Siempre me ha llamado la atención que hayan tijeras baratas y otras "caras". De que dependerá el precio, porque puede ser por el material de que estan hechas pero supongo que todos los materiales son duraderos, pero luego aparecen los detalles como la forma de cerrarse, resortes, agarres, etc y claro algunos de ellos puede fallar y hace que todo el resto pierda valor y utilidad. Como estoy falto de tijera; la que uso esta en la parcela y el confinamiento no nos ha permitido ir, quisiera adquirir una evaluando con mas atención las que ofrecen. Como compararlas y en que vale fijarse para que duren y hagan buenos cortes es lo que quiero saber de parte de ustedes que las han usado. Por ejemplo, esa que tengo es una economica de mango recubierto en goma amarilla que compre en una de esas grandes tiendas de todo, y hasta el momento luego de unos... 5 o 6 años me ha dado buen servicio, pero siempre me he preguntado como sera usar una de las "tope de gama." ¡A ver, veamos que podemos aprender de las suyas!
Aca dejare unas imagenes de las que ofrecen en una ferreteria cercana para que me comenten que les parecen. Creo que sera un hilo novedoso ya que no encontre otro en el foro que tratara sobre ellas! AGOTADO FAMASTIL Tijera Podar 6.5" Precio: $ 3.170 C/U UYUSTOOLS Tijera Podar 8" Modelo TJP408 Precio: $ 5.818 C/U UYUSTOOLS Tijera Podar 9" Modelo TJP209 Precio: $ 7.816 C/U Agregar al carro STANLEY Tijera Podar Modelo BDS6041 Precio: $ 17.134 C/U Hoja de acero templado recubierta de titanio para conservar el filo, mango de aleación de aluminio, sistema Ratchet de corte progresivo, empuñadura con protección de nudillos, fácil reemplazo de hoja, excelente capacidad de corte traba para el cierre STANLEY Tijera Podar Modelo BDS6043 Precio: $ 17.134 C/U Agregar al carro
Las tijeras son unos de los grandes timos de la jardinería, como dices, las hay caras o baratas, pero todas son iguales de malas con la diferencia de que algunas tardan más en oxidarse o no lo hacen, pero lo que se dice cortar pues cortan poco cuando hablamos de ramas lignificadas de un centímetro o más, para cortar una rama de un geranio cualquier cosa vale, pero para cortes algo gruesos, ninguna vale, salvo que tengamos una fuerza fuera de lo común en las manos. Llevo cuarenta años comprando tijeras y sé de lo que hablo, gastarse 20 euros o más en unas de marca supuestamente prestigiosa como pudiera ser Bellota, Felco, Altuna, Gardena o Fiskars son ganas de tirar el dinero. El corte depende del afilado y ajustado de la herramienta por lo que si queremos que nos dure tendremos que pensar en como mantenerlas afiladas y ajustadas y sobre todo el buen afilado no está al alcance de muchos. Desde hace años compro tijeras baratas y cuando dejan de hacer cortes limpios pues las tiro y compro una nueva lo que traducido en dinero significa, que si una tijera barata me dura unos cinco años (con uso de aficionado) puedo estar treintas años estrenando tijeras por el precio de lo que cuesta una tijera cara que seguro ni te duran 30 años, ni siquiera 15 dándose unos cuidados exquisitos. Saludos.
Retomo el tema Pase por un momento de agotamiento respecto a estar frente a la pantalla, pero ya vengo como el Ave Fénix! Lento pero seguro. Gracias Yowi por aportar tu visión tan...¡contundente! Siempre en las vitrinas he visto las de marca Bellota... solo las miro, y las vuelvo a mirar ya que el precio es bastante mayor que el promedio. Claro, se ve que son mas especializadas, y en parte por eso el valor de ellas, pero me daba la impresión que al ser importadas (y no precisamente de China) hacia que tuviesen un precio mas alto aca en Chile. Ahora con lo que dices que casi todas duran lo mismo... De todos modos me pregunto que tal la experiencia con unas y con otras. Si la experiencia es mas placentera, supongo q lo valen! Referente al ajuste, mi tio que era un "manitas" y aficionado a herramientas y funcionamientos mecánicos, me dijo que las tijeras luego de usarlas nunca cerrase los mangos ya que eso haría que se venza el resorte antes de tiempo. Siempre las he dejado abiertas, y con los 5 o 6 años de uso (no intenso) la tijera marca x aún funciona. Lo que debe ser tema de afilado, es que cuando he cortado una ramita de 1 cm. de espesor aprox. siempre me queda el borde de fibra que envuelve la rama sin cortar, o sea como un deshilache por decirlo de alguna forma.
