Hola compañer@s, en primer lugar felicitaros por tan buena información y tan buenas fotos que hay en todo el foro, un placer estar entre vosotros. Como veis en el título vivo en Barcelona y mi balcón está situado en dirección noroeste, vamos que en invierno tengo poco o nada de sol. El tema es que me he comprado unas cuantas tillandsias, 24 en total, y veo que algunas no acaban de estar a gusto, se han puesto más feas desde que las compré. Me surgen algunas dudas después de leer mucho y seguramente vosotros que tenéis más experiencia me podréis dar algún consejo: - Necesitan el sol para vivir las tillandsias? y para florecer y tener hijos? - Pueden vivir a una temperatura media de 15 grados de día y 9 de noche en invierno (aprox)? - Las que están más flojas (en mi caso son la T. Circinata y la T. Fuchsi Gracilis), me aconsejáis que las meta dentro de casa (no sé porque pienso que están así por falta de temperatura). - Que tillandsias se adaptan mejor a este tipo de clima, con poco sol en invierno? En primavera y verano les dará más el sol, entre 2 y 4 horas de buen sol, ahí creo que se encontrarán más a gusto y todo funcionará mejor. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Pido disculpas si me he equivocado de subforo, si algún moderador me lo puede cambiar de sitio estaría muy agradecido. Saludos.
Hola Yo también soy bastante nuevo en el cuidado de la Tillandsias, aparte de unos claveles del aire que ya vivían en mi balcón desde hace años (Tillandsia aeranthos) Ciertamente, en este foro he encontrado a personas que comparten y aportan generosamente sus conocimientos y experiencia al respecto. Muchas gracias Crisf! Respondiendo a tus preguntas: - SOL Tillandsias grises (casi blanquecinas) Soportan ambientes secos y les gusta el Sol. Tillandsias verdes Les gusta más la humedad ambiental y la semisombra. Como tú dices y con poco sol en invierno mejor Tillandsias verdes. Aunque este es un criterio generalista. - TEMPERATURA Ojo con el calor fuerte de los veranos en Barcelona. Viven bien entre 27º y 10º La semisombra es una buena solución de cara al verano - RIEGO Pienso que es mejor errar por falta de humedad que por exceso de riego. Ojo con las que tienen bulbo (como tu Circinata) es mejor que para regarla las pongas cabeza abajo pues son especialmente sensibles a la pudrición por exceso de humedad Como criterio básico te serviría : + temperatura + luz = + o - agua. (riego) - INTERIOR/EXTERIOR? Depende... Aunque deben controlarse : - Estancia con buena iluminación, que la luz entre tamizada - Humedad ambiental, ojo con la excesiva sequedad ambiental p. ej aire acondicionado en invierno - Estancia muy bien ventilada (importante) Es muy difícil saber con exactitud las condiciones del microclima (temperatura/humedad/ventilación. etc.) en donde viven tus plantas. Partiendo de unas premisas generales respecto a su cuidado, cada planta es un mundo... y sus mecanismos de adaptación al entorno también. Las plantas nos "hablan" observar mucho, tener controladas diariamente las variaciones de temperatura/humedad, cambiar su ubicación si es necesario, etc. son las claves para su cuidado. Con las limitaciones de mi incipiente experiencia, espero te sirvan estas recomendaciones Saludos
Bienvenido Varonasler. Poco que añadir a lo que te ha comentado Antoni. Tenemos un estupendo clima en Barcelona para las tillandsias, al menos si eres de Barna ciudad. Sobre el sol, yo tengo por ej. ionanthas con sol y otras en sombra. Ambas me van bien. Lo mismo con las aeranthos, me florecen bien también las que están en sombra. Precisamente, yo tengo también la T. fuchsii variedad gracilis desde hace tiempo. Buena luz pero sombra siempre, y me florece. La tengo al exterior todo el año, nunca se me ha quejado por frío. Igual has comprado tillandsias con la floración ya hecha y por eso van para abajo?, algunas especies después de florecer, van a menos. Podrías poner foto?. Saludos.
