Terraza tropical en Madrid - Año 4

Tema en 'Terrazas y balcones con plantas' comenzado por Juampa79, 12/4/20.

  1. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Hola forer@s

    Esto es la continuación de otros hilos, de cómo evoluciona cada año mi terraza en Madrid capital. Son 20 metros cuadrados en un primer piso, encajonada entre edificios, con solamente 6 meses de sol al año.

    http://foro.infojardin.com/threads/terraza-en-madrid-6-meses-de-sol-y-6-de-sombra.43961/
    http://foro.infojardin.com/threads/terraza-en-madrid-6-meses-de-sol-y-6-de-sombra-ano-2.68741/
    http://foro.infojardin.com/threads/terraza-en-madrid-6-meses-de-sol-y-6-de-sombra-ano-3.87373/

    Cada vez me decanto más por palmeras, por su fácil mantenimiento, aunque alguna por su tamaño empieza a darme algún problema.

    Comenzamos.

    El cambio más significativo que he realizado respecto al año anterior ha sido la eliminación del bambú. Tuve una plaga de pulgón verde que lo dejó hecho polvo, y por más fitosanitarios que aplicaba, siempre volvía. No me apetecía estar rodeado de venenos, y lo corté. Era realmente asqueroso meterme debajo para pulverizar y acabar totalmente cubierto de los malditos pulgones.
    [​IMG]

    Eran 4 jardineras; después tuve vaciarlas y fue un trabajo muy duro, las raíces ocupaban prácticamente todo el volumen y tuve que utilizar un serrucho para hacer dados y poder sacarlas poco a poco. Tardé unas 20 horas con las 4, ya que intenté aprovechar todo el sustrato que pude para reutilizarlo. Más unos cuantos viajes al punto limpio para llevar el bambú cortado. Tengo que decir que no echo de menos sus miles de hojas por todas partes.

    En su lugar decidí poner hiedra, para lo que tuve que colocar 2 vallas electrosoldadas encima del muro medianero para facilitar que trepen. Las vallas las cubrí con la malla de sombreo que usaba en la pérgola en las temporadas pasadas, y así la aprovecho. De esta manera, hasta que la hiedra cubra todo tendré algo más de privacidad.

    Antes (espacio que ocuaba el bambú):
    [​IMG]

    Después (sólo la valla):
    [​IMG]

    Después (valla con la malla puesta):
    [​IMG]

    Las hiedras que he decidido poner son: Hedera Helix (normal de hoja verde) en la parte de la izquierda y la variedad Gold Heart, de hoja pequeña, en la parte derecha, bajo la pérgola. Podía haber cogido esquejes por ahí, pero tengo prisa por que cubran así que las compré en un vivero online:
    [​IMG]

    Y plantadas en las antiguas jardineras donde tenía el bambú:
    [​IMG]

    [​IMG]

    Ha sido una buena decisión porque además ya noto que he ganado espacio, el bambú era demasiado ancho, me quitaba casi 1 metro.

    El Aloe Vera gigante que tenía lo he sacrificado: corté todas sus hojas, y las tengo troceadas en el congelador; es el body milk que uso para después de la ducha. Era bonito, pero ocupaba mucho espacio y no es una planta demasiado exótica que digamos..
    [​IMG]


    La Alpinia Variegata Zerumbet que tenía en una de las macetas grandes la he puesto en una de las antiguas jardineras del bambú. Ya tengo comprobado que aguanta el invierno sin protección. El cepellón no cabía en la jardinera, y tuve que recortarlo casi a la mitad, quitando muchísimas raíces ; temía que se estropease, pero no ha sido así, y algunas cañas siguen creciendo. Me ha dejado alucinado.
    [​IMG]

    Mi Musa Basjoo más antigua está enorme y tiene 2 hijos bastante grandes también.
    [​IMG]

    Quiero que sigan creciendo así que compré unas jardineras hechas de palets, de 50x50x50, las pinté e impermeabilicé por dentro (me costó más las pinturas que las propias jardineras):
    [​IMG]

    Ya las tengo puestas en la terraza, pero soy incapaz de sacar la musa basjoo de su maceta actual; tendré que esperar a que termine el confinamiento para que me ayude alguien:
    [​IMG]

    En la otra ya he puesto la Musca Helen's Hybrid, y he podido sacarle con éxito uno de sus hijos que irá a otro jardín que tengo en una casa familiar.

