¡Hola! soy nuevo en este foro, espero que podais ayudarme. estoy planteandome hacer una instalacion de tanque soterrado para el agua de lluvia. Mi objetivo es ahorrar en la factura de agua. Sin embargo he pensado que si el tanque tiene capacidad de 3 m3, que no es mucho (calculo que 2 dias de riego en verano) y no llueve en mucho tiempo, no veo demasiado la utilidad, además me sale carete ¿alguien tiene algun consejo o experiencia con estos tanques? lo cierto es que el jardin esta en collado, en la sierra de guadarrama, donde en teoria llueve mas, pero he comprobado que ultimamente llueve entre un 50 y 75% de lo normal, ..o sea mucho menos de lo normal. Me pregunto si gastare una pasta para nada, ya que si no llueve mucho y gasto en seguida la reserva de agua, ¿para que me sirve el tanque?
please ayuda para TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA hola que a lo mejos os habeis pensado que esto era una publicidad, ¿a nadie le interesa este tema? salu2
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA Hola Gonzi, pues sí que interesa el tema lo que pasa es qiue andamos pocos por aquí por aquello de las vacaciones.... Yo creo que 3m3 es poco. Si tienes posibilidad mete uno más grande. Efectivamente el agua de lluvia te resolverá poco, pero la ventaja que tiene es que en momentos de restricciones puedes comprar agua reciclada de cisterna y rellenarlo. La verdad es que es una pena que cuando hicieron mi casa no lo previeran porque lo perfecto es hacerte uno de obra al construir la casa y derivar a él todas las pluviales y demás vertidos de la casa salvo los retretes. Imagina el ahorro!!! Y el agua jabonosa de las duchas acaba con el pulgón
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA hola Marta ¡genial idea lo del agua reciclada! no lo habia pensado, y lo cierto es que al paso que vamos las restricciones de agua son cada vez más probables, este año no sabes cómo estaba el pantano de Navacerrada (si no llega a ser por las lluvias de junio...), y ¿quien vende ese agua reciclada? lo malo es que el terreno en mi parcela esta lleno de granito que es muy dificil de quitar, solo puedo soterrar uno de 3m3, podria meter dos tanques juntos y tendria 6 m3, pero no tengo espacio para el segundo, ¿crees que sigue mereciendo la pena lo de los 3m3?, salu2
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA Otra opción es ponerlo más grande, aunque no quede soterrado y luego disimularlo por fuera con una valla con trepadoras, arbustos, etc.
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA muchas gracias por la idea, me lo ha comentado el instalador, es otra posibilidad que debo considerar, aunque ¿crees que eso quedaría bien ?? ciao
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA si tienes espacio, no hace falta que este soterrado el depósito de agua, lo puedes hacer parcialmente y luego se puede disimular. yo recojo el agua de lluvia, aprovechando los desniveles de mi terreno guiando el agua hasta un pequeño déposito - estanque (aquí le llamamos bassa, aunque este depósito-estanque también se alimenta del agua que emana de una fuente. También tiene sus ventajas tener el agua a la vista ya que es un rincón que atrae a mucho vida. y luego como te han dicho lo puedes disimular y embellecer a tu gusto. te pongo una foto de mi bassa, mide 15 metros de largo por 2 de ancho y 1,5 de profundidad. invierno https://img99.***/img99/2748/pb150001smallzf4.jpg primavera https://img99.***/img99/718/p3120005largego9.jpg verano https://img99.***/img99/1965/p7220035largerz9.jpg ciao ciao
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA Hola gonzi, tenemos experiencia directa con este tema. Nos hicimos la casa hace dos años largos e instalamos dos tanques de recogida de agua lluvia. Uno de 10m3 y otro de 20m3. Cosas a tener en cuenta (desde nuestra experiencia) -Material: Lo mejor es el polietileno, pero no cualquiera, ha de ser un tanque hecho expresamente para contener agua. Si va enterrado como el nuestro de 20m3 ha de ser expreso para ir enterrado. -Capacidad: Nunca tendrás suficiente. El riego consume mucho (depende de lo que plantes y de la extensión). Nosotros abastecemos los lavabos (4 y con chicos en casa que ya te puedes imaginar) y de momento riego con manguera arrietes y algo más que estoy plantando. Menos de 30m3 para riego y lavabos lo vería justo -Instalación: Mejor dejarlo en manos de profesionales. Hoy en día proliferan las empresas que te ofrecen soluciones de placas solares, aguas pluviales, etc. En las fotos anexas te detallo algo. OJO, el tejado de mi casa es "plano" y muy eficiente recogiendo el agua. Los tubos de recogida llevan el agua a los tanques que se alimentan el uno del otro por rebosadero. Satisfacción: Absoluta. No te imaginas mi satisfacción al regar con agua de lluvia. Lo pude hacer en las recientes épocas de restricciones en Barcelona. Se me dijo que tardaría en amortizar la inversión, pero moralmente ya lo hice desde el primer verano. El precio no fue bajo mas que nada porque los dos tanques vinieron de Italia. Sin embargo