Tijeras injertadoras

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por ketumi, 29/12/20.

  1. ketumi

    ketumi

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Buenas.
    Curioseando por internet, he visto videos y post de estas tijeras para injertar.
    Nunca he hecho injertos, pero creo que puede ser una manera más fácil para empezar.
    No sé si alguien del foro las tiene o las ha usado para que me pueda decir, este modelo concretamente no es los típicos de aliexpress de 5€ por lo que he visto todos recomiendan comprarse unas buenas y no kk china. Su precio ronda los 40€.

    Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas!


    tijera-de-injertar-2-300x300.jpg
     
  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Para hacer injerto Omega para las uvas, puede valer ( y p'a eso hago hendidura con la navaja que va mejor) , pero poco más.

    Un abrazo
    Jose
     
  3. ketumi

    ketumi

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Pues en los videos quedan perfectos, parece un puzzle :smile:, estoy por pedirsela a los reyes magos, mira como injerta un cerezo

     
  4. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Espero que nunca se las pidas. No nadamás los chinos hacen kk.

    40 Euros que se irán a la basura.
     
  5. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Yo no soy partidario de ellas. He visto injertos con ellas y no prendió ni uno.

    Un saludo
     
  6. ketumi

    ketumi

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Pues me dejáis hecho polvo... yo que me veía injertando a diestro y siniestro con las dichosas tijeras :11risotada::11risotada:
     
  7. paudelavila

    paudelavila

    Mensajes:
    500
    Ubicación:
    Alicante
    haz caso a los compañeros, yo he tenido una en las manos y no valen. Alomejor algun caso concreto pero poco mas
     
  8. Pues a mí me consta de gente que ha injertado con éxito castaños con ellas, y, obviamente, de forma rápida.
     
  9. ketumi

    ketumi

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Si lo cierto es que viendo el sistema de las tijeras, los cortes son mas precisos que con una navaja y el patrón y la pua encajan a la perfección. Por eso pensaba que eran la leche, pero veo que la gente no es muy partidaria. Aunque estaría bien que alguien que las tuviese nos contase su experiencia y si las usa o no.
     
  10. La verdad es que no había visto el vídeo. Pero, se puede hacer este tipo de injerto con hojas en el cerezo? Supongo que será de demostración, pero estos injertos se hacen sin hojas, antes de que comience la época vegetativa, al menos en castaños, pero igual no es lo mismo en todos los árboles, de cerezos ni idea, a pesar de que mi comarca tiene denominación de origen.
     
  11. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    El tema se ha discutido anteriormente y a poca gente le han convencido las famosas tijeras. Yo poco puedo decir, no tengo ninguna experiencia con ellas, pero pienso que para un injerto en cuña sobran tijeras mágicas, hasta yo lo puedo hacer con navaja. El injerto de yema me parece demasiado delicado para que funcione bien con tijeritas mágicas. En general e injerto mecanizado se reserva para injertar vid en taller, varas para plantar, en plan industrial; pero no se hace con esas tijeras.

    Un detalle que hay que mirar es donde y a qué precio se encuentran recambios de las cuchillas.
     
  12. Esmolante

    Esmolante

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Ourense
    Las tijeras sólo me han funcionado bien con púas más bien gordas, de 1,5cm en adelante. Las más delgadas la cuchilla machaca los tejidos.

    Pero al final, con tijera o sin tijera estás sometido al imperativo de empalmar donde los diámetros sean iguales. Es una de las dos dificultades de un injerto de hendidura. La otra, es tallar perfectamente plana la superficie. Realmente, es que apenas ahorras tiempo y esfuerzo.
     
  13. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Muchas veces pensé en cómprame unas... pero es solo por gusto de tenerlas sé que no las usaré, el tema que me pongo a ver si las chinas o los otros dos modelos que suelen aparecer... y al rato ya me olvidó de ellas uno o dos años más. jejeje

    Injerte algunas vides a un amigo y te obligan mucho a revisar calibres y tienes que calibrar muy bien donde haces presión o luego la talla resulta que no te coincide, si miráis el vídeo publicitario parece muy fácil pero una ligera desviación del centro o inclinación al hacer el corte en alguna de las dos partes y adiós coincidencia.

    Además de vides yo solo la usaría para Manzanos o algo así que agarre muy fácil, nunca lo metería en Prunus ni en injertos más complicados, al final aunque no parezca intuitivo una navaja es mas fácil de usar, no te tienes que preocupar tanto de calibres y te adaptas mejor a las irregularidades del material.

    Si miráis grandes viveristas haciendo injertos de mesa es una gozada ver la velocidad... pero que nadie espere que con un juguete de estos va a tener velocidad... quizás si alguien quiere injertarse 50 o 100 parras y quiere hacerlo por injerto de mesa sobre barbado o mejor aún sobre estaca sin enrraizar (para estratificar de forma casera y plantar en Primavera) quizás para eso le pueda ahorrar algo de trabajo ya que dentro de casa podría pasar por parafina y ahorrarse el tener que atar.

    Al que las compre solo para guardarlas en un armario no le pongo objeciones.

    Feliz 2021!!
     
  14. ketumi

    ketumi

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Mira en estos dos videos hablan de los tres modelos que hay. Con las buenas se pueden hacer injertos de yema también, yo lo que creo que a parte que las baratas son de plástico, cuando se ven juntas las cuchillas solo a la vista de ve la diferencia de calidad con respecto a las buenas.
    Sin tener ni idea de injertar (salvo de ver a mi padre o a gente del pueblo alguna vez) creo que las tijeras facilitan más el "lanzarse" sin tener mucha idea, pero supongo que con práctica al final es lo que dice Carlosencina que las usarías poco, aunque seguro que todos tenemos herramientas que compramos por capricho y están cogiendo polvo :11risotada:

    Este es el video comparativo de las chinorris y las buenas





    Y este es del otro modelo que se vende mucho por ahí




    Por cierto Feliz año nuevo!!
     
  15. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Explicame como injertas a Omega , una estaquilla de 3 milimetros en un portainjerto de 1,5 centimetros con esas tijeras .

    O como sacas chips de una estaquilla de 3 milimetros con esas tijeras .

    Un abrazo
    Jose