    Más cambios: quité el toldo de cables tensados y la antigua malla de sombreo (al 70%) de la pérgola. (si alguien quiere las piezas se las regalo). En su lugar he puesto únicamente una malla de sombreo al 98%. Es bastante gruesa y recia, me encanta, es justo lo que buscaba.
    La corté en casa de mis padres antes del confinamiento:
    [​IMG]

    Y después la coloqué yo mismo. Está sujeta con chinchetas a unos listones finos, y éstos sujetados con bridas encima de la pérgola. Más fácil imposible. Ya ha llovido, el agua drena.. vamos... perfecta.
    [​IMG]


    En cuanto a plantas:
    El Ensete Ventricosum Maurelli ya ha empezado a echar alguna hoja:
    [​IMG]

    La Chamaedorea Woodsoniana la saqué hace unas semanas ya, pero ha pasado el invierno en el porche cubierto; no tengo muy claro que pueda soportar el invierno, aunque éste en particular, con una mínima de 1.5ºC, en teoría debería haber aguantado; como tenía espacio en el porche la metí. Casi toca a la pérgola, creo que en un año no la podré tener más. No le puede dar nada de sol. Se escuchan ofertas.
    [​IMG]

    Syagrus Romanzoffiana: la trasplanté a una maceta mayor, y ya está sacando una hoja; aguanta sin problema el invierno, no se le ha chamuscado ni un foliolo del frío. No entiendo por qué la gente no se anima a intentarlos en la capital.
    [​IMG]

    Esta preciosidad de Rhapis Excelsa ya está afuera; en teoría también aguanta el invierno, pero como es pequeña todavía la metí en el porche.
    [​IMG]

    Mi Monstera Variegada también ya está colocada en su rincón sombrío para toda la temporada. Me consta que las monsteras normales aguantan en exterior el invierno aquí en la capital, pero no se si ésta al ser variegada tendrá menos resistencia; desde luego con ésta no voy a hacer el experimento
    [​IMG]

    Me he comprado un cepillo especial para levantar el césped artificial y es la leche, de una sola pasada levanta todo, no se cómo no lo pillé antes, que usaba un rastrillo de plástico y era un coñazo.
    [​IMG]

    Esta Beucarnea Recurvata ya está engordando el tronco a buen ritmo; también ha pasado el invierno en el porche. He averiguado que hay otras beucarneas que aguantan heladas, aunque no son tan bonitas como la recurvata
    [​IMG]

    Las boinas de vasco han aguantado el invierno sin problema en exterior, aunque los días más fríos tenían las hojas un poco mustias:
    [​IMG]

    Nuevas adquisiciones -no debería, realmente empiezo a tener problemas de espacio pero los que estamos aquí ya sabemos lo que pasa-. Al menos estos 2 no tendré que protegerlos en invienro.
    Un Cordyline Pink Passion. Me chiflan los cordylines, y pensar que éste aguanta el invierno.. pues ideal!
    [​IMG]

    Arenga Engleri:
    [​IMG]

    La terraza ahora mismo tiene este aspecto:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Otros datos.. La Strelitzia Reginae que formó los capullos a final del verano, los ha mantenido y ha florecido. Tenía mis dudas de si fueran a aguantar el invierno parados, pero así ha sido.

    La Chamaedorea Radicalis pasa su 2º invierno en exterior, y perfecta, de hecho lleva ya unas semanas que asoma una hoja nueva

    Las Cannas Tuerckheimii, que fueron en su día mis preferidas aún no asoman las puntas, y creo que ya deberían.

    En general, creo que este año ha sido el que más trabajo me ha dado la terraza desde que la monté, supongo que por tantos cambios de golpe. Sigo en la búsqueda de ese aspecto tropical, con especies que no necesiten demasiada protección en invierno. Si hay más gente leyendo en Madrid capital, las apuestas seguras son:
    -Alocasias, Strelitzias Reginae, Musa Basjoo, Helen's Hybrid, Syagrus Romanzoffiana, Alpinia Zerumbet, Chamaedorea Radicalis, Ensete Ventricosum Maurelli.. y alguna que seguro que se me olvida.
     
  2. Ihcrem

    Ihcrem

    Mensajes:
    242
    Ubicación:
    A Coruña
    Hola Juanpa79! He visto tu terraza varias veces y me encanta! Has sabido sacarle un buen partido a una terraza que, como la mía, no disfruta de unas vistas maravillosas:64palmadas::64palmadas:
    Yo estoy en estos momentos parada por el tema del suelo y lo que has hecho me gusta mucho. Pero tengo un par de preguntas: la tarima va fija al suelo? Y el césped artificial?
    Gracias de antemano!
     
  3. Torikott

    Torikott Que bonita es la vida.

    Que chulada y que variedad(para 20m,lo tienes muy bien aprovechado),la mía tiene casi 100m.Que lástima que falte clima.Muchas de tus especies,las tengo todo el año fuera y son bastante grandes.Como a ti , me encanta lo tropical y hasta que me toque la lotería,para comprar la casa en Punta Cana...Sigo soñando . :smile: Felicidades.
     
  4. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Las vistas las creamos nosotros, jeje.
    La tarima y césped van puestos encima, sin más.
    Estando en Valencia no necesitas Punta Cana. Y 100 metros!! Buenas jardineras de 50x50x50 y a plantar!
     
