Terraza en Madrid. 6 meses de sol y 6 de sombra. Año 3

Tema en 'Terrazas y balcones con plantas' comenzado por Juampa79, 27/4/18.

  1. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Este hilo es la continuación del siguiente:
    http://foro.infojardin.com/threads/terraza-en-madrid-6-meses-de-sol-y-6-de-sombra-ano-2.68741/

    Este invierno ha sido muy largo; hace tiempo que no posteaba sobre la terraza. Mi preferencia son plantas de aspecto tropical y eso me hace estar muy pendiente de las temperaturas, sobre todo de las bajas, jeje.

    Destaco lo siguiente acerca de resistencias:
    -Passiflora Edulis: sin protección en exterior. Como vi que las hojas tardaban en caerse pensé que aguantaría el invierno, pero no; no ha rebrotado y tiene muy pala pinta. La doy por perdida.
    -Strelitzia Augusta: con protección de plástico burbuja: en Enero se le plegaron las hojas totalmente por la mitad; fui muy precavido en cuanto al riego que lo reduje al mínimo y algo me hace pensar que me pasé y pasó mucha sed; aunque regué cuando me di cuenta del problema no se recuperó. Hace 2 días le he cortado todas las hojas. También la doy por perdida.
    -Strelitzia Reginae: la que está en exterior ha aguantado sin problema y sin protección; la que convive con la augusta y también estaba envuelta en plástico burbuja está espectacular, con un verdor y un lustre como nunca antes la había visto.
    -Cica Revoluta: en perfecto estado y sin protección
    -Kumquat: igual, y aún con frutos
    -Limonero Eureka: aguantó perfectamente y madurando limones
    -Cobea: es considerada como anual porque en teoría no aguanta el invierno en Madrid, pero a ésta solo se le chamuscaron las hojas y desde hace 1 mes echando muchas ramas
    -Canna Tuerckheimii: pese a estar envuelta en plástico burbuja se le chamuscaron todas las hojas; sin embargo las cañas han aguantado, el ápice está vivo y ahora están desenrollando una hoja.
    -Ensete Ventricosum Maurelli: ha aguantado envuelto en plástico burbuja; desenrollando su primera hoja de la temporada.

    Aquí van algunas fotos, un tanto "desordenadas" de estos meses:

    Así las dejé antes del invierno de la muerte:
    [​IMG]

    Y así estaban cuando acabaron las heladas y decidí destapar (creo que hubo una helada ligera después pero ya estaban fritas):
    [​IMG]
    [​IMG]

    Obviamente, el plástico burbuja NO es una buena opción para proteger en invierno, pero había que probar.

    El ensete -que ha aguantado perfectamente pese a que se le chamuscaron todas las hojas- lo trasplanté a una jardinera de 49x49x55 de cemento, ya que en la redonda de resina se volcó dos veces y me causó buen destrozo en otras plantas. Me preocupan un poco los 60kg. de la jardinera + el peso del sustrato y el propio ensete, ya que vivo en un primer piso. El trasplante fue toda una odisea: la maceta redonda tiene un borde hacia adentro que está hueco y no dejaba salir el cepellón. Tuve que "recortar" el cepellón por toda la parte externa, junto con algunas raíces. Lo he cambiado de posición; ahora tendrá más sól, veremos si aguanta el sol de julio, porque además a la altura de las hojas no llega la nebulización. De momento está echando una hoja nueva:
    [​IMG]

    La Musa Basjoo, que ha pasado el invierno en el porche cerrado, ahora ocupa la antigua maceta del ensete. Lo estaba pidiendo... Lleva ya 2 hojas nuevas, casi a una por semana. Durante el invierno se quedó parada pero conservó las 3 últimas hojas, perdiendo las más viejas:
    [​IMG]

    Una de las Strelitzia Reginae también está ahora un poco más ancha. Ésta ha pasado el invierno en el porche, y claro, ni se ha enterado del invierno. Aunque tampoco ha echado ni una hoja.
    [​IMG]

    La Chamaedorea Radicalis ha pasado el invierno en el porche, pero por última vez; ya tengo corroborada por otros foreros su resistencia en el exterior en Madrid. Ahora empieza a echar una hoja. Su segunda desde septiembre, así que no es tan lenta como dicen.
    [​IMG]

    Como estas Roystonea Regia de semilla, que cumplen 1 año de edad. No saldrán del cerramiento; quizás en verano en el punto que más incida el nebulizador.
    [​IMG]

