Hola a todos!! Desde hace un tiempo estoy pensando en tener algunos lithops. Antes tenía pero cogieron hongos... El tema es que he visto en una web unas macetitas de 5'5cm llenas de lithops y habia pensado en comprar un par. En esa web también venden sustratos y como no dispongo de nada especial cerca, he buscado ahí. Pensaba en comprar un saco de perlita y otro de sustrato para cactus para hacer un 50/50. ¿Os parece bien? Muchas garcias de antemano
Seguro que encuentras lithops en centros de jardinería de tu zona a muy buen precio como Leroy Merlín, Verdecora o grandes viveros. También hay páginas web especializadas como Cono's Paradise, Mesa Garden o Singular Plant. En cuanto al sustrato, yo utilizo únicamente arena relativamente gruesa (vamos, que no es fina como la arena de playa) que puedes coger mismamente de algún parque o comprar la que utilizan para decorar acuarios (que no lleve productos químicos ni tóxicos). De todas formas seguro que en la web de manolithops encuentras toda la información necesaria. A mi desde luego me sirvió de mucho en mis inicios. Saludos y suerte
Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas!! En la web de manolithops he visto que también recomienda un sustrato mineral. Sigo preguntando si la perlita sería un buen sustrato, ya sea sola o con una parte de otro sustrato un poco más orgánico. Por cierto, ¡¡qué buena web manolithops!!
Por si te sirve yo uso 10 medidas de silice de acuario de 2 granulometrías distintas, 10 medidas de grava volcanica fina (3 mm) y una medida de organico. Los unicos problemas que tengo son quemaduras por el sol, y eso no tiene que ver con el sustrato. La perlita creo que retiene mas agua que los sustratos que te cito, aunque no demasiada.
Si vives cerca de un descampado - o una carretera recién hecha ¡gravilla! - puedes conseguir tanto sustrato como necesites. La tierra la cribas, haces dos o tres fracciones, deshechas el polvo y el limo y la granulometría muy fina y te quedas con las piedrecillas de 3 - 10 mm; un par de las grandes de adorno y ya. Cribar puedes con los utensilios que hay en la cocina (si es tuya!) o hacerte uno con un cubo (de pintura por ej.) y algun trozo de malla, si la malla es muy gruesa, la doblas dos o tres veces. Si tienes jardín o eres de los que tienen muchas plantas, te servirá para muchas cosas! A esto le añades un poco de fibra orgánica - depende de tu régimen de riego habitual, del tamaño de la maceta que elijas y del clima en tu lugar - y ya.