Hola, quiero plantar un plantin de tomillo que compre ayer, mi consulta es sobre la tierra que le pongo a la maceta. ¿Una maceta de barro de 20-25cm de alto esta bien no? En suelo no quiero porque vivo en en zona centro de Argentina, y hay epocas en que llueve bastante y la tierra no drena lo necesario. Ya lo intente otro año y el tomillo murió. Tuve uno en maceta y tambien murió, pero era pequeña y de plástico, además tenia tierra negra, que por lo que lei en el foro no es lo recomendable para esta planta. Lei que le gusta el suelo calizo o arcilloso. Pero en los viveros solo venden turba y tierra negra abonada. Pensé que podria hacerla yo mismo porque tengo acceso a montes de campo y a un pequeño arroyo, tambien tengo arena de construcción si es que está bien mezclarle un poco. gracias por leer, saludos
Hola Diego-87, Espero que tengas más suerte que yo con el tomillo, he tenido dos fracasos por exceso de sol, pero no me rindo jeje. Sobre la tierra siempre que la he visto crecer en el monte era en tierras arenosas como dices pero en maceta la he visto en tierra bastante corriente. Lo suyo es que drene bien, yo lo que hacía es coger compost normal y le mezclaba algo de arena. Estaré atenta al hilo porque me interesa.
Por el momento el mio va bien, se nota que crecio desde que lo compre. Esta en maceta de plastico (25cm de alto), cuando lo vea en condiciones lo paso a una maceta de barro, por ahora no quiero molestarlo con un transplante. La macete tiene muchos agujeros de drenaje en la base, adentro tiene una capa de piedras y otra de tronquitos cortados, despues le puse tierra abonada casera (tierra negra comun, le voy poniendo restos de frutas y verduras y la dejo unos 2-3 meses). Arriba le puse un mantillo de hojas secas. Lo que no hice mas fue ponerla al sol directo, le da un poco a la mañana y el resto del dia tiene media sombra, el sol en Argentina se pone muy fuerte a la tarde. Despues muy poco riego, solo cuando noto que lo necesita, y cuando llueve lo llevo bajo techo, despues lo riego un poco con agua de lluvia que junto. Es mi tercer tomillo, y el primero que se ve bien.
El tomillo en el clima mediterráneo crece entre las piedras de tierras arcillosas o calcáreas, a pleno sol desde que nacen y en terrenos baldíos asentados que no se cultiven. En lugares sombríos o sotobosque no progresa bien. En el jardín o terraza se le pueden mejorar estas condiciones pero sin alterar mucho este ambiente. En general todas las plantas se desarrollan bien en sustrato universal, solo es cuestión de reproducir mínimamente sus condiciones naturales. Estos días precisamente hago semilleros de aromáticas y he sembrado tomillo. Sembradas directamente en la jardinera y a plano sol desde el día de la siembra, procurando que la superficie no se seque. Solo mantendré cuatro plantas en esta jardinera o sea que hare una escabechina de plántulas. Saludos
Hola Mirosman, yo tenía pensado sembrar para marzo-abril del año que viene, pensando en que sean ya crecidas para el invierno. Si te salen bien así creo me animaré a sembrar algunas pocas ahora para probar.