Buenas tardes Sé que es una tillandsia bastante común por que aquí abundan en bolas por todas partes y por el clima se riegan a chaparrón bastante a menudo, yo misma tengo dos desde hace un montón de años, que por cierto me acerco poco ya que me dan bastante repelús después de que una vez fui a esquejar y al manipularlas salieron arañas de allí que no daba yo abasto para chillar, correr y respirar al tiempo. En fin, que he buscado fotos y por más que miro y por similitudes entre varias no termino de ver claro qué especie exactamente es la mía.... aeranthos tal vez? Esta es esqueje de las bolas que están colgadas fuera, por si necesitáis ver más detalle. Ahora mismo las de fuera no tienen flor, cuando la tienen es azulada. Gracias
Hola, al menos yo, por mi inexperiencia, necesito verlas en flor para diferenciar entre aeranthos y bergeri. La bergeri es como rosa salmón la bractea y lila/azulado claro la flor. Aeranthos es mucho más intensa en color, el lila de flor es muy intenso, roza el azul marino y la bractea es también de color intenso, entre rosa y rojo. Busca a ambas en google y seguro que como ya has visto en flor la tuya, sales de dudas. Por lo que dices, parece más una bergeri. Por cierto, que bolas más chulas!!! Y el entorno espectacular
Hola @avecespasa Muchas gracias por la aclaración. Pues verás, no te creas que las bolas florecen mucho, pero las que recuerdo son más aliladas y como bien dices, se trata de la bergeri
Por lo que dicen en el foro de "fotos de nuestras tillandsias", que hay compañeros y compañeras con muuuuucha más experiencia que yo, parece que las aeranthos florecen puntuales, mientras que a las bergeri les cuesta más hacerlo. Esto también concuerda con lo que dices. Yo tengo unas bergeri (ni por asomo tan grande la bola como las tuyas) hace tres años y no han florecido. Sin embargo, otra bergeri que tengo, la tengo 2 años y dos años que está floreciendo. http://foro.infojardin.com/threads/fotos-de-nuestras-tillandsias-4.103060/page-168 Toda una adicción esto de las tillandias. Un saludo
qué bonitas las tuyas!!!!!! Aquí en Cantabria se pueden ver bolas de tal tamaño que no sé cómo no tiran abajo las ramas o las barandillas de los balcones donde están colgadas. Eso si, todas juraría que son de esta misma especie. Estas mías tienen alrededor de 14 años o tal vez más. En principio era una que empezó con una ramita que me dio una vecina pero hace 5 años o así la tiró el viento al suelo dividiéndola en dos y ya la dejé así. En mi ignorancia, al verlas sin tierra ni nada, no pensé que fueran ni plantas, creía que eran como nidos de pájaro... por curiosidad allá que colgué el esqueje que me regalaron y hasta aquí han llegado ellas solitas sin más ayuda que la de volverlas a colgar si se han soltado, que ahora ya están con ganchos, pero antes las sujetaba con hilo de pescar.