Terraza en Madrid. 6 meses de sol y 6 de sombra

Tema en 'Terrazas y balcones con plantas' comenzado por Juampa79, 30/12/15.

  1. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    Por fin he recopilado algunas fotos que quiero compartir, junto con el proyecto que tengo en mente, y todos los consejos sobre "paisajismo" y especies de plantas a elegir son bienvenidos.

    Las fotos que pongo a continuación soy de hoy. Adquirí un piso este año con una terraza que fue lo que realmente me hizo decidirme a comprar el piso, aunque sea un primer piso. Está compuesta por un porche al que le he puesto un cerramiento, de unos 6 metros cuadrados, y lo que es la terraza, de unos 20 metros a la que tengo pensado poner una pérgola adosada a la pared del edificio, dejando una franja libre para un futuro toldo vela.

    Vista desde el descansillo del 2º piso:
    [​IMG]

    Porche con cerramiento:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Terraza:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    El plan que tengo es, de momento, algo así:
    [​IMG]

    Con lo cual lo siguiente que tengo que hacer es poner la pérgola y una vez puesta poner césped artificial. Entonces podré empezar con el tema de las plantas un poco más en serio, no me gustaría estar plantando ahora para andar luego moviendo demasiado peso.

    Y la idea que tengo es poner, en la parte frontal, al lado del muro a media altura tres jardineras para bambú y que haga pantalla natural.


    Pregunta 1: ¿Qué tamaño deben tener las jardineras para que el bambú se desarrolle frondoso y tupido? ¿80x30x30 sería suficiente?
    Pregunta 2: ¿Qué tipo de jardineras quedarían bien con el césped? Había pensado de color blanco, pero de madera quizás también quede bien.

    Pregunta 3: Tengo una strilitzia Reginae, lleva en la terraza unos 3 meses y de momento ningún problema. ¿aguantará el frio de Madrid?

    Pregunta 4: He adquirido recientemente una Strilitzia Augusta para el porche cerrado. Ahora mismo por la noche llega a 10º, ¿aguantará el invierno sin nada de sol?

    Saludos a todos!
     
  2. arale

    arale Guest

    Hola, me gusta tu terraza, te puede quedar muy acogedora.Yo no tengo experiencia, no te puedo aconsejar con las jardineras, tengo una hiedra, unas cintas, evonimus,una vinca minor y echevarias que hace años que sobreviven, las otras vienen y se van sin saber porque. Te escribo para que no te sientas ignorado y porque mi terraza tiene unas medidas similares a la tuya y me interesa su evolucion, de paso podrias explicar como te cae el sol en la terraza y que plantas tienes, en la foto veo un aloe ¿la strelitzia es la enredadera? Lo del color de las jardineras, mi opinion es que depende de los muebles que vas a poner aunque las dos pueden quedar bien porque son neutras. Si por casualidad veo en algun hilo que hablan del bambu ya te lo dire.
     
  3. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola JuanPa
    Gracias por compartir tu proyecto!

    Hay algo muy bonito en ese espacio que es cuando miras desde el interior de Porch hacia fuera.... y es esa pared lateral que baja en ángulo, que le da mucho dinamismo a un espacio que podria ser como muy estancado con paredes de altura pareja. (Creo que al hacer la foto tambien lo habras notado). Yo intentaría mantenerla a la vista.

    VOlviendo a ver la foto: esa característica le otorga profundidad perceptual, haciendo parecer mas grande el patio. =D

    Creo que si efectivamente los bambues pueden lograrce en maceta o jardinera, quedarian muy bonitos en unas de madera tableada oscura (chocolate); si optas por jardinera blanca, ojala sean de tablas de madera, para que luzcan mas natural y asi contrapesar el aspecto sintético del pasto artificial.

