Tierra blanda

Tema en 'Suelo, tierra, sustratos (temas de 2014 a 2023)' comenzado por fergruta, 17/3/19.

  1. fergruta

    fergruta

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina
    Muy buenas tarde, soy de Córdoba, Argentina. Cinsulto aca porque entiendo muchos saben de distintos temas. Resulta que hace un año compramos una casa. En este ultimo tiempo he notado que la tierra de mi patio es muy blanda cuando la piso, a medida que voy caminando es como si tiso estuviese blando, no compactado. Me llama la atención que el 80% del patio esta asi, 10*10 es la medida del patio con pasto. El otro hice un pequeño hueco con pala y me di que a los 30 cm hay escombros, seguramente el dueño anterior relleno algo. Hay forma de hacerlo mas compacto al puso? Ya ni lo piso del miedo que pueda pasar algo.
    Y por oteo lado en dsos mismos lugares el pasto ha dejado de salir, al haber mucha humedad salen muchos grillos topos y creo que la causa que el pasto no slaga es por estos insectos
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si hicieron un relleno de escombro y después de tierra vegetal la situación actual es inestable y evolucionará. Hay varias opciones posibles y no estoy seguro de qué sería mejor. Los escombros suelen presentar problemas de acidez o basicidad y quizá deberían analizarse, especialmente con vistas a la elección de especies arbóreas. No me queda claro que significa lo de la humedad.
     
  3. fergruta

    fergruta

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina
    Que seria situación inestable y podria evolucionar?
    Humedad en el clima que hace en versno acá, a eso me refiero
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Que sea inestable y evolucione significa que los escombros se asentarán (reducirán su volumen) y la capa de tierra tenderá a colarse entre sus intersticios.

    Con lo de la humedad me preguntaba si se referiría al nivel freático.

    Tal y como está el asunto, creo que lo que cabe es esperar a que todo termine de asentarse y de moverse. En las obras públicas suele dejarse un amplio período antes de comenzar a actuar sobre suelos de relleno. Sería posible hacer unas pocas plantaciones de árboles cavando un hoyo por especimen hasta donde no haya escombro, y rellenando de tierra de mejor calidad. Aún así hay peligro de contaminación del nuevo aporte por contacto con el escombro circundante.