Hola amigos, Suelo comprar por su relación calidad-precio el sustrato universal de 50l de la marca propia de Leroy Merlin. Se les conoce por los sacos blancos. Viene a costar unos 4€. Tengo jardin y muchas macetas, no puedo permitirme comprar otro mas caro. ¿Habéis observado un descenso de la calidad? Antes creo recordar que era una tierra esponjosa, de tacto suave, pero ahora parece otro, con muchos elementos grandes, maderas, etc mas basto. Se parece más al sustrato infame de los bazares chinos. ¿Es cosa mia o es que siempre ha sido igual y lo confundo con otro?
Las empresas productoras son las que venden a las grandes cadenas y éstas unas veces compran a uno y otras a otro, al más barato del mercado. Mandan envasar en sus "gamas blancas". Las calidades varían. No siempre el coger una más barata sea la más rentable. Si el envase fuera de 70 - 80 litros el precio/litro será más bajo. Mira en la ficha técnica del producto y te dirá la composición, riqueza del mismo. Entonces puedes comparar precios.
llevamos mas de 15 años utilizando un sustrato para producción de plantas de hortaliza y zero problemas , la marca se llama florava , viene de Alemania .
Buenas tardes Los sustratos se pueden hacer de muchas maneras, con diferentes tipos de materiales. Los hay con Turba, corteza de Pino, fibra de Coco, residuos orgánicos y domésticos, etc.
Hola. Los sustratos universales de grandes superficies y de los chinos suelen ser bastante malos. Yo uso el complete mix de Top Crop. Es muy bueno para todo tipo de plantas, solo que lo tienes que comprar en los grow shop. Lo puedes encontrar por unos 10€ el saco de 50 litros. Online lo puedes encontrar también pero mucho más caro porque cobran más por el porte que por el saco. Como pesa tanto y es voluminoso el porte es más caro que el producto. de todos modos te dejo el enlace de la web armariosdecultivo.com Una vez dentro busca complete mix en el buscador. Si no quieres comprar online o ir a un grow shop ve a un vivero y compra un sustrato como el de composana que sale también muy bien. Saludos
Por mi experiencia hay que buscar marcas más o menos conocidas, que den garantía. Los productos de marca blanca o de marca "rara" no solo son flojos en grandes superficies, también incluso en centros más especializados. Muy baratos pero poco de fiar. Vale más gastar unos euros más y comprar Composana, Batlle u otra marca que encuentres en tu zona y que te de confianza. Primero hay que probar. Además si vas comprando aquí y allá, una marca y otra, nunca sabrás cual es el funciona mejor, no te acordarás del que has usado. Los sustratos no son eternos, por definición, pero algunos se degradan mucho antes que otros y no tienen en principio mal aspecto. Otros ya desde que abres el saco ves que son poco esponjosos, que tienen tronquitos, etc. Esos se denuncian solos. Casi todos son básicamente lo mismo: turba negra, algo de turba rubia (es mucho más cara y más ácida), fertilizantes, algo de fibra de coco... Pero luego no salen iguales y los detalles marcan la diferencia. Algunos llevan humus de lombriz y otros, en cambio, restos de poda a veces poco compostada. Los de cannabis son en general bastante buenos y llevan mucha fibra de coco. Con fibra de coco, humus de lombriz y un puñado de perlita puedes hacerte un buen sustrato de uso general. Siempre se ha de tener en cuenta que algunas plantas necesitan un sustrato especial. Los árboles en general y concretamente los frutales y cítricos no van bien en sustrato convencional de jardinería.
Buenos días. Con los sustratos pasa un poco lo mismo que con otros tipos de tierra. Tu pides un recebo y hay empresas que lo que te traen es Saulo con un poco de corteza triturada. Yo me he encontrado con tierras elaboradas con basura como: compresas, pañuelos, ect. El mejor sustrato que he encontrado es uno que lo hacen por la zona del Norte, y es el que mejor resultado me ha dado cuando lo he tenido que utilizar. Si se puede es mejor hacerse uno mismo el sustrato a sus necesidades.
no me gusta nada ese sustrato. por poco mas tienes en el mismo Leroy uno de la marca geolia que es mucho mejor
Ese sustrato es realmente malo ( fue el primero que compre en LeroyM). Si es una cuestion de ahorrar dinero se puede mezclar con el que mencionas o con otros. Con esto de los sustratos hay que tener cuidado. Solo los de clase A son aptos para el cultivo de plantas para consumo humano. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-11153