    ------>Cuentanos del sol que recibes...
    Saludos
     
  4. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por tu mensaje! Me acabas de dar una idea genial, y es, en la zona de pérgola usar jardineras de madera para que estén en sintonía con la estructura de la pergola, y en la zona sin cubrir ponerlas de resina blancas, además esta zona irá cubierta por un par de toldos vela y puede dar un aspecto chill out. He estado mirando ya césped artificial y hay algunos que parecen de verdad, pero claro, a 50€ el metro cuadrado...

    En la línea divisoria con la terraza del vecino la idea es poner una celosía. ¿alguna recomendación en cuanto a materiales: PVC, madera..?
     
  5. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    La orientación es la siguiente: la parte frontal es sur, la división con la del vecino oeste, aunque al estar encajonada entre edificios no creo que sea demasiado relevante; este verano cuando hacía la obra el sol daba de lleno en prácticamente todos los lados, lo que hace necesario el uso de algún tipo de cubierta. Yo he optado por una pérgola, que está en camino con toldo de sistema de cables tensados, por precio. Un toldo normal con palilleria de aluminio son en torno a mil euros, así que descartado.
     
  6. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    huauu! Gracias Juampaa :rolleyes:

    cito: "esta zona irá cubierta por un par de toldos vela y puede dar un aspecto chill out."--------> He visto imagenes de esos toldos y quedara una composiciòn muy interesante e integrada al muro angular existente por ejemplo con dos toldos triangulares en un angulo distinto entre si.:eyey:
    Estube viendo q hay ciertas condiciones en relacion al viento y los soportes que vale la pena leer en la web previo a que los encarges.
     
  7. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hay algo que no habia notado demasiado y que me ha dejado dandole vueltas:
    Cito: "Con lo cual lo siguiente que tengo que hacer es poner la pérgola y una vez puesta poner césped artificial"

    Se me hace extraño lo de poner cesped ahi, bajo los sillones y la mesa. En realidad eso no se da mucho si piensas en los jardines con cesped natural por ejemplo. Quizas lo que quieres hacer con el cesped es delimitar una zona de otra (la "chill out")
    Tal vez lo veias mas como una alfombra..... Si esta ultima es la intenciòn, tal vez podri'as buscar una alfombra de fibra natural como sisal o rafia para exterior :idea:.... creo que existen. Y lo otro que vi es un entarimado de tablas de madera (que vi recientemente en el foro)
     
  8. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por tu consejo! El caso es que poner diferentes suelos en una terraza tan pequeña no es tan fácil porque existe un descuadre bestial, vamos que después de poner la puerta del cerramiento se me ha quedado un polígono totalmente irregular de 5 lados, imagínate para cuadrarlo! La tarima la descarto por el tema de la humedad; durante el invierno no da nada el sol y permanecería húmeda muchos meses, acabaría pudriéndose.

    He visto terrazas con césped artificial en su totalidad y el acabado me encanta!
    https://www.google.ch/url?sa=i&rct=...J-oxtGLbDo2Gj5nE5UAvsvjw&ust=1452369425948946

    En mi caso creo que es la mejor opción porque los cortes se pueden hacer con bastante "libertad". Sigo dándole vueltas al color de las jardineras.... (madera, blancas, colores...)
     
  9. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    ;)
    Te entiendo. Lo que quieres es "cesped muro a muro"

    Sobre como decidir las jardineras:
    Supongo que lo que te ayudara a definir eso sera el mobiliario de la terraza (que parece ser el que esta cubierto por una lona en la foto xD), y el tipo y color de la pergola (que al parecer ya encargaste)
    Lo de si se puede plantar bambues en jardinera lo puedes consultar en un subforo acorde a ese tema..... existen muchas especies de bambu, algunas que probable sean de raices menos desarrolladas. ....y si finalmente optas por otro arbusto o trepadora, eso tambien ayudara a definir la pinta de esas macetas.
    Siempre es preferible verlo como conjunto..... asi se logra una sinfonia en ese patio!
     
  10. Henar

    Henar Por fin, mi jardín...