Muchísimas gracias por vuestras respuestas, me habeis ayudado mucho. Has dado en el clavo Crisf, la Fuchsii Gracilis estaba en plena floración, ahora he aprendido a no comprarlas con flor en los meses de invierno. Soy de Barcelona ciudad y mi máximo temor era que murieran de frío por las noches. Buena idea Antoni lo de regarlas boca abajo a las de bulbo, muchas gracias. He enviado 2 fotos, por ahora no las puedo ver, miraré de abrir el ordenador, lo he hecho desde el móvil. Saludos.
Yo vivo en Valencia. He tenido algunas tambien pero se me murieron, la que mejor se adapta es la aerathos, como no, esa puede durar toda la vida. Tambien tengo la bergeri, que es muy duradera tambien. He tenido la usneoides, pero de esa solo me queda unos hilitos...En resumen, son unas plantas fantásticas.
Varonasler, lo del tema de comprar tillandsias en floración ahora en invierno, tampoco le veo yo mayor problema. Pasaría lo mismo aunque la compraras en verano con según que especies. Como Bromeliaceas que son, una vez que florecen, ese brote no crecerá, ni florecerá más o a la larga, en según que especies, desaparece. Y ya te digo, no sufras por la temperatura nocturna, por suerte tenemos inviernos muy suaves. Bonitas plantas ester, esa usneoides está guapísima.
Crisf comentas que tienes la Fucchsii Gracilis todo el ańo en sombra y que te tira de maravilla, y yo leí que esta tillandsia queria sol, y así lo puse en su nota explicativa. Es extrańo, yo pensaba que tendría que darle a las plantas más o menos su clima de origen, para que se adaptara bien y no muriera, pero según decís son más duras de lo que nos pensamos. Lo estoy entendiendo bien?
Esta es la pared donde ahora tengo las tillandsias, estos dias les da el sol de la tarde 1-1,5 horas, cuando no hay nubes. Cuanto más a la izquierda antes les da el sol. Alguna sugerencia? Muchas gracias.
Buenos días. Varonasler, que guapa celosía te has montado!, y las que te pueden caber ahí... Mi manera de cuidar plantas es muy intuitiva. Me rijo más por lo que a una planta mía en concreto le veo que le va bien en mis condiciones climáticas, que por la ficha de cultivo que pueda encontrar. De hecho muchas no las tengo ni identificadas. Además que son plantas que vienen de vivero, y a lo mejor les han dado un cultivo muy diferente al que le tocaría en estado silvestre. Pongo por ej una T. tectorum, muy amante del sol, pero si ha crecido en un vivero en sombra no está acostumbrada para nada al sol. Cuando llegue a nuestra casa hay que ir poco a poco acostumbrándola, sino se quemará. Tengo por ej una T. seleriana, por lo que había leído le gusta algo de sol. Pues la mía la tenia al sol, pero la planta iba a menos, la puse en sombra total y se me está recuperando. Yo me rijo en, si una planta va bien, sea el cultivo que sea, no se cambia. Si no es así, lo cambio a otras condiciones. Voy sobre la marcha. Supongo que cada uno tiene una filosofía en la manera de cultivar a sus plantas, la mía es ésta. Y yo que creo, que no afirmo, que la que tienes identificada como fuchsii, es otra cosa...O a lo mejor soy yo la que tengo mal identificada la mía!. T. fuchsii tiene como unas "celdillas" en la base, y la tuya la veo diferente... En foto a veces es difícil la identificación. A ver que opinan los demás. Subo unas fotos de mi T. fucsii. A principios de Junio de este año. La floración de la tuya era así? Lo que te comentaba que iban a menos después de la floración, a finales de junio vi el hijuelo. Ahora está así. El brote que floreció esta primavera va a menos, el que está creciendo y florecerá será el nuevo. El que se ve a la izquierda de la foto. Saludos.
Nunca le vi la flor pero son dos gotas de agua y cuando la compré estaba identificada con ese nombre. Me parece bien tu manera de hacer Crisf pero en mi caso si una planta empieza a ponerse floja lo único que puedo hacer es meterla dentro de casa, para subir su temperatura, tengo poco sol en estos momentos. Me aconsejáis que haga eso? Gracias por vuestra ayuda.