Buenas tardes Les comento que desde ya, no soy sabido en estos temas de jardinería, por ende estoy pidiéndoles ayuda para entender qué es lo que está pasando a mi thuja. Les explico; hace un par de meses compré 2 thujas para adornar la entrada de mi casa, el tema es que, una de ellas hace como 1 mes a 2 se empozaba el agua y podía estar días enteros, dígase hasta un máximo de 4. Podría pensar que es porque no filtra el agua debido a que la maceta está en el piso mismo, pero eso me hace dudar ya que la otra maceta, el agua no empoza y filtra rápido y la thuja se ve saludable, quisiera saber qué es lo que está pasando, qué estoy haciendo mal o qué debería hacer para solucionar el tema. Les adjunto las fotos de las thujas para que uds mismos vean. Thuja con agua empozada Thuja buena
Pero esos árboles no son plantas acuáticas. No puedes tenerlas cuatro días con las raíces sumergidas. Los recipientes deben contar con al menos un orificio en su parte inferior. Para evitar que se obstruyan (que parece ser lo que sucede en tu caso), suelen conlocarse piedras o trozos de teja en el fondo del recipiente.
Tienen hueco en la parte inferior de la maceta, como viste en la foto de la Thuja que está bien, hago el mismo procedimiento, las riego y filtra el agua rápido, no así en la otra, por eso quería saber qué es lo que está pasando, es más, cuando veo que se empoza el agua, lo que hago es botar el sobrante al pasto, pero me preocupa la Thuja en sí, ya que está amarillenta y seca
Está obstruido el orificio de drenaje. Las tuyas son duras, pero por lo que respecta a la sequedad, y no al encharcamiento. Así que probablemente se ha muerto.
La tuya que tiene el agua encharcada ya la puedes tirar directamente, se ha secado la mitad de su follaje y ya no rebrotará. Posiblemente el agua se encharca porque has llenado la maceta con tierra del suelo directamente. Tierra muy arcillosa y que posiblemente apretasteis demasiado en el momento de plantarla, con lo que la tierra quedó demasiado compactada sin nada de aireación. Las plantas de maceta no se deben plantar en tierra de suelo pura. En macetas de exterior lo mejor es llenarlas con una mezcla de tierra vegetal, que aporta ligereza y aireación, con tierra normal de suelo, que aporta retención de agua para evitar la deshidratación cuando la maceta se sitúa a pleno sol. La proporción de tierra vegetal no debe ser inferior al 50%, y normalmente la mezcla que da mejores resultados es mezclar un 70-75% de tierra vegetal con un 25-30% de tierra normal de suelo.