los que parecen menos exigentes y mas duros son los rosales antiguos, busca por el foro que tienes verdaderas enciclopedias sobre rosas ( yo llevo leído lo que nunca y todavía no he leído ni la cuarta parte) yo tengo el rojo Botero, el amarillo Rimosa y el blanco Pierre de Ronsard, esto no son de los antiguos y dicen que son poco exigentes.
    Garachico de hay viene mi nick, de una matricula de coche BKF.
    salu2
     

  6. :11risotada::11risotada::11risotada:

    Perdón, pero para recomendarte alguna variedad en concreto, tienes que decir de lo que estás buscando. ;)

    ? Buscas a rosales históricas, que solamente florecen una ves al año ? ! Su ventaja es su aroma a rosas antíguas ! ;)

    Para mi son los mejores que hay...:eyey:

    Aparte de esos hay "Rambler" que crecen mucho y tapan a muros, pero hay variedades, que sólo florecen una ves al año.


    ? De que color tienen que ser las rosas ? ? Que color tiene el muro por detrás ?

    Si es de color rojo el muro, y si pones a una rosa roja, no se te va a ver nada. :11risotada:

    Igual si el muro es blanco y si pones a una rosa blanca, se va a ver menos. ( mi experiéncia)


    ? Quieres, que te dan flores todo el año ? :interrogacion: ? Que son de aroma fuerte ? :interrogacion: ? Que son de buen salud ? :interrogacion:

    Pués, vamos a buscar... :11risotada::11risotada::11risotada:


    ! Hay muchos !

    https://translate.google.de/transla....planten.de/index.php?topic=8293.0&edit-text=


    Hablen de más que 30.000 variedádes, que hay en el mundo...a ver, si que te conseguímos la "tuya". :52aleluya:



    ? Y esa rosa ya no vive ? :interrogacion:

    ? Tienes a fotos de la rosa ?


    No te quiero asustar, pero hay demaciados possibilidades... :oyoy::oyoy::11risotada:


    Saludos,

    Andy
     

  7. :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:


    Pensé, que es de una moto....:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:



    ...que risas....
     
  8. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues te expresas la mar de bien :11risotada:para no ser tu lengua. Estas seguro, puede ser que en otra vida fueras profe de castellano:gafotas::idea:
    Saludos
     
  9. germansin91

    germansin91

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    Era un rosal que cuando nací ya era viejo de narices, así que llegó un momento en el que dejó de producir y acabó desapareciendo el pobre...

    En cuanto a lo de la pared... quizá no me he explicado bien. No quiero ponerlo en una pared, sino a lo largo de una valla de alambre, así que en principio el color no es lo más importante (aunque he de decir que me encantan las de color rojo muy intenso o las blancas, pero también hay de color rosa preciosas).

    Respecto al aroma... casi es lo de menos, y las flores, si llegan sólo una vez al año tampoco pasaría nada. Lo más importante es que sea resistente y no demasiado exigente con el suelo, porque como he dicho encontrará muchas piedras.
     

  10. Oye @Noa:


    ! Que no me pones tener a una cara roja , eh? :desconsolado::desconsolado::desconsolado: !

    No, que nooooo, jamás he sido profe, ní del castellano, ní de rosas, ní de otras cosas...

    Soy un tio de 54 años, amo de casa, soltero :( , mago :smile:, desde hace 2003 pensionista por enfermedad de depressiónes, que es una enfermedad muy cruel.

    Haciendo yo más bromas, asi me siento más mal de depressiónes. :-?;)


    En 1981 me fuí por primera ves a Tenerife/Canarias. Sín saber ni a una palabra del castellano. Mentira, tenía yo en el cole a una chica de Venezuela, que me enseño las palabras: co.o, p.ta, mari.on, c.lo . :oyoy:


    Menos mal, que llegué a un pueblo Canario, que se llama "Garachico" y no a los centros turísticos en el sur de la isla, que sólo sirve para los "turistas locos" que llegan a España de otros países. :icon_redface::icon_redface::icon_redface:


    Antes siempre dije, que jamás en mi vida me voy a visitar a España, porque ahí tienen al costumbre de matar a los torros solo por su propio gusta de matar a animales, su gusto, de ver a sangre. Los machos esos...:twisted:

    Encíma hablan tán rápido que uno no se puede entender, además como tienen a "Fra.co" y por aquí a "Hi.ler". ? Que ?!


    La historia de F y H ya pasó, aúnque sufro todavía de ellos.




    Creo, que voy a guardar a eso, que he escrito, porque parece mucho a mi forma de ser.


    Que me perdónen...


    Andy
     
  11. germansin91

    germansin91

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    Pero hombre, no a todos nos gustan esas cosas. En cada sitio hay gente de todos los tipos ;)

    Y volviendo a las rosas, he estado viendo posts viejos y he encontrado hilos de trepadoras en los que aparecías nombrando un montón de rosales. Hay que ver cuánto sabes!
    Qué te parecen estos para el suelo y el clima que he descrito?
    Pierre Rosard
    Felicite et perpetue
    Nahema
    Zéphirine Drouhin
     
  12. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, consejo,
    Primero no enganches directamente a la valla , yo la tengo y luego es costoso podar, lo que yo estoy haciendo es un enrejado sencillo con ramas, se lo copié a Teira , nada cuatro ramas cruzadas, incas, y atas el rosal a las ramas, es más sencillo.
    Luego si tienes mucha piedra como yo, pues haces un hoyo , quitas todo lo que puedas y añades sustrato o cualquier materia orgánica.
    Elegir el rosal, hay muchos muchos. A mi para valla mis favoritos son los wuichuraianas, ya lo digo muchos, pero son tan poblados fáciles de manejar y una floración tan abundante, que para mi no tienen rival.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Flores en otoño. Como ves es grande, pero no descomunal.
    Y en blanco a mi me encanta el sombreuil, con buen aroma , y resistente, juntos, son una delicia.
    No se exactamente el nombre del que te he puesto me traje una rama, y está en proceso de arraigo, he mirado mucho y aún no la tengo identificada.
    Espero haber ayudado, Un saludo .
     
  13. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Me voy a meter donde no me llaman, pero a mi me gusta el toreo , y no es lo que dices. Y no comparemos a Franco con Hitler, no creo que sean nada comparables. En nada , ni en forma ni en manera, ni en como llegan al poder, ni motivos, nada de nada. Y dejo el tema. Que no se puede hablar .

    Oye que te mejores, la depresión, es mala, pero no es el fin del mundo. Trabajo , aire libre, hablar con amigos, buena comida, y se le pasa a uno.
    Un día pongo un vídeo de uno jaja, que te partes un tío con un pico y la moraleja es , con trabajo no te da tiempo a pensar en uno mismo, estás tan casado y te duele todo que no te da tiempo a moñadas de tristezas, jaja, Es muy gracioso, te lo recomiendo.
     
  14. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Ese es un buen remedio :okey: y dedicarte a las plantas que curan todas las penas:abrazote:
    Saludos
     
  15. germansin91

    germansin91

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    Tomo nota @freia , muchas gracias. Para la variedad tengo aun algo de tiempo para pensar, así que puedo buscar más. El tuyo es precioso, por cierto. Y me apunto lo de cómo fijarlo a la valla, que parece más sencillo.