Tamarisco (Tamarix ramosissima Ledeb.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 30/7/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Tamarisco (Tamarix ramosissima Ledeb.)


    [​IMG]
    Foto de: https://www.vivaiopistoia.it/it/catalogo-piante/t/tamarix-tamerice/tamarix-ramosissima-t-odessana-t-pentandra-tamerice-destate

    [​IMG]
    Foto de: bovalentino en https://es.123rf.com/photo_40181337_ramas-de-un-árbol-tamarisco.html


    Familia: Tamariscáceas

    Origen: Asia del Este

    Características: Arbusto robusto o árbol pequeño, tallos ornamentales de color rojizo, ramas viejas de color gris oscuro; ramas del año en curso, rojizas o amarillo anaranjado, largas; puede alcanzar los 4,50 m. de altura.

    Hojas: Caducas, plumosas. Las de ramas en crecimiento, ligeramente decurrentes; las de las ramas vegetativas con base decurrente, casi amplia, ápice agudo.

    Flores: Vistosas, pequeñas, en racimos verticales, color rosado con 5 pétalos, sépalos con márgenes denticulados; pétalos ovados a elípticos, cinco estambres, corola en forma de copa, persistente en fruto.

    Época de floración: De fines primavera hasta principios de otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, crece de manera espontánea en cauces de ríos, orilla de lagos y arroyos.

    Suelos: Prefiere los ligeros y arenosos, con buen drenaje, pero tolera y se adapta a diferentes tipos de suelos, incluso los pobres.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente, tolera -20° C, aguanta brisa marina.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante. En su hábitat consume grandes cantidades de agua en riberas y espejos de agua.

    Abono: No necesita.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas y esquejes. Se propaga fácilmente por estacas de madera dura, plantadas profundamente.

    Cuidados: Es muy rústico, de fácil cultivo. Se le considera una especie invasora en climas más cálidos. En Argentina, se la ha registrado sobre cursos de agua permanentes y transitorios, zonas inundables, salitrales y costas oceánicas desde los 70 msnm. hasta los 2700 msnm. Tiene un impacto negativo en los ecosistemas.

    Usos: Ornamental: Se puede utilizar como un arbusto pantalla, para la protección contra el viento, como cobertura informal. Se utiliza también para fijar dunas a orillas del mar.



    [​IMG]
    Foto de: https://www.tamariz.es/images/foto_tamarix.jpg


    Las imágenes son de la red