Hola, soy nueva en el foro y cuidando bonsais. Llevo ya un par de meses con una sageretia y todo estaba bien, hasta hace pocos dias que comence a notar que bajo algunas raices la tierra tiene un aspecto como de lodo y color verde un poco raro nunca habia visto la tierra así en ninguna planta y no se si es normal. El bonsai me lo regalaron con 5 años y ha perdido pocas hojas, lo normal en epoca de verano pero además tambien noto que algunas hojas estan muy secas. He hecho la prueba de rasgar un poco el tallo y se ve de color verde así que creo que está vivo. Pero lo de la tierra con ese aspecto de lodo no se si es normal, en caso de ser algún problema que puedo hacer para arreglarlo? Nunca he trasplantado una planta así que si esa es la solución que me dan tienen algunos consejos? El riego que le doy al bonsai es cuando veo la tierra seca. Lo reviso con un pequeño palillo de madera y así me doy cuenta si necesita agua.
Bienvenida Andrea. Vamos por partes. Ante todo mantener la calma, dos meses es poco tiempo, igual todavía se está aclimatando. También decirte que el sustrato, por lo que veo en las fotos, no es muy bueno. Una pregunta, cuando riegas, tarda mucho en absorber el agua? O enseguida traspasa? Si tarda mucho, el sustrato está muy compactado, por lo que te aconsejaría un trasplante de urgencia. Si no es así hay que pensar en la aclimatación. Otra duda, la tienes en interior o exterior? Al parecer la Sageretia necesita ambiente húmedo. Procúrate un sitio por ahora con mucha Luz pero sin mucho sol hasta que se aclimate. Si te decides hacer un trasplante fuera de fecha, no te vuelvas loca, lo que siempre decimos, quitar el sustrato por arriba con un rastrillo con cuidado, y por la parte de abajo intenta expandir el cepellón con las manos, pero nada de cortar raíces… durante el proceso puedes humedecerlas un poco. El sustrato a usar, revisa la ficha en infojardin, te adelanto que será a base de akadama. Cuéntanos cómo evoluciona. Suerte!
Hola. Te recomiendo que te pases por aquí click,click y le eches un vistazo al documento de JJMA. De todas formas las segeretias son un poco complicadas de tener contentas: requieren de mucha humedad ambiental y temperaturas altas CONSTANTES, por lo que no es la mejor opcion como planta de iniciación. Un olmo chino o un ficus retusa son más tolerantes a los errores de cultivo. Salu2
Eso no es "tierra de bonsai" es fango barato en el que vienen los malsais de china producidos a millones, el sustrato de bonsai no tiene nada que ver con eso
Hola Ivan, muchísimas gracias por tu respuesta primero q nada! Cuando riego tarda poco, menos de 4 minutos, ese tiempo esta bien? no traspasa en seguida nunca. La tengo en interior justo al lado de una ventana, en las mañanas la dejo al aire libre, cuando empieza a pegarle directo el sol la dejo 40 minutos más y luego la cambio de lugar pero igual al lado de la ventana solo que dentro de casa, con la ventana cerrada para que no le de el sol directamente... esta rutina la he comenzado hace una semana, antes la tenía un poco más a la sombra aunque igualmente cerca de una ventana sólo que no la sacaba al sol directo nunca. La verdad, estos días la he visto bastante mejor. Adjunto imágenes. Voy a investigar un poco mas lo que me dices de como se haría un trasplante ahora fuera de fecha, quitar el sustrato por arriba con un rastrillo y todo eso... ya que no lo sabía. De nuevo muchísimas gracias, estaré pendiente de actualizar imágenes del estado de mi bonsai a ver que opinan.
Se ve mejor! Desde luego por lo que comentas el sustrato está muy compacto. El agua debería pasar casi al instante. Mira este vídeo, no son arbolitos de tu especie, pero el concepto es el mismo: Por cierto, si no tienes rastrillo, con un palillo chino te valdría, los de los restaurantes me refiero. Y aquí la ficha de tu arbolito: https://fichas.infojardin.com/bonsai/sageretia-thea-sageretia-theezans-bonsai.htm Ya nos dirás.
