Tengo un lagerstroemia....

Tema en 'Árbol de Júpiter o crespón (Lagerstroemia indica)' comenzado por Jeromin, 21/7/18.

  1. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    ...la plante en Mayo del año pasado, por tanto es su segundo verano conmigo. Esta a pleno sol de la tarde. El riego creo que es regular. También le echo un producto que favorece la floración y la mantiene, en dosis de prospecto.
    [​IMG]
    (Perdon por la publicidad).
    El caso es que el tronco esta perdiendo la corteza, desde arriba hasta abajo. ¿A que se puede deber esto?. ¿No se si esto es malo, bueno o normal?.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Tengo que decir que todavía no ha dado la flor fucsia que la caracteriza. ¿Esto puede deberse a que todavía no ha enrraizado lo suficiente?. En cualquiera de los casos la copa esta totalmente verde.
    [​IMG]

    En fin, a ver si me podéis ayudar con este tema.
    Gracias.
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La corteza dividida en zonas de diferentes colores es uno de los atractivos de la Lagerstroemia. En eso es similar a Platanus x hispanica, por ejemplo. En ambos casos se producen periódicos desprendimientos de corteza vieja, y la diferencia de colores se debe al diferente tiempo de exposición a la intemperie de la corteza nueva.

    Por lo que respecta a la floración, aquí https://www.botanical-online.com/florlagerstroemia.htm nos indican que las plantas obtenidas de semilla tardan mucho en florecer. Hasta que lo haga tendrás un precioso arbusto de bonitos follaje y corteza.
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Esto, tiene el mismo aspecto que las que he visto en Coruña.
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    La descamación de la corteza es normal. Pero creo que la tienes un poco seca, con más riego te crecería más.
    Es una especie con cierta tendencia a la clorosis. Va bien darle quelatos de hierro cada vez que le crezcan brotes nuevos.