Sustrato para hoyas

Tema en 'Cultivo o cuidados de Hoya' comenzado por hemerocalis, 12/9/09.

  1. hemerocalis

    hemerocalis

    Mensajes:
    872
    Ubicación:
    Montevideo, URUGUAY
    Hola a tod@s, tengo una consulta para hacerles. Mi vecina me a pedido que mire su Hoya carnosa porque tiene unas hojas tristes, son pocas hojas en comparacion con el tamaño de la planta, tengo que volver a ir a observarla en detalle x que ahora habia poca luz, pero tocando la tierra de la maceta vi que era muy arcillosa y pienso que eso no le hace bien. Y aca va la pregunta, cual es el sustrato ideal para las hoyas? , en este caso no me animo a cambiarselo totalmente pero si quiero alivianarselo de alguna manera, que me recomiendan?. Desde ya muchas gracias por las respuestas a mis preguntas y a todo lo que me puedan aportar
     
  2. Lourdes49

    Lourdes49

    Mensajes:
    4.912
    Hola hemerocalis,
    bienvenida al foro. No hay una "formula" para el sustrato, depende de muchos factores que le funciona a cada uno, cosas como humedad ambiental, temperaturas, etc. Te dejo este enlace que tenemos como post-it junto con el de las fichas . En el punto numero 6, se habla de como debe ser el sustrato.

    Pero revisa que no esten mal las raices, hay veces que se rompe alguna rama de la base o se pudre una parte.

    Mucha suerte y si puedes pon una foto para apreciar mejor:5-okey:
    Saludos:happy:

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=93619
     
  3. ---......

    ---......

    Mensajes:
    1.095
    Al tratarse de tierra arcillosa, o sea, partículas de tierra muy pequeñas y "juntas", la planta quizas tenga poca oxigenación a la vez que las raices no pueden desarrollarse a su gusto.

    Yo personalmente (con la tierra "seca") la sacaría del tiesto y la aliviaría un poco de esa tierra, mayormente por abajo sin miedo a extropear algunas raices (las restantes sabrán agradecertelo y te recompensarán,) para sustituir el hueco dejado por cualquier sustrato vegetal, incluso el que ya venden hasta en las tiendas de "todo a cien" aunque, si es posible, es peferible cualquiera de los que encuentras en las grandes superficies o viveros. A eso le añades minidosis de abono cada vez que tengas que regarla y ya verás que cambio y por supuesto mimarla con un poquito de sol, preferentemente el de las primeras horas del día.

    A mi no me van nada de mal.
    Suerte !!!
     
  4. hemerocalis

    hemerocalis

    Mensajes:
    872
    Ubicación:
    Montevideo, URUGUAY
    Muchas gracias a ambos, Lourdes49 muchas gracias por la bienvenida y mas que interesante el post que me dejaste, cuando vi que tb tenia un punto de hidroponia pense que iba a descubrir si realmente la hoja con raiz que tengo hace como 3 años y sigue siendo una hoja con raiz tenia posibilidades pero lamentablemente ese tema esta en construccion, asi que tendre que seguir esperando.
    A ti pepeuve tb te doy las gracias y con un poco de temor habia pensado hacer eso que me decis, el temor es mas que nada por no ser mia la planta, con las plantas propias uno experimenta con mayor tranquilidad :11risotada: .
    En esta semana les subo fotos. Saludos
     
  5. carmen petit

    carmen petit la espachurra plantas

    Mensajes:
    4.406
    hola hemerocalis, bienvenida, ya beo que los conpis ya te dieron informacion, suerte con la planta.:happy: :beso:
     
  6. Lourdes49

    Lourdes49

    Mensajes:
    4.912

    Es que los temas tratamos de hacerlos entre todos, pero muchas veces no hay tiempo de terminarlos. .. ese en particular, creo que esta trabajando en el pudin, pero con la escuela mucho tiempo no le queda esperemos que pronto este listo.:5-okey:

    Las hojas se enraizan mayormente por no tirarlas, pero para desarollarse como planta tardan mucho tiempo y tampoco hay garantia de que se logre como tal :icon_rolleyes:
    Mucha suerte con tu planta y no tengas temor de limpiar las raices, te lo va a agradecer mucho la planta.
    Saludos:happy:
     
  7. Hola hemerocalis: Te doy la bienvenida a este subforo de hoyas. Ya te dieron muy buenos consejos es importante también que tenga buen drenaje.:happy:
    Mucha suerte para la planta de tu vecina y esperamos verte seguido por aquí:smile:
     
  8. CATTA

    CATTA

    Mensajes:
    2.014
    Ubicación:
    BUENOS AIRES / ARGENTINA
    Hemerocalis bienvenida y suerte con la planta:52aleluya:
     
  9. hemerocalis

    hemerocalis

    Mensajes:
    872
    Ubicación:
    Montevideo, URUGUAY
    Hola, muchas gracias a tod@s, que sub foro tan amable, asi da mas gusto aun y los seguire visitando. Saludos
     
  10. ardisia

    ardisia

    Mensajes:
    6.168
    Ubicación:
    L´Hospitalet-Barcelona
    hemerocalis bienvenid@ al foro,y eso...esperamos verte por aqui,y ya nos contaras como va la planta de tu vecina:5-okey:
    :beso:
     
  11. hemerocalis

    hemerocalis

    Mensajes:
    872
    Ubicación:
    Montevideo, URUGUAY
    Hola, bueno aca estoy nuevamente para contarles que antes que nada me puse a observar muy bien la planta y sorpresa..... siguiendo la rama de las hojitas que estaban tristes me encuentro que se habia arrancado y misterio develado, por otro parte como ya esta empezando a aprecer los clavitos ( como les digo yo a los pimpollos, ya que son tal cual un clavo de olor), dejamos para depues el cambio de tierra. Un gran saludo a todos y gracias nuevamente por vuestra ayuda
     
  12. Bueno, que bien que te esta dando pedúnculos :happy: , y tenes razón que tienen la forma de un clavo de olor, aunque no lo había pensado :happy: :happy:
    Cuando habran las flores poné fotos :happy: que nos encanta verlas.
    Saludos :happy:
     
  13. ---......

    ---......

    Mensajes:
    1.095
    Pues es verdad, nunca había caido yo en esa comparación de los clavitos y mirando fotos de este verano aquí me encuentro con unos pocos.

    [​IMG]