Lo que veis aquí es una felicia amelloides variegada que me encontré en un vivero. La he trasplantado arreglando las raíces, la he podado y alambrado (hace uns 3 meses). Y estoy esperando la floración. Sé que no es un árbol, pero parece que podría llegar a arbusto (es peremne). Lo que me pregunto es ¿Podría convertirse con el tiempo en una especie de bonsai?
Pues no la conocía, pero por lo que he encontrado de ella parece que "vive durante mucho tiempo", por tus fotos posee un tallo leñoso, comentan que es de crecimiento rápido... Por estas características en principio parece una buena candidata para hacer bonsai, peeeero. Más adelante leo: "Además tendremos que hacer una poda masiva cada 3 años para eliminar la leñosidad de la planta que hace que año tras año se vayan generando menos flores", así que o perderías ramificación o perderías la gracia de la floración. Quizá simplemente es que florece de la ramificación del año o relativamente joven y no hay más inconveniente. Suerte con ella y con la investigación sobre su predisposición para Bonsai
A mí la verdad es que aún sin floración me gusta, yo lo intentaría y sobre la marcha ya irás viendo la forma en que se desarrolla. Suerte con tu proyecto y ya nos contarás como va. Un saludo
Actualización y preguntas.... Como verán en las fotos de actualización, ha crecido a su aire, aunque sin floración de momento. También se puede ver que he decidido no alambrarlo para mantener la forma, sino que he puesto un tutor metálico (amarrado con cinta de pintor), y he usado una puerta china para sostenerlo en posición. Y sobre esto es la pregunta. ¿ He cometido algún error al hacer estas operaciones , que puedan en el futuro ir en detrimento de la planta? Debo decir que me he enamorado de esta cosilla, y además me siento muy responsable de que este proyecto llegue a buen puerto (es el único proyecto de convertir esta planta en bonsai que encuentro en google) En este sentido debo decir que hasta ahora su cultivo ha sido muy sencillo. Está plantada en 100% akadama, la riego a diario casi, y la tengo a pleno sol. No ha tenido ninguna plaga ni enfermedad. Aquí puede verse como era en febrero al poco de comprarla
Yo la veo bien, lo que tendrás que pensar es si buscas una cascada o azotado por el viento, porque le veo las dos posibilidades. Adelante con ella y suerte. Un cordial saludo
Así está ahora: (por cierto ya conseguí identificar la especie, coprosma kirkii variegata) https://imgur.com/ncflWoO