Tapizantes ¿Combinar uña de gato con aptenia?

Tema en 'Elección de plantas varias' comenzado por Siberiana, 13/4/18.

  1. Siberiana

    Siberiana Descubriendo las flores

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    España, Badajoz
    Pues eso!
    Deseo tapizar un rincon de mi jardín en forma de cuesta y estoy pensando en hacerlo con aptenia y uñas de gato, ¿es buena idea poner ambas especies mezcladas?
    Mi idea es hacer un tapizado bajo, que no sean plantas demasiado altas pero que echen muchas flores, no necesiten mucho riego y que estén a pleno sol.
    ¿A qué distancia tengo que poner cada planta para que quede todo bien cubierto pero sin que se estorben mutuamente?
    Os dejo una foto de dónde quiero hacer el tapiz, justo en todo el rincón y ampliar hacia ambos lados.
    Admito otras sugerencias que se adapten a lo que comento!
    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  3. Siberiana

    Siberiana Descubriendo las flores

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    España, Badajoz
    Si, Correo Volver, son los alrededores de nuestra casa de campo.
    Busco tapizantes bajitas, ahora acabamos de poner en el rincón una tinaja con un durillo y la Santolina, aunque preciosa, la veo algo alta. No tengo ni idea de la altura que tienen las que, en principio he puesto pero espero que me saquéis de dudas.
    Soy totalmente novata, perdón por tanta pregunta
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La aptenia forma una cubrición de unos pocos centímetros de espesor. En algunos lugares puede comportarse como invasora. La uña de gato está incluida en el listado de plantas invasoras prohibidas por ley, y está siendo erradicada de los lugares públicos en los que se había plantado.
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    De igual manera serían adecuados los Cotoneaster o las Vinca, si tu parcela no diera directamente a una finca rústica. Pero son plantas que pueden tener comportamiento invasivo.
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  8. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Mensajes:
    3.644
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Hola! Yo la Aptenia te la super recomiendo, florece muchisimo y casi sin ningun cuidado aparte de que traeras muchas abejas y su crecimiento es muy rapido para cubrir zonas grandes.

    Yo donde trabajo de Jardinero
    tenemos unas que me encantan, se
    les llama Cortinas comunmente creo
    que el cientifico es Lampranthus spectabilis. Su color es increibls desde Primavera hasta Otoño.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Forma macizos tan abundantes de flores que la planta no se ve, y sus cuidados son muy sencillos.

    Y como ya te dijeron la Hedera Helix tambien va genial si prefieres el verde tan colorido que presentan sus hojas.

    [​IMG]
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    que maravilla de color !! y que buen estado todas estas plantas ! y es un parking !!:sorprendido:
     
  10. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Mensajes:
    3.644
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Si, es una maravilla de color desde Febrero.

    A esas instalaciones se les da mucho mantenimiento para que siempre este en perfecto estado, por eso a pesar de ser un estacionamiento se mantiene de primera. Y los jardines de las zonas mas visitadas estan mas preciosos!
     
  11. Mancheguita

    Mancheguita

    Mensajes:
    173
    Ubicación:
    Castilla La mancha
    Como tapizant con flores es muy bonita y de rápido crecimiento la verdolaga con flores de varios colores. Lo malo es que si el clima es muy frío, suelen morir, no sé si en tu zona aguantará.
     
  12. David_sevilla

    David_sevilla

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    sevilla
    Por el sitio te irán bien las que dices, si están a pleno sol y bien de riego, la aptenia es muy invasiva, no se yo como lo resistiran esas carpobrotus jeje
     
  13. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Y también tienes el tomillo autóctono (Thymus vulgaris), la gayuba (Arctostaphylos uva-ursi), el boj enano (Buxus sempervirens suffruticosa)...

    Haznos saber tu elección final; ponnos alguna foto del resultado.
     
  15. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    De las dos especies en que estas pensando como tapizantes creo que te iría mejor la uña de gato (Carpobrotus edulis). Supongo que en Badajoz teneis heladas en invierno. La uña de gato aguanta heladas suaves mejor que la aptenia, que en invierno suele tener muy mal aspecto con heladas o directamente se muere.

    Una tapizante crasa que te puede ir muy bien es Drosanthemum floribundum. Hace una floración explosiva ahora en primavera, cuando se cubre por completo de flores fucsias. Cuando la alfombra de plantas envejece con los años es recomendable recortar la capa superior de la alfombra tras la floración para rejuvenecer la planta y evitar que vaya aumentando el grosor de ramas secas y sin hojas.
    Lampranthus va muy bien en la costa, pero no creo que aguante las heladas de Extremadura.

    Y como te aconseja Correo también te puede ir muy bien el tomillo autóctono, especialmente la variedad ornamental de bola (Thymus vulgaris 'Compactus'). Es la que mejor aguanta la combinación de sequía en verano y heladas en invierno, aunque te dará un poco más de trabajo el recorte. Para que quede chulo es mejor recortar las bolas levemente una por una recortando las flores muertas tras la floración.