    Mensajes:
    2.313
    Ubicación:
    Madrid España
    Hola Juampa, he visto que tienes una terraza parecida a la mía en cuestiones de luz. Poco a poco te voy poniendo las plantas que me han funcionado, las que no, y las que regular.
    Mi terraza es de orientación sur, pero debido a un edificio alto que tengo, el sol no entra hasta el 1 de Abril, a partir de Abril hasta Septiembre, según sube el sol, mas y mas sol hasta el punto que en Julio es horrible salir... este verano ha sido un horno (bueno como en toda España).
    Después de haber intentado con bastantes especies, y haber tirado el dinero... las ganadoras han sido:

    - El naranjo. (En invierno lo tapo para que no se hiele, echa muchas flores en primavera, aunque no he conseguido que alguna naranja crezca).
    - Aloe Vera.
    - Un mini abeto que decoro en navidad. (es el segundo, el primero murió quemado este verano por taponamiento de su gotero del riego)
    - Jazmin. (echa florecillas y huele)
    - Las clematis (tengo un monton, unas 7 especies, son caducas, por lo que ahora están muy peladitas, en primavera verano un espectáculo )
    - La Passiflora manicata (la de flor roja, aun no he logrado que eche flores, crece y rellena verde)
    - Vincas colgantes. (muy acertadas para complementos de las jardineras colgantes, en mi caso acompañan a los geráneos)
    - Geráneos de hoja oscura. (En mi humilde experiencia, los geráneos de hoja oscura aguantan mucho y florecen incluso sin luz)
    - Crasas y suculentas diversas. (mi centro de mesa, este verano casi muere)
    - Cactus de Navidad. (ahora están todos en flor, un espectáculo, en primavera verano, los cambio a un sitio especial de sombra hasta que pasa el verano, con sol se debilitan e incluso mueren).
    - Fuchsias (solo algunas especies, ya te diré cuales por si te interesa, aunque no se si merece la pena pasar disgustos y tanto trabajo por ellas, yo llegue a tener 37 especies y murieron todas salvo creo 7 en cuanto llego el verano,)
    - Ficus enanos (están encima de la mesa, en verano los paso sombra)
    - Lithops (antojo mio, son mis niños, ahora tengo menos)
    - Granado enano (caduco, ahora esta pelado, pero le podo y lo atuso y se pone precioso en primavera.
    - Calanchoe (tengo varios, florecen en situaciones difíciles, en verano necesitan mucho agua).
    - Bulbos de temporada (de otoño y de primavera, adornan y se pone todo precioso).
    - Platycodon, (se pone preciosos en primavera verano, pero.... necesitan sombra y mucho agua, es caduco, por lo que se pierden en invierno totalmente, y salen solos en primavera, yo tengo ahora los tiestos pelados al ras esperando la primavera).

    Consulta lo que necesites... si me voy acordando de mas, te pongo....
    Besitos y pon fotos que anima mucho esto. Ahora tengo todo un poco estropeado, por lo que sacare fotos un poco mas adelante.
     
  11. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Henar por tu mensaje y por la lista de plantas que mejor te han ido en estas condiciones tan "peculiares" de sombra total y sol que tenemos. Mi terraza también está orientada al sur.

    En cuanto a plantas, tenemos estilos diferentes, a mí me gustan de hoja grande, y las crasas lo mismo. En lugar de un cactus de navidad a mí me gustaría tener una pitaya, y lo intentaré en la parte que tengo el cerramiento que no baja de 10ºC Los cactus columnares también me gustan mucho, voy a intentar germinar unos san pedro a ver si dentro de unos años los tengo de un tamaño razonable.

    ¿La Passiflora manicata permanece con hojas en invierno? La pared que da al edificio la quiero cubrir con parra virgen, ¿sugerencia en cuanto al tamaño/profunidad de la maceta?

