Tengo un problema que no sé cómo solucionar ya. Generalmente uso tierra universal y por aquello de airearla he probado de varias formas: mezclarla con perlita, o con arcilla expandida, vermiculita+perlita... en fin, casi de todo conforme os iba leyendo. Esta mañana he estado mirando mis plantas y he ido sacando de su maceta las que consideraba estaban muertas (he tenido muchas defunciones este verano sin saber bien por qué). Al sacar para tirar las ya muertas me he encontrado con algo que por lo inesperado me ha sorprendido mucho, de ahí el que ahora esté preguntando. Resulta que independiente de la mezcla hecha con anterioridad e incluso de lo que tenía plantado... absolutamente toda la tierra está encharcada hasta el punto de que cogiéndola con la mano y apretando, cae alguna que otra gota de agua. Las macetas tienen todas agujeros de drenaje. Hace más de 15 días que no riego ninguna precisamente porque las notaba húmedas (pero nunca esperé que estuvieran tan sumamente mojadas). Están en exterior y en zona donde actualmente les da todo el sol que llega (dos o tres horas/día... no hay más sol en la zona). Da igual lo que tuviera plantado: jacarandas, cactus, suculentas, gladiolos (que por cierto no salió ni uno y ahora pienso que fue por la excesiva humedad). Tengo previsto plantar un montón de tulipanes, pero visto lo visto me temo que terminen pudriéndose si no encuentro solución para lo de la tierra. La tierra ni se presenta apelmazada, ni tiene ningún tipo de bicho... simplemente está encharcada, y repito que hace más de 15 días que no riego. Algunas macetas aparentan tener el sustrato seco por arriba, pero en cuanto les he metido el medidor de humedad... están también muy mojadas. Unas están en el suelo sin más, pero otras están sobre soportes por lo que tienen aireación por bajo. La tierra que suelo comprar es o bien Compo o la de Batllé, siempre universal. No sé, estoy desconcertada. A ver si me podeis ayudar. Gracias.
Uy, pues está difícil saber. Yo desde mi escasa experiencia te puedo decir que hay que estar vigilando cada vez que se riega la planta lo mojado que está el sustrato, porque un par de plantas que se me murieron fue porque estaba acostumbrada a regarlas todos los días, cambió el tiempo y no me fijé en el sustrato, y al cabo de unos días vi que estaban encharcadas, y aunque dejé de regarlas y las saqué y puse el sustrato rodeado de papel absorbente, como había pasado una plaga de mosca blanca y hongos, pues estaban muy débiles para recuperarse del exceso de agua. Tal vez lo que deberías hacer es en cuanto plantas algo, coger la maceta en la mano con el sustrato seco, para saber lo que pesa, y después cuando tengas que regarlas las coges y ya tienes una referencia para saber si necesitan agua o no. Y prueba a ponerle más perlita al sustrato compos y cuando eches la tierra en las macetas, no la presiones ni apelmaces, que el sustrato quede suelto.
Buenas tardes Hay que tener mucho cuidado con los sustratos ya que depende de que estén echos retienen mucho mas la humedad y también se secan demasiado. Lo mejor es hacer uno mismo su tierra si puede.