Hola a todos Germinaron bien. El problema es que me preocupa que no sobrevivan al trasplante, porque murió una que trasplanté a maceta con sustrato universal cuando tenía sólo 4 ó 5 pares de hojas (como la que está en la esquina inferior izquierda). Quería pediros consejo sobre el sustrato. Mi plan es usar 60% de arcilla expandida (2-10 mm de diámetro), 30% fibra de coco y 10% sustrato universal. ¿Qué os parece? ¿Algún consejo para evitar la muerte post-trasplante? ¿A qué puede deberse esas puntas marchitas de algunas hojas? Tengo grava volcánica de calibre 3-4 mm, pero querría reservarla para futuros bonsais, porque es más cara. Pienso que lo adecuado sería uno como el utilizado por Furri. Aunque el mismo usuario parece que planto el Echium candicans en orgánico. Le preguntaría a él si no llevase años inactivo. La gran humedad en Vigo puede ser el problema. Pero bueno, esta señora tiene varios en su jardín, en Bristol, además de ese monstruoso Echium pininana de casi 5 metros. Aunque su temperatura es 5° menor que Vigo, tienen precipitaciones en torno a 900 mm/año, frente a los 1300 en Vigo.
Acabo de ver tu post. Que tal como fueron esos tajinaste? Y que tal el trasplante? Por cierto vaya monstruo que tiene la señora. Por qué no está por aquí si no la pido unas semillas jijiji.
Hola Belesar, Sin ser ningún entendido en el tema, me da la impresión de que dado el aspecto y forma de crecimiento y ciclo bienal de esta especie, debe de soportar muy mal los transplantes, sin importar qué sustrato se use para ello. Asegúrate al sacar las plantas de que no se rompe ninguna raíz. El sustrato ideal para una planta viene a ser aquél en el que crece en su hábitat natural. No hay más que ver el hermoso paisaje dominado por tajinastes rojos en el Teide. Es un suelo volcánico, pedregoso y árido. Absolutamente todo lo contrario del sustrato universal, húmedo, orgánico y poco drenante que usaste para la primera plántula. Seguramente no será necesario añadir roca volcánica al sustrato, pero sí al menos que sea pedregoso y drenante. Si se añade roca volcánica hay que tener en cuenta que ésta es muy porosa y retiene mucho la humedad. Es decir, mucho cuidado con pasarse con los riegos. Por otro lado, el clima de Vigo muy poco se parece al del Teide. Las precipitaciones son bien escasas y la insolación es fuerte allá donde vive esta planta. Los inviernos son más crudos que en Vigo también, al ser una planta de alta montaña. Te deseo suerte con tus tajinastes rojos.
He tenido tajinastes y en el enlace de mi blog en la página que te pongo hay algunas instrucciones de tal como me fueron a mi. http://clorofilaviva.blogspot.com/s...00-07:00&max-results=7&start=76&by-date=false Saludos
Hola, Este año he plantado semillas de tajinaste rojo. De momento han germinado casi todas. He visto que poníais que si las germinais en octubre podrían florecer en el verano siguiente. Si me acaban de germinar ahora en primavera, florecerán este verano?
Este verano no, piensa que aun tienen milímetros de altura. Se desarrollaran bien a pleno sol y a partir de marzo podrían florecer. Es fundamental para que florezcan el próximo año que estén a pleno sol, si no pueden tardar otro año, que seria normal. Esta fase en la que están es peligrosísima si tienen demasiada humedad, sea en la tierra como en el ambiente. Las veo sembradas muy profundas en la maceta, esto puede formar un microclima húmedo y poco aireado. Saludos
Hola, os muestro cono están a día de hoy. A mi no me parece que sean echium wildpretii aunque las compre como tales. Me parece mas echium candicans. Que pensais?
Son candicans sin duda alguna. Su ramaje y hojas lo son ya que el wildpretii crece con un solo tallo vertical y sus hojas son mas lanceoladas y brotan en corona. Con la de miles de semillas que tiene un wildpretii no se porque son tan rácanos y engañan a la gente. A mi me paso algo similar y aun fue peor porque me enviaron Echium plantagineum. Luego ya obtuve los adecuados. Estos son mis candicans antes de florecer y en floración. También son preciosos pero claro...no es lo que pediste. Saludos
Gracias por la aclaración. Exacto son bonitos pero no era lo que quería. Lo que si son es algo lentos en el crecimiento, tienen un año ahora. Seguire probando a ver si los siguientes que compre ya acierto. Saludos