PLANTA DEL DIA Tagua o marfil vegetal (Phytelephas macrocarpa Ruiz & Pav.) Foto de: Dr. William J. Baker en http://www.palmpedia.net/wiki/Phytelephas_macrocarpa Inflorescencia masculina Foto de: Emobot.org en http://www.palmpedia.net/wiki/Phytelephas_macrocarpa Familia: Arecáceas Origen: Sudamérica (Colombia, Ecuador, Brasil) y Panamá Características: Palma dioica, generalmente solitaria, a veces rastrera en forma semi-subterránea, tronco de unos 2 m. de alto y 30 cm. de diámetro. Frutos que forman cabezas de hasta 40 cm. de diámetro, que contienen una semilla denominada tagua o marfil vegetal por su color y con el cual se pueden hacer artesanías. Tiene una fruta basal marrón, leñosa con una deliciosa pulpa blanca y carnosa muy apreciada por los indígenas. Los frutos son achatados, con protuberancias leñosas delgadas, cada uno con 4-7 semillas. Es de crecimiento lento. Hojas: Pinnadas con 42-95 pares de folíolos dispuestos regularmente en el mismo plano, horizontales, lineares a estrechamente lanceolados; pecíolo verde, por encima cóncavo y algo elevado en el centro. Flores: Inflorescencia masculina sésil, pasando de color crema a pardo oscuro, pudriéndose rápidamente después de la floración. Inflorescencia femenina pedunculada, cabezuela de 5-10 flores de hasta 20 cm. de largo. Época de floración: El florecimiento de esta especie está sincronizado con la estación seca en áreas con un clima estacional. Destino: Alimenticio, artesanal. Adaptación: Buena. Suelos: Húmedos. Crece sobre terrazas temporalmente inundables en las orillas de los ríos, donde llega a formar palmares densos. También crece a veces en terrenos pendientes. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: Es de zonas tropicales cálidas pero puede tolerar temperaturas breves ocasionales hasta alrededor de la congelación. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: De acuerdo al clima, pues en zonas de precipitaciones copiosas no necesita mucho riego. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas, pero la germinación es lenta y difícil. Cuidados: No se encontraron datos. Usos: Alimenticio: La fruta se ha utilizado como sustituto del café. El tejido de la semilla de la fruta inmadura es líquido; se usa como una bebida refrescante con un sabor dulce. Artesanal: Sus grandes y duras semillas blancas se vuelven muy duras a medida que maduran y proporcionan lo que se conoce como marfil vegetal; se han usado para hacer botones, dados, piezas de ajedrez, etc. Durante cerca de ochenta años, la nuez de marfil era un producto de importancia mundial y había fábricas en tres continentes para fabricar artículos de utilidad y lujo. La invención del plástico mató el mercado mundial de estos productos. El tallo es para coronas y dardos improvisados, la hoja para cestos, techumbres de casas y cabañas, y la fibra para escobas, antorchas, arrancador de fuego. Es ampliamente utilizado para paja. Foto de: Milena Frieden en https://jewelryandseeds.files.wordpress.com/2011/10/tagua.jpg Foto de: http://www.botonesantiguos.es/botones-de-tagua-marfil-vegetal/ Foto de: http://www.artesanum.com/artesania-dije_tagua-369996.html Las imágenes son de la red .