    Los bulbos me encantan, tengo en camino los típicos de plantación en otoño (narcisos, tulipanes, freesias, ranúnculos, etc..), lo malo es que la flor dura muy poco tiempo y luego la planta permanece muchos meses en la maceta y desluce mucho. Estoy pensando en combinar de otoño y primavera en la misma maceta para que se vayan alternando ¿algún riesto de pudrición? De hecho voy a plantar ahora unos tulipanes junto con unos gladiolos enanos en la misma maceta, a ver si se alternan. ¿alguna bulbosa de floración otoñal para poner 3?

    Las cannas índicas, como te puedes imaginar con esas hojas ENORMES son de mis favoritas, unas que tengo en casa de mis padres han aguantado con la hoja en buenas condiciones hasta noviembre, y han tenido una altura considerable para el tamaño de la maceta en la que estaban (de 30cm). Veremos qué tal se portan este año en mi terraza. Quiero probar las variedades de hoja oscura.

    También voy a adquirir en cuanto mi bolsillo me lo permita unos Phormium Tenax Variegata. Tengo ya uno Purpúrea, también recién adquirido pero dudo que logre tener el porte de sus primos los variegata

    En cuanto a heladas... tengamos en cuenta que el cambio climático está aquí YA. En mi zona (Avenida de America) no ha habido ni una sola helada en lo que llevamos de invierno, y por lo que leo en los foros en la capital la helada más severa este año puede que sea de tan solo -1ºC. Tengo una Strelitzia Reginae comprada en septiembre que tengo en exterior y de momento está perfecta y ha echado alguna hoja nueva.

    Mi último fracaso: Unos pequeños segmentos de cardones (Euphorbia Canariensis) que me traje de la isla de La Palma y que no han enraizado; se han podrido en cuestión de un mes. El segmento de pitaya sin embargo parece que va bien, al menos no está podrido.

    Saludos a todos!
     
  12. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    He decidido hacerte caso y poner la parte del suelo que queda debajo de la pérgola de tarima: He encontrado unas baldosas de madera de IPE que tienen una base de plástico, con lo cual no están en contacto directo con el suelo, que era lo que más me preocupaba El único mantenimiento que requieren es darles una capa de un barniz especial una vez al año. El descuadre hacia las paredes lo puedo salvar rellenando con piedras blancas. Creo que quedará bien. Ya las he comprado en Leroy Merlin, que además había una oferta muy buena. Ya iré poniendo fotos en cuanto las ponga, pero primero va la pérgola :smile:
     
  13. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Quedaría algo así...

    [​IMG]
     
  14. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Super JuampA!
    Hombre!!! :icon_redface: no me hagas caso que lo mio son solo sugerencias posibles de considerar según el caso y claro, .......de quien conoce mas su sitio.
    Es más que nada dar a conocer alternativas. Y si!!! hay unas tarimas de tablas hechas del reciclado de plásticos que al parecer no se tuercen al sol como las de madera y resisten la interperie.
    Hablando un poco de temas geométricos: Una figura de perimetro irregular se puede armonizar inscribiendole un círculo dentro e incluso un cuadrado, el cual sería en tu caso esa tarima, y el espacio restante hacia las paredes se puede trabajar como un suelo distinto (otro material, como mencionas) y tambien podría ser un espacio lleno de plantas,:eyey:
    y tu tarima quedaria como una isla en medio de la vegetación!!!, lo cual suena interesante como imagen :icon_cool:¿cierto?

    ¿En que programa dibujas tus imagenes?, ¿puedes extraer facilmente una planta o vista aerea de ese 3D? sería muy aclarador de ese descuadre cabroncillo jajajja

    Al parecer tus sillones son unos confortables beryer verdes jajaja ¿parece?, jajajjaj
    Que ganas de verlos!

    y ahora, Adelante comandante!
     
  15. arale

    arale Guest

    Que elegancia, que guapo.A mi no se me ocurren cosas asi ni de casualidad.