Hola !! Pues si, he estado investigando y tal y como dices es una mezcla de sustrato para nada buena en la que vienen muchísimos bonsais de tiendas, no creo que intente hacerle un trasplante ahora porque igualmente he estado aclimatando al Bonsai y creo que esta mejorando, para enero-febrero sin duda que si lo cambiaré a un buen sustrato pero por ahora no estoy convencida de hacerlo. Crees que este bien? Por otro lado, he notado estos días que le está saliendo una especie de césped, puede ser? Adjunto fotos y me das tu opinión. No se que pueda significar que al sustrato le esté saliendo esto... Muchas gracias por tu ayuda de antemano!
Vale, actualizó la situación de mi bonsai: Ha estado absorbiendo mucho mejor el agua, no se tarda nada y no sé pero me ha funcionado regar 2 veces al día (por la mañana tipo 10h y por la tarde tipo 15h) Eso estará bien? Porque ahora que está llevando mas sol se seca muy rápido el sustrato, claro ya no la noto como antes que si es verdad que estaba compactada y ese cambio sí creo que está bien. Sin embargo por la info que me has estado compartiendo y por como lo he visto esta semana, creo que el mejor momento para trasplantarlo será enero-febrero poco antes de primavera, como debería ser, cierto? Por último, aunque he notado que tiene unos brotes suuuuper bebes nuevos, muchas de las hojas de antes, se han secado y se han caído T_T! Adjunto fotos a ver que me puedes decir... muchas muchas gracias por tu opinión siempre! Todos los brotes nuevos bebes son como este, que casi ni se ve en la foto pero bueno ahí está...
ME ENCANTA LA INFO!!!! GRACIAS INFINITAS POR COMPARTIRLA CONMIGO! Me encanta leer y además estoy super emocionada cuidando mi bonsai, todos los días investigo en varios foros y YouTube sobre el tema pero estos videos y pdf están increíbles! Gracias de verdad... Y si, me he dado cuenta que mi bonsai es un poco complicado pero creo que si podré cuidarlo bien con la ayuda de este foro <3
Grac Gracias por la actualización Andrea. Veamos, la fecha indicada para un arbolito de hoja perenne como es el tuyo es la que has dicho, pero con reservas…. Es cierto que sería al principio de la primavera, pero no podemos ser tajantes con respecto al mes. La primavera no entra siempre el 21 de marzo, depende del clima, unas veces más temprano y otras veces más tarde, depende de la ciudad, no es lo mismo Bilbao que Córdoba, y si me apuras no es lo mismo en una misma ciudad una terraza que otra. Depende sobre todo de la insolación que tenga el lugar donde tienes tu arbolito. Para no desesperarse con respecto a cuando hay que trasplantar, el secreto está en observar tu árbol. Cuando veas que después del letargo invernal empiezan a “moverse” las yemas, ese es el momento. Aprovecha para hacer una limpieza de raíces, quitar las que estén negras y poner un buen sustrato quitando los restos del anterior malo. En el post trasplante, si has cortado raíces, durante un mes más o menos nada de sol directo, sitio iluminado pero sin sol. A partir del primer mes, poco a poco más sol y abono a tope. Veamos ahora el riego. No te puedo decir cuántas veces hay que regar, dependerá de muchos factores, el truco es que cuando veas que el sustrato está seco por la parte de arriba, es hora de regar. Ahora en verano puede ser una vez al día, o dos, o tres…. Por ahora no le pondría mucho sol, ha sido un trasplante light, pero por mucho que sea poco, es muy estresante para el arbolito. Me alegra te ilusiones con esta afición, desde luego a mi me da muchas satisfacciones Se me olvidaba lo del césped! Yo lo suelo quitar con cuidado para llevarme también las raíces, si lo dejas crecer, además de llevarse parte del riego y de nutrientes, hará que el sustrato no esté tan aireado, más compacto. Por cierto, que sustrato le pusiste al final?