  5. Nando terreros

    Nando terreros

    Mensajes:
    67
    Ubicación:
    España Andalucía levante Almería
    Hola Juampa me encanta que te vallas atreviendo a probar con cosas nuevas que se sabe de antemano que no van a funcionar en tu clima, aveces caen en nuestras manos supervivientes, preciosa tu terraza, una pregunta el cepillo para el césped artifial donde lo compraste? el mío después del invierno se queda chafado y no sabía que existian
     
  6. frankenpulpo

    frankenpulpo

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    aragon
    Hola, muy chula la terraza me ha flipado, especialmente la Ensete Ventricosum Maurelli, donde la has conseguido?

    Una pregunta tonta, como haces para regar? A mi me pasa que ya me cuesta bastante y lo hago por turnos, almaceno agua en 2 cubos de 50L, me pillaría un depósito pero no quiero acabar en casa del vecino.. y alguna maceta que tengo pesará ya sus 80kg.. es lo que peor llevo pq es un coñazo logicamente el regar, y luego reponer, la gente con tanas plantas como tu, en los meses de verano como os apañáis en un piso?

    Saludos! subir-imagen-1.gif
     
  7. Torikott

    Torikott Que bonita es la vida.

    Juampa79 .Ya te digo,lo de Punta Cana,te lo digo en broma.Yo aquí en Valencia soy muy feliz y con este sol,disfruto todo el año de ella.Siento el trabajo que es montarla y desmontarla allí,cada temporada. Ami,solo me la desmonta la Dana,cuando viene... :smile:
     
  8. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Mensajes:
    267
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola juampa.
    Como siempre espectacular tu terraza. Me chifla.
    Muchas gracias por compartir tus conocimientos y meternos el gusanillo y meter plantas nuevas en climas fríos.
    Yo creo que voy a empezar por la alpinia variegata. Me parece una pasada, aunque el Cordyline también me parecen una pasada
    Por cierto flipo con la papaya pero si tiene fruto. Que pasada.
    Espero nuevas actualizaciones y ir viendo como evoluciona la terraza
    Disfrútala a tope. Un saludo
     
  9. Tu terraza es una maravilla Juampa. Me encanta la selva que has logrado. Y gracias por los consejos para los que vivimos en Madrid, yo sólo quiero plantas que aguanten el frío y no tenga que mover mucho en invierno. A disfrutarla mucho en cuanto deje de llover¡¡
     
  10. Yololth

    Yololth

    Mensajes:
    239
    Ubicación:
    Figueres
    Me encanta tu terraza!! Una maravilla lo que has creado, felicidades!!!:ojoscorazon::okey:
     
  11. Patri71

    Patri71

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Rivasvaciamadrid
    Buenos días lo primero darte la enhorabuena por esa terraza increíble que tienes me encanta!!!!

    Me gustaría preguntarte si eres tan amable de decirme donde compraste esa malla de sombreo??? me interesa mucho para mi pérgola también diste una gran idea, y si al cortarla no se desilacha??? o la has cosido los bordes tras cortarla???

    Un saludo.
     
  12. DiegoGM

    DiegoGM

    Mensajes:
    165
    Ubicación:
    A Coruña, A Coruña, clima templado húmedo (Csb)
    Te esta quedando genial Juampa!

    Creo que ha sido un acierto total eliminar el bambú. Personalmente el bambú en macetas no me gusta, acaba con cañas raquíticas, tirando hojas por todas partes y reventando las macetas. La hiedra me parece una mejor opción, pero cuidado que no se desmadre!
    Ademas es un pasada lo bien te te va con la alpinia y la chamaedorea woodsoniana, es una pena wue te tengas wue desacer de ella, es un chulada. Es posible que te acabe pasando lo mismo con el syagrus...demasiado grande para una maceta.
    Por cierto, ¿como van las heliconias?
    La schiedeana deberías de tenerla genial. Las mias salen ahora del invierno, siempre tienen bastantes hojas, y eso que soy super negligente con ellas, de hecho creo que las debería de regar un poco mas. Eso si, ni una flor.
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    hola Juampa es un esfuerzo increible tu terraza,y tambien ejemplo.

    De estas que figuran en la foto, cuales has tenido que cubrirlas durante el invierno, y como haces con el sol del verano


    [​IMG]
     
  14. Torikott

    Torikott Que bonita es la vida.

    Eso digo yo,la papaya la compraría con frutos?.Que plantas se quedan fuera y cuales metes dentro?.Cuantos años llevan contigo la mayoría de plantas,como por ejemplo la strelitzia reginae o el mandarino?.
     
  15. Nikelahos

    Nikelahos

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Campo Real
    A estas alturas de abril ya se ve espectacular! Deseando ver nuevas fotos cuando estén en su apogeo!! Aun que yo pondría al menos dos hiedras de hoja grande detrás... Yo con dos macetones me han cubierto toda la parte trasera pero con solo una se habría quedado corta... Y las hiedras de hoja pequeña tardan más en cubrir... Así que si tienes hueco para otra hiedra, acelerará el proceso de cubricion disfruta de esa maravilla de terraza topical