Terrario / jardín eterno con fittonia

Tema en 'Cultivo de plantas de interior' comenzado por Fangorn, 2/1/21.

  1. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola! Soy nueva en el tema y pido ayuda con los terrarios que acabo de construir. He hecho 3 por ahora. Tienen ahora una semana o así.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    El caso es que, además de musgo y las plantas que veis, he puesto corteza con liquen y algun palito quw he encontrado en el parque. Hoy he observado que se está formando una telilla blanca encima de una parte del musgo y en uno de los palos. Entiendo que es moho. Es peligroso para el el musgo o las plantas? Debo regar con fungicida?

    Os agradeceré mucho cualquier consejo.

    Por cierto. No se muy bien en que tema meter este mensaje.... No hay un apartado específico de terrarios. Espero que lo leáis y podáis ayudarme. Gracias!!!!
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Los terrarios cerrados son poco prácticos para mantener plantas. La alta humedad que produce el pequeño espacio cerrado y la falta de renovación del aire provoca que proliferen los hongos, incluidos los hongos parásitos de las plantas.

    Además si al terrario le da el sol, la temperatura del aire sube rápidamente y puede provocarles un golpe de calor.

    Tus plantas vegetarían mucho mejor si estuvieran en macetas sin tapar.
     
  3. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias! Tengo también en maceta pero quería hacer un jardín eterno... Quizás es una utopía eterna jajaja
     
  4. aparicion

    aparicion

    Mensajes:
    615
    No es ninguna utopía. puedes tener un terrario mucho tiempo con escasísimo mantenimiento. Pero tienes que poner algún insecto saprófago que se coma el moho las algas y cualquier hoja seca o podrida. Lo más fácil: colembolos.
     
  5. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias por tu respuesta y ánimos. Donde los consigo? Intenté buscar en cortezas de árbol pero ahora en invierno no he encontrado nada.
    En primavera hay un sitio en el que veo muchos bichos bola. Pero ahora tampoco salen.
    Gracias!
     
  6. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Acabo de mirar el terrario y parece que la expansión del moho de telilla blanca está remitiendo sola. Quizás en las cortezas de árbol seco que metí iban bichitos y se lo van comiendo :smile:
    De todas formas buscaré colembolos. Quizás en alguna tienda de mascotas.
    Por lo demás parece que las plantas están bien. Las fitonias siguen bien tiesas. Me ha llamado la tendion que no notaron el transplante en absoluto. A pesar de haberlas separado del cepellon, casi sin tierra.
    Gracias!
     
  7. aparicion

    aparicion

    Mensajes:
    615
    Sí las fotonias se dan muy bien en terrario. También el ficus repens o plumila.
    Yo compré colémbolos online hace mucho y siempre crio. Si no consigues, avísame e intento enviarte.
     
  8. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Que interesante! Los crías en un terrario?

    Si no consigo te mando un privado. Muchas gracias.

    También haces terrarios de plantas? La verdad es que me encantan. A ver cuanto duran. Iré poniendo fotos...
     
  9. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Este es el último que he hecho. Es el más grande que me llegó por Navidad.

    [​IMG]

    Los otros han cambiado un poco. Se ha formado moho en la rama y el liquen ha cambiado de color. No se si ha muerto el alga o ha crecido otro diferente.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  10. aparicion

    aparicion

    Mensajes:
    615
    Pues si los pongo en todos los terrarios que hago y tenía un cultivo en una caja aunque con los fríos últimos no sé si habrán sobrevivido.
     
  11. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Actualizo sobre los terrarios. el moho desaparecio por completo solo.

    En el que puse cortezas han salido unos bichitos blancos y parecen crecer. No se si son colembolos.

    [​IMG]

    En otro he metido un par de bichos bola.

    La verdad es que las fitonias y el musgos están genial.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Lo único que me preocupa es que la hierba alta tiene las puntas como secas. Sabéis a que puede deberse? El cristal de empaña todos los días pero quizás le falta agua.

    [​IMG]

    Gracias!
     
  12. dannyboy

    dannyboy

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Cochabamba - Bolivia
    Saludos desde Bolivia.

    Primero mil felicidades, esta iniciativa de los terrarios o ecósferas es muy interesante, un ecosistema aislado autosustentable, yo estoy utilizando briofitas, musgos que me gustaría que algún experto me pueda ayudar a identificar y mi pregunta mas importante los musgos son acidófilos es decir proliferan en suelos ácidos, como podría preparar un unos kilos de estrato orgánico acidificado levemente solo para musgos, y seria correcto aportarle ceniza????

    Muchas gracias de antemano y seria lindo estar en contacto y conversar las experiencias con las ecosferas o terrarios.

    Un abrazo

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Que bonitos! Felicidades también por ellos!

    Sobre lo que me preguntas... siento no poder ayudarte. No soy experta. Estos son los primeros que tengo. Yo compré un kit completo. Venía por separado la tierra, grava, el musgo y alguna planta. Yo le añadi carbón activo, alguna planta más y las cortezas para que hubiese bichitos. Para el riego utilicé agua de lluvia.

    Pero lo que es el sustrato puse el que venía. La verdad es que no sabía que tenía que ser ácido. Para las hortensias sé que se utiliza un producto para echar en el agua de riego. Quizás sirva también. Ni idea.
    A ver si alguien nos saca de dudas.
    Gracias por tu interés!
     
  14. Mundostransversales

    Mundostransversales

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    USA
    Hola a todos cerca de mi casa hay un bosque no muy grande donde antes hacia una casa y en invierno es visible la basura si que me puse manos a la obra y entre las hojas encontré esto y me lo traje a casa cundo lo veo medio seco le pongo agua está bello perito de la naturaleza propia :64palmadas:.[​IMG]
     
  15. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Muy chulo. Lo tienes cerrado? Así no hay que regarlo. Pero debe quedarse a la sombra.