Hola compañeros. Este año me a fallado quien me proveia de estiercol de oveja para el huerto. Y estaba pensando en mezclar mantillo comprado en sacos. Pero tengo la duda de si me dara el mismo resultado aunque me cueste dinero. Por eso pido consejos y opiniones para cantidades a mezclar y como hacerlo bien. Me han dicho que con el mantillo podria quemar las plantas y que seria mejor mezclar la tierra con sustrato. Bueno pues que estoy hecho un lio y me gustaria recivir consejos y ideas que me aclaren algo el tema. La tierra de mi huerto es muy arcillosa. SALUDOS.
La función de estiércol, una vez compostado, es la de proveerle ciertos elementos nutritivos a la planta, mejorar la estructura y textura del suelo, y la del mantillo es más bien la de cubrir la cama de cultivo con la intención de protegerla de la evaporación, las heladas nocturnas, etc. Por lo tanto no creo que te dé el mismo resultado. Aunque hay mantillos hechos a base de estiércoles que te podrían servir pero lo mejor es buscar un material que sea abundante, cercano, y económico. ¿Qué dimensiones tiene tu huerto y qué es lo que pretendes hacer? Si lo que quieres es conformar la cama de cultivo por primera vez o tienes un huerto muy grande entonces tienes que calcular primero la cantidad de materia orgánica que necesitas, para darle un 2 o 3% de esta sustancia, además de la cantidades de cáscaras de arroz, aserrín, arena, limo o arcila para el mejoramiento físico (textura, estructura, permeabilidad, friabilidad, almacenamiento de agua) del suelo. Pero si ya tienes las camas establecidas lo único que te hace falta es una pequeña aplicación de materia orgánica de "mantenimiento", que puedes hacerla varias veces al año en pocas cantidades. Como materia orgánica de calidad te recomiendo el Bocashi, que es un abono de fácil preparación y que de seguro puedes encontrar los materiales en tu zona, a pesar de que te podría resultar más caro es un excelente abono: Por otra parte con un vermicompost también puedes suplir parte de las necesidades nutricionales de tus plantas, el vermicompost ya es una tarea más larga, 3 meses para sacar el vermicompost y 3 meses para que humifique. Por lo que tienes que planificarla bien para tenerla siempre disponible en las cantidades que necesitas. El compost normal con estiércoles frescos o residuos orgánicos también te podría servir para este propósito. El sustrato se refiere a casi cualquier medio que tenga como función soportar el desarrollo de las raíces. Puede ser tierra normal de tu casa, mantillo, arena pura, perlitas, compost puro aunque sería un desperdicio y no soportarían bien a las raíces, etc. Soy novato así que no me hagas mucho caso, estudia por tu cuenta lo mejor que te convenga.
Ayúdame con esta pregunta http://foro.infojardin.com/threads/quisiera-saber-el-precio-de-1m3-de-estiercol-en-tu-pais.73143/