hoy día ya los consigues en España. Si tienes preguntas concretas me lo dices. Esta es la arqueta del tanque de 20m3 que est´ña enterrado en el jardin. Las fotos del tanque no las tengo a mano, pero si te interesan las busco. Has de cuenta la cuba de un camión lechero o de transporte de agua Este es el tanque de 10m3. No está enterrado, sino que está en el subterraneo de la casa. Este es el que recibe las aguas lluvias y cuando está lleno alimenta al del jardin por simple gravedad. A su vez es el que tiene las electrovalvulas y la bomba que empuja el agua a los lavabos. Aqui te podrás hacer una idea del tamaño del tanque (mira las bicis). A la derecha verás el montaje eléctrico para el bombeo al piso superior (lavabos). Losa tubos que ves son de 6 pulgadas...mucha agua. Un detalle de la marca del fabricante en Italia. Igual puedes buscar un distribuidor en España Este es unos de los 6 tubos que llevan el agua desde el tejado hacia los tanques. Este es el forjado sanitario de la casa....leno de trastos hoy día
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA Hola amigo, este tema es uno de mis favoritos pues tengo un terreno en donde apenas tengo agus, y pinso montar allí todo un vergel (si todo sale bien). Te explico cómo lo haría yo... 1. Mira en tu zona que nivel de precipitación tiene, sigue los enlaces que te incluyo que viene todo allí. 2. Calculo cuántos m2 tienes para recoger el agua, puedes recogerla del tajado, del patio, del techado del garaje del coche, todo donde esté tapado que mire al cielo. 3. Hazte, si eres mañoso el depósito tu mismo. Sigue este interesante enlace, y leelo hazlo el final. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=61314 Un saludo, y ya nos contarás.
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA Primero, ese calculo no lo hagas a ojo, consulta las paginas de estadística que para eso están. Y luego, piensa que esta situación de sequí va por ciclos de 4 años, así que no durará para siempre, además piensa que no va a llover de forma regular, y alguna vez lo hace de forma brutal, y si tienes ese depósito vas a recoger toda esa agua.
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA Lo del tanque de hormigón está muy bien, pero las filtraciones son frecuentes. Esto no es nada nuevo, ya que no había granja en el pasado que no tuviera un tanque de almacenamiento. Esto cambió con el tiempo...las granjas pasaron a agua de red y los tanque pasaron a la historia. Ahora volvemos a entender que colectar el agua de lluvia es una buena idea. Lo que no podemos hacer es volver a hacer esos tanques de hormigón que pierden y que su construcción es laboriosa. Nuestra experiencia con los tanques plásticos es muy buena, no hay riesgo de fugas, son cilíndricos por lo que la resistencia a la tierra con que se tapan es máxima y permiten su instalación exterior o enterrada. El problema es como recoger el agua. En nuestro caso el diseño inicial del sistema hizo parte del diseño de la casa, pero si es en una casa ya hecha será mucho más complicado. No creo que con el cubierto del coche sea suficiente. Nosotros tenemos 150mt2 efectivos de cubierta, que con lo poco que llueve por mi zona, salvo los aguaceros de verano, las lluvias ligeras no nos llenarían el tanque nunca. Que haya suerte
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA Me acabo de encontrar esta publicidad en el encabezado de infojardin (en esta misma página) http://www.institutdelaigua.info/?gclid=CMXA3vTChpUCFQ9KQgodnHJyrw Hay una imagen de uno de 10mt3 muy similar al nuestro Todos son de material plástico...
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA Hola Tatu, respecto a las filtraciones, si sigues escrupolosamente el diseño del forero destripaterrones, fijate en que luego impermeabiliza el tanque con un cemento más puro. Ya hay soluciones en el mercado como esta: http://www.weber.es/morteros-tecnic...d-de-balsas-piscinas-o-depositos-de-agua.html Como este fabricante hay más y más baratos, que por cierto no es precisamente barato. Pero con esto te digo que se soluciona el problema, si se aplica desde el principio. Te digo por experiencia, que estoy harto de pedir presupuestos, que estos tanques suelen ser carísimos y para medidas de 30 m3 suelen rondar los 10000 €, si alguien los encuentra mucho más barato que me avise para no tener que hacer mis depósitos.
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA hola, es cierto que los de plástico son muy caros, pero tambien parecen ser las unicas soluciones disponibles en el mercado. ya que como has dicho los de hormigón te los has hecho tu mismo, ¿puedes darme detalles como hizo tatu de tu instalacion? mil gracias y salu2
Re: TANQUES SOTERRADOS PARA AGUA LLUVIA hola gonzi, yo tengo uno de 12.000 l. no es mucho, pero viene muy bien para ahorrar en agua del canal. Lo tengo bajo una terraza y por el mismo suelo, que lo hicieron con bobedillas y arlita expandida, se filtra el agua de lluvia, por dentro lo impermeabilizaron con resina cementosa y caucho, en cuanto pueda te pongo fotos, si te interesa