Terreno muy pedregoso y con pendiente

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por cecilia, 25/8/14.

  1. cecilia

    cecilia

    Mensajes:
    21
    Hola!!
    Ante todo me presento. Soy Cecilia soy de Barcelona y hace tiempo vivo en una casa en el medio de la montaña. El entorno es precioso y muy rústico pero tenemos grandes problemas con el suelo y es por eso que les escribo pidiendo ayuda.

    Todo el terreno que forma parte de la parcela de la casa es extremadamente rocoso, pero además en uno de los lados de la casa el terreno tiene mucha pendiente. El gran problema (además de la estética) es que cada vez que llueve, el agua arrastra barro y rocas hacia la escalera...poniendo todo perdido :(

    Aunque no espero que quede un jardín de ensueño, me conformo solo que al menos no tenga este aspecto de abandonado.

    Estaba pensando en poner alguna geomalla para evitar la erosión...que les parece? Algún consejo mejor? No sé si por encima de la geomalla se puede plantar algo.

    Las limitaciones que tengo (además de la económica) es que estoy yo sola para arreglar esto y que la casa está muy por encima de la entrada (unos 3 pisos por escalera mas o menos) eso implica que no puedo poner rocas ya que la grúa no es capaz de llegar tan arriba y a mano es imposible subirlas.

    No tengo conocimientos de jardinería, pero soy muy manitas y me atrevo con todo!

    Aquí adjunto algunas fotos y por supuesto todo consejo es bienvenido :smile:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Muchísimas gracias!!
     
  2. Humo

    Humo

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Castilla y León (Montaña)
    ¿Has pensando en la posibilidad de hacer terrazas? Te resultará mucho más sencillo ajardinar y tener un aspecto ordenado
     
  3. cecilia

    cecilia

    Mensajes:
    21
    Si....puede ser, podría hacerlas en forma de L siguiendo el desnivel natural que tiene el terreno. Porque como ves en la foto, la pendiente es a ambos lados. Tal vez con traviesas cueste menos esfuerzo fisico que con rocas.
    Gracias Humo!!
     
  4. Marlin

    Marlin Antes Girazol

    Mensajes:
    57
    Ubicación:
    Tropical, Guatemala.
  5. josemaría

    josemaría Guest

    También podrías levantar un pequeño murete, como de barandilla de las escaleras para evitar el tema del barro que comentas.
     
  6. cecilia

    cecilia

    Mensajes:
    21
    Si, lo he visto. Creo que miraré el tema de traviesas. Me parece lo más fácil y rápido para arreglar. Gracias Marlin.

    Josemaría...lo del murete, pensaba hacerlo con las mismas travesas, que te parece? tal vez con 2 traviesas, una encima de otra, tenga más que suficiente.


    Muchas gracias!!
     
  7. josemaría

    josemaría Guest

    El número de traviesas dependerá de la cantidad de barro que hayas visto que se te acumula para que no pase por encima de ellas. Con las traviesas, también te puedes ir conformando las terrazas que Humo te sugería, a mayor altura de traviesas, mayor será la superficie que pueda tener la terraza, según la pendiente del terreno que creo que por las fotos que he visto es bastante.
    Que tengas suerte con lo que hagas y ten cuidado de nos resbalar.
    Un saludo.
     
  8. cecilia

    cecilia

    Mensajes:
    21
    Si, hay bastante pendiente. Así que tendré poner más de una traviesa. En la semana me pondré a hacer medidas y planificar para saber cuantas traviesas necesito.
    Muchas gracias!
     
  9. cecilia

    cecilia

    Mensajes:
    21
    Me está entrando la duda de como apuntalar las traviesas, ya que el terreno es pura piedra. He visto que hace con varillas de 12 mm pero no sé como clavarlas en un terreno con tanta piedra. Una broca no me dará el largo que necesito para clavar la varilla con cierta profundidad.
     
  10. Humo

    Humo

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Castilla y León (Montaña)
    Quizás podrías buscar tiendas de alquiler de herramientas o quizás alguna persona que tenga acceso a ese tipo de herramienta y que te ayude por casi una propina. Tampoco descartes preguntar algún presupuesto, ten en cuenta que como los profesionales obtienen mejores precios en los materiales quizás la diferencia entre hacerlo tu o alguien que se dedique a ello es bien pequeña.
     
  11. cecilia

    cecilia

    Mensajes:
    21
    Gracias, lo tendré en cuenta!
     
  12. El huerto de Norma

    El huerto de Norma

    Mensajes:
    1
    hola Cecilia, hay un pasto buenisimo especialmente para pendientes, se llama pasto vetiver, creo que es lo que màs te conviene, por lo que comentas, checa la pag www.vetiver.org. dicen que el agua tiene memoria y me parece que no necesitas detenerla, solo que baje màs despacio y no deslave el terreno. En un mes aprox vamos a sembrarlo por aca en Oaxaca, subire fotos. salludos
     
  13. cecilia

    cecilia

    Mensajes:
    21
    Gracias!
    Lo he estado mirando y pero hay un problema y es que no resiste la sombra, y justamente esa zona está debajo de 2 árboles enormes que casi no dejan pasar el sol. Además por lo que he leído, creo que va bien cuando hablamos de terrenos grandes donde la gente no circula. En mi caso, es un terreno pequeño y la idea es poder utilizarlo y disfrutar de él, por eso creo que lo de las terrazas con traviesas es lo mejor (aunque lo del cesped es más barato y más rápido).
     
  14. Letty E. H.

    Letty E. H. Huuulaaaa !!!

    Mensajes:
    1.692
    Ubicación:
    Villahermosa, tab. Mex.
    Hola Cecilia, hola raza.... me encanta tu espacio, se antoja para terrazas con artas plantas, primero debes observar bien el escurrimiento de las aguas cuando llueve, y en lugar de detener el agua encausarla de tal manera que no afecte tus plantaciones, ejemplo, las traviesas no te serviran para detener el agua se van a descalzar es preferible que hagas un canal delante de cada escalon con traviesas... busca y dinos que tienes para reciclar y poder generar semiterrazas, considero que solo necesitarias una pala, muuchas ganas y con calma y pasion estoy segurisima que moveras hasta esas piedrotas .... :icon_biggrin:......
     
  15. aztienea

    aztienea

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Ciudad de México
    Yo también soy algo escéptico en cuanto a la conveniencia de las terrazas... No creo que puedan ayudar con el torrente de agua, es más, igual se te estanca en las terrazas y acaba aquello como un arrozal. Yo optaría por densificar de arbusto esa parte. En general, el sotobosque, con sus arbustos y plantas, es el elemento natural que tiene el bosque para evitar la erosión.

    La verdad es que, cuando he tenido que trasplantar, he sufrido más con los arbustos que con los propios árboles. Hay algunos con sistemas de raíces impresionantes y en general no son muy exigentes con la calidad del suelo.

    El tema de hacer obra te puede llevar por la calle de la amargura, lograr hacerlo bien es como todo, cuesta mucho tiempo y dinero; y además, arriesgar tanto para que se eche a perder todo el trabajo es una pena.