Termitas en jardinera, que puedo hacer

Tema en 'Plagas varias' comenzado por vitomamut, 30/7/14.

  1. vitomamut

    vitomamut

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Hormigos (Toledo)
    Hola a todos,a ver si alguien me puede ayudar. He descubierto que tengo termitas en una jardinera y me temo que puedan dañar las raíces de las plantas, en concreto un rosal, un jazmín y una rosa de siria (Altea), además de otras menores. ¿Alguien sabría darme algún consejo para eliminarlas? Es una jardinera cerrada, estoy pensando en echarle polvos zz, pero tengo miedo de cargarme las raíces.

    Gracias de antemano, un saludo.
    Victor
     
  2. vitomamut

    vitomamut

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Hormigos (Toledo)
  3. Hola!

    ¿Cómo vas a tener termitas si la jardinera es de obra? ¿no será otro bicho? Si nos pones una foto del bicho en cuestión, que se vea bien, podremos ayudarte mejor :smile:

    Besos ;)
     
  4. vitomamut

    vitomamut

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Hormigos (Toledo)
    Hola, perdón por tardar tanto en responder, la cuestión es que me fui de vacaciones y cuando he vuelto no las veo por la jardinera. De todas formas voy a buscar una foto por internet para que sepáis de que termitas se trataba.

    Un saludo. Víctor
     
  5. vitomamut

    vitomamut

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Hormigos (Toledo)
  6. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Las termitas comen madera, no veo madera seca para ellas en las fotos, no ataca a plantas vivas, lo normal es que sean hormigas
     
  7. vitomamut

    vitomamut

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Hormigos (Toledo)
    Ok. De momento no me preocupo. De todas formas ya no las veo.

    Gracias
     
  8. Aca hay termitas en los muros de concreto...No se a que se debe pero claro que no solo se dan en la madera eso lo he visto siempre...
     
  9. SAbes las medidas de la jardinera mas alta? De ancho y de alto?
    Me gustan mucho las cannas pero en tierra invaden y veo que en tu jardinera se dan muy bien...
     
  10. Estamos haciendo reformas a la casa y quitamos algunos emplastes de cemento y entre el cemento y el muro estaba esto...En algunas partes de la casa...
    Yo creo que aunque no hay madera cerca ellas se establecen en muros aunque no sean de madera y la buscan

    [​IMG]
     
  11. joseep

    joseep

    Mensajes:
    114
    Ubicación:
    Valencia, España
    Nunca lo había visto eso. Por lo que sé hay termitas que no son xilófagas, pueden ser omnívoras y comer vegetales, hongos y estiércoles. Y las que son xilófagas se pueden alimentar de cualquier cosa que lleve celulosa, papel, cartón, algodón...

    Pero es raro que la colonia estuviera lejos de su comida, las xilófagas por lo que sé hacen sus galerías y nidos en la madera y son los alados los que buscan y colonizan nuevos lugares. Si fueran xilófagas y las tienes en casa tienen que estar comiendo madera así que habría que revisar los muebles y demás. También puede ser que sean otra cosa y no termitas.

    Esas galerías son de termitas? tienen individuos dentro? tienen esas galerías comunicación con el subsuelo o con los cimientos de la casa? Si es así esto significa que están accediendo desde el suelo a tu casa en busca de comida...

    Te dejo un enlace que he encontrado buscando...
    http://www.ehowenespanol.com/termitas-atacan-casas-ladrillo-cimientos-concreto-info_548005/
     
  12. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Eso solo se dá en muros viejos de cal y arena con muy poco cemento, casi adobes
    También te he de decir que suelen ser hormigas normales no termitas, salvo que haya madera en la construccion, y al cemento ni lo tocan, sacan arena y con su saliva cubren sus galerias
    Leeros esto
    Las termitas son difíciles de detectar y son en extremo destructivas cuando no son controladas. Aun cuando son visibles dentro de las casas, las termitas son a menudo confundidas con hormigas y no son usados métodos preventivos o de exterminio contra ellas. Esto permite que una infestación de termitas crezca con rapidez.

    Las termitas y las hormigas pueden tener apariencia similar, sin embargo, mientras las hormigas tienen tres segmentos diferentes en sus cuerpos, las termitas tienen solo dos. Las termitas solamente tienen dos pares de alas idénticas mientras que las hormigas tienen dos pares de alas de diferente tamaño. Típicamente las termitas tienen cuerpos blancos o habanos y son más claras que las hormigas, dentro de las cuales muchas especies son comúnmente más oscuras.

    Otro rasgo característico que distingue a las termitas subterráneas de las hormigas es la presencia de túneles protectores construidos con barro, saliva y materia fecal. Estos tubos sirven como puntos de entrada a la superficie de la tierra cuando las termitas van en busca de comida. Ellos comúnmente están ubicados cerca de las bases de una casa infestada. Las hormigas carpinteras no construyen túneles.

    Las termitas de la madera seca también entran a las casas después del vuelo nupcial, a menudo durante la primavera. Durante el vuelo nupcial, una preexistente colonia de termitas envía al exterior un gran número de machos y hembras con alas para que se reproduzcan. Esto vuelos nupciales pueden resultar en varias nuevas reinas fertilizadas que establecen colonias nuevas dentro y fuera de la casa.

    - See more at: http://es.orkin.com/termitas/caracteristicas-de-las-termitas/#sthash.0aG8PiTY.dpuf
     
  13. Te puedo asegurar que son termitas...Esta casa tiene mas de 40 años y siempre ha habido termitas...
    fue cuando quedo abandonada por mas de 10 años que aparecieron en las paredes pues cuando viviamos en ella nunca habia pasado...
    Cuando la habitamos nuevamente lavamos todo pero seguian apareciendo...Hasta que dejaron de hacerlo...Pero esta de la foto estaba dentro de la pared entre el ladrillo y el emplaste de cemento...
    Claro ya no hay insectos vivos...
     
  14. Crees que disminuya un poco si emplastamos con mucho cemento?

    Lo que dices es muy cierto...Esta casa era ladrillos sin emplaste por muchos años...solo por dentro mi abuelo como pudo la emplasto...Pero por fuera eran los ladrillos pero nunca tuvieron termitas ni hormigas...
    Ahora que la habitamos nuevamente se fueron pero andan cerca pues traje unos tablones para poner unas macetas encima y cuando movi uno para barrer mire que tenia termitas...

    Haba un modo de tratar la madera?
     
  15. Aca esta una foto que tome...

    Habia un caminito como el de la otra foto y salian de este hoyito en la pared...

    [​IMG]

    Aca con luz...
    [​IMG]

    Me imagino que un modo de evitarlas es tener las menos cosas de madera posibles