Recorriendo, yo tengo unas Gardena Classic, he encontrado el ticket de compra, me costaron 12,95€ en Jardiland hace 10 años, y cortan la mar de bien pese a que no les he hecho ningún mantenimiento. Pues yo las guardo siempre cerradas y no se ha vencido. Tampoco las he afilado y no me deshilachan. Claro que no intento usarlas para ramas gruesas, para esas tengo tijeras grandes de dos manos. Total, que mi experiencia con las tijeras le da toda la razón a Yowi.
Muchas gracias Xipell Buscare una imagen de la que comentas que es la tuya para hacernos una idea... Quizas no sea el modelo exacto de hace 10 años pero por eso mismo quizas viene "reloaded"
La Gardena Classic de Xipell: -Y una gardena "confort": un articulo que explica las características de cada una: https://www.handfie.com/tutorial/ti...pos-de-tijeras-de-poda-y-sus-caracteristicas/ Ergonomía de las nuevas Gardena: https://www.canalferretero.com/noti...-y-duracion-con-las-nuevas-tijeras-de-gardena Lo de confort me interesa. que sean: - comodas de usar - livianas... pero que de buen corte - y que no fatigen la mano luego de un rato.
La mia marca X se parece mucho a esta... Pero me impresiona el precio que piden!!! https://www.amazon.es/dp/B075CFMZ6Z...jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm90TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ== Casi 35 Euros!... cuando a mi me costo un poco mas de 3,5 Euros jajajj
Voy revisando enlaces, hay muchos... De lo visto esta de marca Crenova me va gustando, y leo buenas declaraciones de quienes ya la tienen https://www.amazon.es/dp/B01ADA7TPU?tag=podaaltura-21&linkCode=ogi&th=1&psc=1 -Se la ve liviana y fuerte a la vez El tema es que quiero comprar para tenerla pronto y no por internet pena que no este disponible.
Siempre me han llamadola atención estas, por como quedara la mano de quien las usa Pero lucen poderosas y ¿duraaderas? Nada ergonómicas si jejeje
Pues si que parecen las Classic Bypass "reloaded" Y lo que dice de ellas el link que has puesto: "...las tijeras de bypass son las adecuadas para cortar ramas verdes, ya que tienen un corte más limpio. Se componen de una hoja cortante y una contrahoja que sujeta la rama."
A mi me parece un acierto que la hoja que no corta tenga esa curvita que acoge la rama a cortar y asi la sostiene un poco; respecto a esto otro: Ese concepto de "Bypass" no se a que se refiere... En general veo que existen algunas recomendadas para ramas verdes y otras para leñosas. Me pregunto si las primeras hacen un corte "más suave"... De ser asi quizas son menos afiladas y por eso dejan un poco deshilachada la corteza viva que es mas blanda. Si eso fuese efectivo quizas sirva más adquirir una para ramas secas... que haran un corte mas parejo en ramas verdes . Les oigo, gracias
Parece que significa que son de corte "deslizante", donde la hoja se desliza sobre la contrahoja. A diferencia de las de tipo yunque o cizalla, donde la rama se comprime sobre la contrahoja antes de ser cortada por la cuchilla de la hoja. Ergo las deslizantes son para ramas verdes y las de yunque para secas que están más duras. Yo en general, en ramas delgadas digamos de hasta medio centímetro de grosor, sean verdes o secas, uso las bypass. En las secas más gruesas uso las de dos manos.