    Una nueva adquisición muy deseada: Chamaedora Woodsoniana. Ahora está en otra ubicación justo debajo del toldo, ya que pese a que sólo le daba el sol de la mañana ha tenido alguna quemadura. Es una preciosidad, y me va a echar la primera hoja, estoy emocionado!
    [​IMG]

    El limaquat empezó a ponerse feo; tenía una franja amarillenta en la punta de las hojas, en forma de V; algunos foreros muy acertadamente le diagnosticaron hongos en las raíces; así que lo saqué, tiré la tierra, lavé a fondo las raíces con agua a presión, lo sumergí en fungicida y lo he vuelto a plantar. Creo que tardará bastante en recuperarse. Después de revisar fotos antiguas creo que ya vino así del vivero, además cuando lo trasplanté olía a seta, y ahora lavando la tierra, el cepellón que traía era todo corteza de pino triturada; además el patrón Macrophyla -gracias foreros- no es el más adecuado para cítricos en maceta, ya que no es enanizante. Pese a esto, aguantó las bajas temperaturas sin problema y no se cayó ni un solo fruto.
    [​IMG]

    Esta amarillys floreció a lo bestia, en el porche:
    [​IMG]

    Los Costus Espiralis me han sorprendido mucho: han estado en el porche, pero no han dejado de crecer. Algunas heliconias, cúrcumas y colocasias han perdido la hoja por completo, pero ahora parece que vuelven a la vida.
    [​IMG]

    Nueva incorporación: Canna Musifolia Peruviana. Germinadas de semilla comprada en Ebay a un tailandés. Irán detrás del sofá, donde quedaba un hueco y -como no- lo he rellenado con una jardinera. Parece un vendedor honesto, puesto que ya se ven los tonos morados que caracteriza a esta variedad:
    [​IMG]

    Renovación del riego automático. Quiero poner tubos y microtubos marrones e inundadores regulables para las jardineras, en lugar de goteros. Creo que un gotero en una maceta no llega a empapar toda la tierra, y en mi caso todas las plantas son de gran porte y las macetas están petadas de raíces
    [​IMG]

    Espero que los kiwiños, que están mejor que nunca, me den fruto de una vez:
    [​IMG]

    Puse los cojines de los sofás, saqué la musa cavendish super dwarf, y ya puedo disfrutar de esta vista, que menudas ganas tenía... (vaya, ha salido ropa tendida en la foto, jaja)
    [​IMG]

    Me faltan algunas fotos del lado de la parra virgen, que ya está llena de hojas; la verdad es que los trasplantes me han dado bastante curro, y también que germiné palmeras de semillas que me traje de un viaje a cube, y me he tomado como un reto que crezcan al menos unos años
    Este invierno tan largo incluso me hizo plantearme poner un cerramiento afuera también, pero ahora con el calorcito ya se me ha pasado la idea..
     
  2. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    @Juampa79 antes de nada, enhorabuena por cómo tienes plantas tropicales en un clima tan extremo como el de Madrid. Ver que te sobreviven plantas a este invierno que hemos pasado, y anima a probar suerte :smile: me sorprende que la sterlizzua reginae te aguantará en el exterior sin protección! Quizás me anime a tenerla
    [​IMG]


    En esta foto que has puesto, así han quedado después de este invierno? O es una foto anterior al invierno? Que plantas son?

    Gracias y otra vez enhorabuena!! Los que sufrimos el clima de Madrid sabemos lo difícil que es dar con plantas que aguanten!!
     
  3. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Ésa es (o era) la strelitzia augusta; la foto es de después del invierno, hace unas pocas semanas; me animé a tenerla porque lei que las hojas se chamuscaban con -2°C, así que el plástico burbuja no debió proteger una mierda; sin embargo mira lo bien que está la Reginae.

    A la izquierda se ve algo de las cannas tuerckheimii, que no me preocupa demasiado su estado ya que enseguida empezará a echar cañas nuevas y su velocidad de crecimiento es espectacular.

    Mi apuesta ahora mismo son una Musa Helen's Hybrid que acabo de recibir y aparte de la Chamaedorea radicalis crecidita que se ve en las fotos, tengo unas cuantas baby que con paciencia tendrán su lugar en la terraza sin tener que proteger en invierno.
    La musa Cavendish super dwarf que se ve en la última foto a la derecha junto al bambú va esta noche al porche; no aguanta menos de 10°C de ninguna manera.
    Con la alpinia zerumbet voy a hacer el experimento a ver si aguanta estos días de freskete
     
  4. joaquinhi

    joaquinhi El jardinero mañico

    Mensajes:
    1.095
    Ubicación:
    Zaragoza, España
    @Juampa79 muchas gracias por compartir todas estas cosas. En primer lugar, lo siento mucho por perder esas preciosidades. Plantas tan grandes, se les coge cariño. A ver si alguna te resucita.
    Aún así, me quedo alucinado de cómo te aguantan las plantas tropicales. Yo tengo una terraza con poco sol, pero mucha luz, en verano la terraza no pasa de 32ºC, ¿crees que podría plantar una strelitzia? Es una planta que me enamora, pero creo que no se me daría muy bien en este clima.
    De verdad, sigue poniéndonos al día de esa maravilla de terraza que tienes!
     
