Sustituto del dimetoato?

Tema en 'Insecticidas y fungicidas (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Xana, 27/7/19.

  1. Xana

    Xana Eterna aprendiz

    Mensajes:
    1.358
    Ubicación:
    Mieres,Asturias,España.
    Muy buenos días.
    Tengo una plaga de cochinilla algodónosa, hace años la traté con el perfektion pero ahora no lo venden sin carnet de manipulador de Fitosanitarios y me gustaría saber si hay algún producto que sea igual de eficiente y que pueda usar en el riego que sea de venta libre.
    No me gusta usar insecticidas ni herbicidas, más allá de jabón potásico y purines., de echo llevo unos años que ni eso uso, y no se si será coincidencia o el trabajo de los pájaros e insectos pero este año apenas he visto algún que otro pulgón y alguna cochinilla de las de caparazon. Eso sí., la dichosa algodónosa me está proliferando que me da gusto... Ya he arrancando una mata de bergenias y podado a ras un trachelospermun que me cubría casi entera una de las jardineras :cry::cry:pero también se me está instalando en uno de los ceonothus y algun otro arbusto y no me queda más remedio que usar la artillería pesada :94congelado:.
    Gracias anticipadas y feliz fin de semana.
     
  2. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Hola,
    Clorpirifos como materia activa - lo puedes encontrar bajo distintos nombres comerciales-
    Aceite de verano - te digo lo mismo-
    Se pueden usar por separado, o juntos si la plaga es muy importante. Si te decides por el primero, puedes añadir un poco de jabón potásico para que haga de humectante y se adhiera mejor el producto. sobre todo, no uses el jabón junto con el aceite

    Saludos
     
  3. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @Xana .

    Yo diría que es mejor prevenir que luego actuar contra la maldita cochinilla algodonosa. Una vez que ésta domina la planta (y a veces lo hace con vertiginosa rapidez)... puede ser muy complicado erradicarla y que no vuelva a aparecer.

    Yo tengo mayoritariamente cactus y suculentas. En este foro aprendí que antes de la época en la que aparece el enemigo, es mejor rociar con insecticida sistémico las plantas que tienen más riesgo. En mi caso reconozco que echo mano del jabón potásico y de aceite de Neem (lo tengo en spray, comprado en un centro de jardinería) y por el momento en lo que va de verano sólo he tenido una pérdida. Y he logrado salvar una cactácea en la que ya vi algunos ejemplares sueltos de cochinilla en plan "avanzadilla" :mad:.

    Y si tienes paciencia también puedes contraatacar mojando un algodón en alcohol y limpiando con él las zonas afectadas de la planta. No dejes ninguna cochinilla viva porque una sola ya es capaz de volver a infectar la planta de nuevo.

    También he leído en varios sitios la siguiente receta :Unsure: (pero ni la he probado ni tengo pruebas fehacientes de si funciona): "Otra solución casera es meter media docena de cigarrillos en un recipiente de agua durante una hora y media y regar después las plantas afectadas con ese agua"

    Si con todo esto no se ataja el problema... tendrás que recurrir a insecticidas sistémicos.

    ¡Ah! Un último apunte que tengo es que otra manera de combatirlas (de forma química) es la aplicación de un aceite de parafina (VOLCK MISCIBLE) junto con el insecticida ATOMINAL 10 CC. Aplícalo a una distancia mínima de 50 cm de la planta.
    Las dosis de los productos serían las siguientes:
    – Dosis Atominal : 2.5 /10l
    – Dosis Volck : 100 ml/10l
     
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Si usas el Clorpirifos acabarás con el buen sistema ecológico que has conseguido, mi solución es más cara, porque se vende en unas cantidades que no necesitas, pero puedes comprar cryptolaemus monstruoseri, que se las come en poco tiempo, o bien solicitar en la comunidad valenciana que a veces tenían más o menos gratis, pregunta en el servicio provincial de plagas, y para comprarlo las casas de productos ecológicos
     
  5. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Perdóname, pero no lo he terminado de entender, @plaguero :Unsure:. ¿En el servicio provincial de plagas en la comunidad valenciana tienen "cryptolaemus monstruoseri" que te pueden dar gratis? :O_o: ¿Qué es eso de 'más o menos gratis'? :pensando:
     
  6. Xana

    Xana Eterna aprendiz

    Mensajes:
    1.358
    Ubicación:
    Mieres,Asturias,España.
    Buenos días.
    M.B.I muchas gracias. Creo que el clorpirifos tampoco lo venden sin carnet.

    Gasteriana muchas gracias. Doy fe de lo rápido que se pueden apoderar de una planta. El ceanothus lo pode hace mes y medio y no vi ninguna cochinilla., (supongo que ya tendría) y hoy está plagadito de ellas.
    El algodón con alcohol es lo que he usado siempre contra la cochinilla de caparazón, esa la tengo más controlada y creo que los pájaros me echan una mano con ella... Pero imposible controlar la algodónosa aqui

    [​IMG]

    Plaguero muchas gracias. Voy a buscar información de la Cryptolaemus monstruseri a ver que encuentro.

    Muchas gracias de nuevo a los tres. Feliz domingo
     
  7. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    :o
    Espero que pronto des con una solución que las elimine rápido y por completo. Buen domingo a ti también :abrazote: