Tiene salvacion esta gardenia?

Tema en 'Gardenia' comenzado por Deketa, 1/11/20.

  1. Deketa

    Deketa

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Temuco, Chile, Clima Cfb
    Hola!
    Estuve un mes y medio fuera y deje el cuidado de mis plantas en manos de mi papá. Dejé agua filtrada con vinagre lista para regar mis plantas acidas (rodendro, azalea, gardenia) pero sospecho que regó la gardenia con agua del grifo (que es alcalina).

    La gardenia ya estaba fea cuando me fui, pero tenia algunas hojas (algunas manchadas de cafe y ramas seca) ahora no tienen ninguna hoja crecida y las ramas estan poniendose cafes, y las nuevas hojitas no alcanzan a crecer, se secan, contraen y caen, tiene salvación?, que le pasa?, le faltan nutrientes, agua mas acida, mas sol o menos?, esta bajo techo y le llega luz filtrada suave, no sol directo.
    20201101-143608.jpg
     
  2. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    por curiosidad, como encontraste la tierra en la maceta: seca, humeda, muy mojada? Inserta un dedo a una profundidad de 7-10cms para ver como se siente. Le dio fertilizantes o enmendo la tierra en algun momento?

    Es posible/probable que la gardenia estuvo expuesta a temperaturas muy frías durante la noche ya que en la foto parece estar afuera. Al revisar tu clima actual para los meses recientes (octubre/noviembre de 2020), cada semana ha tenido muchos mínimos nocturnos por debajo de 13C.

    Durante la temporada cálida de crecimiento, coloca la maceta en un lugar soleado al aire libre cuando no hayan problemas como ahora. Las gardenias prosperan en temperaturas de alrededor de 23 grados Celsius o mas, por lo que le estaria bien el estar al Sol eventualmente ... pero no ahora ya que hace demasiado frío en Temuco. Si las temperaturas caen por debajo de 13 C, mueve la maceta adentro y colóquela en un área que reciba al menos ocho horas de luz solar indirecta (o lo más cercano a 8 horas que puedas). Tan pronto las temperaturas esten sobre 13C y no veas pronosticos mas bajos de 13C por la noche, empieza a migrar la maceta afuera a coger Sol, poco a poco.

    Riega no usando un patrón o horario. Inserta un dedo en la tierra de la maceta a una profundidad de 5-10 cm (las raíces de gardenia son muy poco profundas, generalmente alrededor de 10 cm, mas o menos) en varios lugares y riega cuando la tierra se siente seca, .

    Para ver si estas regando demasiada agua: pon un poco de tierra entre dos dedos y presiona; mira a ver si la tierra desarrolla gotas de agua. Eso puede indicar que estas regando demasiado agua (o que has regado recientemente, o que ha llovido recientemente, o que el agua no se está drenando lo suficientemente rápido, etc.).

    Tomará un poquito de tiempo "reconstruir" todo el follaje perdido pero, como es la primavera en Chile, pronto empezara a hacer eso, especialmente cuando obtenga mas Sol y fertilizantes. No estoy seguro si las ramitas color marron se van a secar completamente o parcialmente pero si se secan, eso haria que la recuperacion se tarde mas que si solo tuviese que desarrollar hojas nuevas.

    Moverla de un lugar a otro normalmente provoca que las hojas grandes/viejas se pongan amarillentas y se pierdan, así que ten cuidado si te pones a moverla de sitio mucho. Son extremadamente quisquillosos de esa manera.

    Cuando las temperaturas bajas durante la noche estén por encima de 13C, lleva la maceta al aire libre. Las gardenias pueden soportar temperaturas más frías por debajo del punto de congelación aquí, pero solo si se plantan en el suelo, ya que eso funciona para mantener las raíces calientes.

    No lo mencionaste, pero supongo que estaban alimentando poco. No alimentarla mucho durante el invierno está bien. Ahora mismo, la planta está súper estresada por lo que no la fertilizaría. Tal vez cuando observes nuevas hojas saliendo, puedes empezar a darle un fertilizante para plantas acidicas. Hasta entonces, podrias darle un poco de fertilizante liquido ligero de algas con sus riegos de agua. Ese es una especie de fertilizante liquido cuyo NPK tiene una cantidad de nitrógeno de apenas 1%, dependiendo de las fórmulas) pero contiene muchos micronutrientes. No estoy seguro si se consigue por alla.

    Luz: continua dandole una luz indirecta por un poquito mas de tiempo hasta que confirmes la causa del problema y veas hojas nuevas. Puedes aumentar la cantidad de luz si continuas con luz indirecta. Vas a tener que re-introducirla a un Sol directo poco a poco.

    Saludos, Luis
     
  3. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Hola. No eches la culpa a tu padre por regar con agua del grifo. En tan poco tiempo, por muy dura que fuera el agua, no puede afectarle tanto.
    El motivo puede ser otro como el exceso de agua, como te indica Luis.
    Suerte con la gardenia.
    Saludo.
     
  4. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Pues yo les pongo un plato con agua en verano para que no se seque nunca el sustrato. Se pasan unos 6 meses con agua permanente y es la mejor forma que encontré para que soportaran el calor sin que tiraran ni una sola hoja y mantenerlas con un follaje verde brillante.

    En tu caso me inclino más hacia una falta de sol directo (2 o 3h de sol suave les viene genial) viendo el color pálido que tiene y que a lo mejor el sustrato se secó demasiado entre un riego y otro, y de ahí las hojas resecas.
     
  5. "La gardenia ya estaba fea cuando me fui, pero tenia algunas hojas (algunas manchadas de cafe y ramas seca)"
    Creo que ha seguido el proceso inicial que ya tenia, acusado por la falta personal de observación.
    Veo que tiene unos brotes tiernos que quieren salir, incluso unos capullos, eso podría ser una renovación ya de la propia planta. De todas maneras lo que me preocuparía es que "ya estaba fea".

    Saludos :okey:
     
  6. Gracias a dios que encuentro a alguien que no le da miedo el agua :meparto:, porque parece ser que es el mal absoluto y definitivo de todos los problemas de todas las plantas...y mas aun.
    Quizás te gano en remojo :icon_biggrin: porque yo casi siempre las tengo con algo de agua en el plato...simplemente porque se la beben. Lo que me preocuparía es que no la absorbieran y ahí esta el verdadero problema y no solo en las gardenias.
    Actualmente riego las poinsetias dos veces al día dejando el plato lleno...que se va en un plis plas. Tienen cientos de hojas de 11x15 centímetros de superficie con la necesidad para ellas en transpiración y la función clorofílica. Luego dicen...hay que dejar que se seque la tierra para volver regar, pues vaya consejos. Supongo que esto lo habrá dicho alguien y se transmite de generación en generación.

    Saludos :okey:
     
  7. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Ay @mirosman si les dejo el plato con agua ahora, creo que las convierto en plantas acuáticas con todo lo que llueve :meparto:. También creo que hay plantas más sensibles que otras respecto a la falta de agua, por ejemplo un rosal puede perdonar que el sustrato se seque de más, pero una gardenia es ultrasensible y se viene abajo a nada que note falta agua... y luego tarda un siglo en recuperar.

    Creo que el mayor problema de las gardenias es que la gente tiende a regarlas poco.
     
  8. Deketa

    Deketa

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Temuco, Chile, Clima Cfb
    Estaba humeda y sigue humeda porque al llegar la regue (solo un poco) con agua acida)

    Yo sospecho que fue eso, Octubre y Noviembre han sido meses frios comparados por ejemplo con las t° del año pasado, todas las noches baja de 13°, muchas noches hay 4° o menos grados. En el dia hay sol y temperaturas alrededor de 20° pero luego baja abruptamente.
    He estado poniendole un plastico encima en las noches más frias, espero que asi no le afecte tanto, está afuera pero bajo techo (un techo transparente)

    Me da un poco de miedo ponerla al sol porque aqui el sol tiene dos modos= o no hay sol o el sol es mortal!, en serio la radiación es alrededor de 10 o más, no se si eso la quemará o si aguantan tanta radiación.

    Adentro de la casa no hay lugares a donde de el sol muchas horas, por eso las unicas plantas que prosperan dentro son las de sombra (como las amarantas), asi que el mejor lugar que encuentre fue afuera, bajo techo.

    Durante el invierno la fertilicé con fertilizante para plantas acidas, y estaba bien, la fertilazaba cada 15 dias más o menos con spray.

    No creo que haya alguno con tan bajo % de nitrogeno, tengo varios fertilizantes, voy a ver si alguno que sea similar.

    Voy a subirla arriba de la tarima donde esta, ahi llega más sol y luz, y la protegeré con plastico en la noche.

    Le corte muchas de ls ramitas secas, no se si le cause más daño con eso:Unsure:

    Me gusto la idea del platito, y como esta bajo techo no tengo problemas con exceso de agua (como me paso con una ciclamén que esta bajo un arbol que se anegó con la lluvia!)

    Los brotes si son nuevos, los capullos extrañamente son los mismos que tenia cuando la compre hace casi un año, nunca ha florecido, solo tenia hojas y estaba bonita, pero sin flores, no tengo idea porque.

    Gracias a todos!:52aleluya:
     
  9. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Por aqui no promueven usar plastico para proteger las plantas.
     
  10. Deketa

    Deketa

    Mensajes:
    167
    Ubicación:
    Temuco, Chile, Clima Cfb
    Y porque no?, esta bajo techo no se producira condensación y es solo en las noches frias, no veo el problema ¿?
     
  11. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    La gardenia te aguanta ese frío sin tener que ponerle ningún plástico
     
  12. Ana goan

    Ana goan

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Mexico Norte, zona 9b
    hola! es la primera vez que pongo algo en algun foro y no sabía en donde va:( Como veo que están hablando de gardenias y se ve que son buenas personas, espero que por favor ayuden a esta pobre novata, estoy decidiendo si comprar una gardenia o no porque está ya entrado el otoño y las temperaturas son de 4° en las noches y en el día ya no sube de 15°, en el invierno solo unas cuantas noches o dias baja de -3°C, el calor llega a finales de Febrero y la temperatura sube hasta mas de 20° por esas fechas, según la experiencia que tienen con las gardenias creen que sea buena idea comprar una ahora? estoy muy tentada a hacerlo porque están en descuento a menos de un dolar o algo así, ayuda por favor :(
     
  13. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla
    Siempre con el sustrato en agua y sin problemas? Imagina que yo que soy de Sevilla y tengo mi gardenia medio muerta... sería solución eso para cuando vuelvan las temperaturas cálidas?
     
  14. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Pues no sé qué decirte. A mí me funcionó con las gardenias este verano, aún me queda probarlo durante más veranos. La cosa es ponerles una cantidad de agua "asimilable" por la planta y tampoco tenerlas flotando en agua.

    Para que te hagas una idea, yo les ponía uno o dos dedos de agua en una bandejita y se la bebían en 3 días. Cuando vaciaban el agua les volvía a poner más y el sustrato siempre estaba húmedo.