  5. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Puedes tener una strelitzia reginae sin ningún problema; no necesitan sol directo para crecer, pero quizás no llegue a florecer. Si en invierno ves que va a caer una helada fuerte (menos de -2°C) la proteges con un velo de hibernación y listo.
    El sol directo sin alta humedad ambiental, como ocurre en nuestras zonas, quema las hojas.
     
  6. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Vamos con algunas actualizaciones.
    Se nota el calorcito y todo empieza a crecer que da gusto..

    Calas floreciendo:
    [​IMG]

    Boina de vasco con 2 ápices nuevos, no me quiero imaginar cómo se va a poner..
    [​IMG]

    Alpinia Variegada Zerumbet ya lleva bastante tiempo fuera todo el rato. He leído sobre su resistencia y parece que en la costa Mediterránea aguantan en exterior sin daños. Hace poco hubo una semana muy fresca y aguantó noches a 5ºC sin problema.
    [​IMG]

    El Ensete me está echando casi 1 hoja por semana ya.
    [​IMG]

    Conservar las canas de las Cannas Tuerckheimii no ha sido una buena idea. Asoma una hoja verde en el ápice pero llevan así casi 1 mes y encima no están echando cañas nuevas. Si en 1 mes no abren esa hoja las corto a ver si echa nuevas. El año pasado por estas fechas ya había cañas nuevas de 1 palmo.
    [​IMG]

    La Chamaedorea Radicalis empieza a echar una hoja; está aguantando algo de sol sin ningún problema. La veo genial.
    [​IMG]

    La Chamaedorea Woodsoniana no aguanta NADA de sol; el poco que le da tamizado le ha quemado algunas hojas. Está echando una hoja nueva.
    [​IMG]

    Zapote Blanco y Guayabo Rosa van muy bien. Tienen una maceta muy pequeña, pero no veo asomar ninguna raíz, así que de momento ahí se quedan:
    [​IMG]

    La Strelitzia Reginae que transplanté ha llevado FATAL el transplante; se le plegaron las hojas y los bordes están algo secos; la he puesto en semisombra, pero está tardando en recuperarse. Ya había leído que llevan fatal los trasplantes, y efectivamente así ha sido, pese a sacar cepellón entero.
    [​IMG]

    Esta Syagrus Romanzoffiana empieza a coger forma, aunque va muuuy lenta, y eso que ha pasado el invierno en el porche. Tienen fama de ser palmeras muy rápidas, supongo que en su hábitat.
    [​IMG]

    Elettaria Cardamomum, que la tengo en el porche hasta que compré una maceta más grande y la ponga en exterior. No ha dejado de crecer durante el invierno, a diferencia de otras muchas "sensibles al frío"
    [​IMG]

    Plántulas de Roystonea Regia y Veitchia Merrelli, germinadas entre diciembre y enero, que jamás saldrán del porche:
    [​IMG]

    Costus Espiralis y Heliconia Rostrata, que tampoco saldrán del porche. Los Costus muchísimo mejor que las Heliconias, no han parado de crecer durante el invierno. Las heliconias tengo la impresión de que se van a secar porque están echando brotes del rizoma y las cañas que tienen no echan ni una hoja.
    [​IMG]

    Musa Helen's Hybrid, que me la enviaron hecha una mierda, y el ápice ha reventado el viejo pseudotallo y está saliendo por un lado. Mientras salga...
    [​IMG]

    Amo el calor.
    [​IMG]

    Saludos!
     
  7. joaquinhi

    joaquinhi El jardinero mañico

    Mensajes:
    1.095
    Ubicación:
    Zaragoza, España
    Yo amo tu terraza! jajaja :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:
     
  8. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    A mi también me encanta tu terraza :ojoscorazon: :ojoscorazon:, y sobretodo, el mérito tremendo que tiene haber logrado un paraíso tropical en un lugar tan adverso como Madrid, para este tipo de plantas :64palmadas::64palmadas:
    Espectaculares las calas, y muchísimas gracias por mostrarnos todo ese repertorio de plantas tropicales, tan poco frecuentes por aquí :okey:
     
  9. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Hola Juampa!!! Toda una delicia de terraza!! Se nota que te gustan los retos:smile: Esta genial porque en ocasiones dejamos de probar y resulta que pueden funcionar aunque la norma sea otra.
    Respecto a las strelitzias se te han hecho monstruosas, o soy yo que las veo muy grandes??!!!. No te apures, ten paciencia, yo traspalanté dos de tierra a maceta, así a lo bestia y ciando creía que se habían muerto resulta que una me está sacando una flor y la otra hojas, eso sí han perdido gran parte aérea.
    La microspadix dónde la has adquirido, es difícil encontrarlas y que no te den elegans por la otra.

    El ensete, está brutal!!! Yo compré uno el año pasado y tiraba de maravilla hasta que tuve la plaga de hormigas y cochinilla que me arruinó prácticamente todo, lo tengo recuperándose pero va bien ya ha sacado ttres hojas nuevas, por cierto cuando se mustian las hojas, las cortas y arrancas desde la base o las cortas dejando parte formando tronco?????Yo la tengo en una maceta sin agujeros, para que mantenga la humedad pero no tengo claro si eso puede provocarle hongos.
    AH!! Tengo curiosidad por saber que se emparra por detrás del sofá, en la foto que muestras la Syagrus detrás se percibe una trepadora pero no veo qué es, gracias por compartir tu paraiso particular, y felicidades por conseguirlo
     
  10. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Dulka, no tengo ninguna microspadix, aunque era una candidata, y posiblemente acabe teniendola, también aguantan el invierno de Madrid ciudad en exterior. Tengo Radicalis y Woodsoniana, compradas en paratujardin.com.
    Cuando las hojas del ensete se chamuscan en invierno solo corto la parte superior; la parte que forma el pseudotallo hay que dejarla para que proteja al "nucleo"
    No recomiendo una maceta sin drenaje en ningún caso.
    La enredadera del fondo son Kiwiños, hay una foto antes con algun comentario.
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Estupendo reporte, como dicen en América.

    La protección por medio de un plástico es limitada. Hay que combinarla con una fuente de calor.

    Recuerdo haber leído que una gruesa corteza, como la de las secoyas, por ejemplo, no tiene la función de "preservar el calor", ni de "aislar del frío", ya que termina habiendo el mismo frío dentro que fuera, sino la de evitar que la planta despierte un día soleado en mitad del invierno. Es decir, que sirve para aislarla... del calor.

    Aquí el problema es otro, ya que se trata de que tus plantas más sensibles no toleran ciertas temperaturas, y a pesar del plástico, terminan igual de frías por dentro que por fuera.

    Me atrevo a suponer que metiendo un par de ladrillos calientes en la parte inferior, dentro de la bolsa, especialmente durante la noche, podrías salvar tus plantas más delicadas.
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Y para completar el ambiente tropical de tu terraza, propongo el canto de un pájaro tropical: la oropéndola Moctezuma
     
  13. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Y no sólo hay que proteger del frio, sino también de la lluvia; el ensete acumula agua en el pseudotallo, en los huecos de los restos foliares; he visto cómo en países más fríos los sacan de la tierra y los vuelcan para escurrir toda el agua, asi se evita podredumbre; los guardan todo el invierno y después vuelta a la tierra y a echar hojas. Es la planta más vigorosa que ha pasado por mis manos
     
  14. joaquinhi

    joaquinhi El jardinero mañico

    Mensajes:
    1.095
    Ubicación:
    Zaragoza, España
    A mí me has hecho pensarme lo de tener alguna planta "exótica". De momento ya compré una canna jajaja Pero si encuentro una strelitzia reginae baratita (eso va a ser más difícil), probaré.
    Por cierto, ¿cuándo decías que nos invitabas a ver esas maravillas en vivo y en directo? jajaja
     
  15. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Yo encantado de enseñar mi terraza y tomar algo, quien quiera q me avise, un mp. y se concentra; el finde del 8 al 10 de Junio no estaré, y aún sin muchos planes para el verano.
    Tengo semillas de las Canna Tuerckheimii, que en la casa de mi hermana en Alicante han florecido y estan inmensas. Las cañas nuevas tienen ya casi 1 metro. Van a hacerse auténticas bestias. Ayer estuve y aluciné. Asi están:
    [​IMG]

    Las mias sin embargo este año van fatal; acabo de ver también que un dia como hoy del año pasado tenía algunas calas de colores con flor y este año apenas acaban de brotar..